Está en la página 1de 12

EQUILIBRIO ACIDO-BASE

Dr. Victor M delgado


GENERALIDADES

 Equilibrio acido-base es esencial mantener el normal funcionamiento celular

 15000 mmol de dióxido de carbono (CO2) y entre 50 y 100 mEq de iones de


hidrógeno (H+)

 Rango de [H+] extracelular compatible con la vida (150 a 15 mmol/l y un


respectivo pH de 6,8-7,8) es bastante estrecho

 [H+] (hidrogeniones) existente en el organismo es mínima, se consideró lógico


expresar su concentración en forma de logaritmo negativo, el pH

 La [ H+] es de 40 nM

Manual Washington de cuidados críticos,3 ed,desordenes acido-base.2018


DEFINICIONES

ACIDO: aquellas sustancias que al disociarse liberan protones: H+

BASE: sustancia capaz de captar protones: H+

Los términos de acidemia y alcalemia se refieren a la concentración sanguínea de


H+ y, por tanto, al pH de la sangre

Los términos de acidosis y alcalosis designan los mecanismos por los cuales se
genera el trastorno del equilibrio ácido base

Aranalde, Gabriel Fisiología renal - 1ª ed. 2015 .


Tipos de ácidos:
Ácidos volátiles
Ácidos no volátiles

Mecanismos amortiguadores
Tampones intracelulares( proteínas,hemoglobina,fosfato).se
distinguen los siguientes tipos:

1. HPO4-2 / H2PO4-

2. Proteínas

3. Amortiguación ósea

Medicine. 2015;11(79):4748-58
Tampones extracelulares

 HCO3

 Hemoglobina

Medicine. 2015;11(79):4748-58
• Compensación respiratoria

• Ventilación alveolar: CO2

• Compensación renal
• Reabsorción de bicarbonato

• Excreción de H⁺:
1. Excreción de H+ como acido titulable

2. Excreción de H+ en forma NH+4

Medicine. 2015;11(79):4748-58
PARAMETROS NORMALES
pH : 7.35 - 7.45
Acidosis Alcalosis

HCO3: 22 - 26
Acidosis Metabólica Alcalosis Metabólica

PCO2: 35 - 45
Alcalosis metabólica Acidosis respiratoria
pH (valor normal en sangre 7,4 ± 0,05)

trastornos simples: desplaza en la dirección de la patología primaria


trastornos mixtos : desplazamientos extremos (trastornos mixtos en la misma dirección)
o neutro (trastornos cruzados).

Pco2 (sangre arterial: 40 ± 5 mm Hg/sangre venosa 45 ± 2 mm Hg)

↑ hipoventilación alveolar y ↓ hiperventilación alveolar


trastornos metabólicos indica si la compensación es adecuada y permite diagnosticar
trastornos mixtos (no se modifica con la edad)

p O2 (Valores normales de PaO2: 80-100 mm Hg)


(arterial 95-98 mm Hg basal/venosa 40 mm Hg)

Útil en alcalosis respiratoria: estímulo primario de la hiperventilación es la


hipoxemia u otra causa. ( más altitud y a mayor edad menor PaO2)

Medicine. 2015;11(79):4748-58
HCO3 – (valor normal en sangre 24 ± 2 mEq/l)
↓ acidosis metabólica y como mecanismo compensador de alcalosis respiratoria persistente.
↑alcalosis metabólica y en la compensación de la acidosis respiratoria crónica.

exceso de bases (±2)


el valor numérico del exceso( o déficit) de base representa la cantidad teórica de acido
o base que habría que administrar para corregir una desviación del pH

saturación arterial de oxígeno (96-98 %)


porcentaje de hemoglobina que esta transportando oxigeno en sangre arterial,
proporciona información indirecta de la PaO2

Medicine. 2015;11(79):4748-58
Lactato
0,5 y 2,0 mmol/l, indica la existencia de acidosis metabólica inducida por exceso
producción( hipoxia tisular grave) o por defecto en su metabolización hepática.

Hiato anionico: diferencia entre principales cargas positivas y negativas


10 +/- 2mEq/l
6 +/- 3 (electrodos selectivos)

ácidos no medibles rutinariamente, se les conoce como anión gap o hiato aniónico y están constituidos en su gran
mayoría (50%) por proteínas (albúmina principalmente); sulfatos y fosfatos derivados del metabolismo hístico; lactato
y cetoácidos que provienen de la combustión incompleta de carbohidratos y ácidos grasos.
Medicine. 2015;11(79):4748-58
Revistas mexicanas de anestesiología, equilibrio acido-base,2014
Gracias

También podría gustarte