Está en la página 1de 41

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Arbovirosis: Fiebre amarilla, Dengue, Zika, Chikunguya en ppt

40 pag.

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
ÐFboUEFo2E2
:
TE9bF9 dNdFE11d,
D9flgU9, tEkd,
ChEflkUflgU{d
(Diapositivas en ppt para
exposición)Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Fiebre
amarilla
CONCEPTO
Es la más clásica de las
fiebres hemorrágicas víricas

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
ETIOLOGÍA
Virus de la fiebre amarilla
−Familia: Flaviviridae
−Género: Flavivirus amarillo
−Genoma: ARN
monocatenario
−Icosaédrico
Zoonosis
−Primates salvajes
−Mosquitos (Aedes aegypti)
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
CUADRO
− Periodo deCLÍNICO
incubación: 3−14 días (mayormente: 3−6
días) FORMA GRAVE O
FORMA
LEVE •
CLÁSICA
Fiebre, vómitos, dolor abdominal
• Inicio brusco • Ictericia (48−72h después de
• Fiebre, escalofríos, mal cuadro febril)
estado general, • Aumento precoz de
cefalea, mialgias, enzimas hepáticas (más
nausea 25 AST que ALT)
%
• Hiperbilirrubinemia (>10−15
• Signo de Faget (Bradicardia mgƒdl)
relativa a pesar de la • Insuficiencia hepática
fiebre) • Insuficiencia renal con
•*Pueden
Suele durar 3 díaslos
desaparecer y cura proteinuria
• Hemorragias: epistaxis, gingivorragia,
sin complicaciones
y síntomas
signos por 24
punteado hemorrágico en el
horas
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Signo de
Faget

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Inicio brusco de fiebre (T. axilar > 38˚C) de menos de 7 días de evolución
Procedente de zona endémica de las siguientes enf:fiebre amarilla,
Síndrome leptospirosis, malaria P. falciparum, hepatitis B y D, dengue, bartonelosis
febril (Enfermedad de Carrión) y Fiebre de Oropuche.

CASO PROBABLE CASO CONFIRMADO CASO DESCARTADO

• Fiebre de inicio brusco de


menos de 7 días de CASO PROBABLE
evolución
• Procedente de zona endémica
en los últimos 14 días • Antecedente vacunal con
• Aislamiento del virus evidencia de
• Uno de los siguientes: • Ig M específica seroconversión
• Escalofrios, cefalea intensa • PCR + • Pruebas de Lab –
• Dolor lumbar, mialgias, • Acs de neutralización de • Ausencia de nexo
postración fiebre amarilla epidemiológico
• Congestión • Postmoretem: Inmuno • Evidencia de dx
facialƒconjuntival alternativo, confirmado
• Nausea y vómito, histoquím Desiccar agadeo psopr
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com por lab
DIAGNÓSTICO
-Dx Diferencial:
• Malaria grave
• Leptospirosis
• Fiebre recurrente de
garrapatas
• Hepatitis vírica

-Dx de Laboratorio:
PCR ELISA

Detección del virus en muestras Diagnóstico


de sangre o suero (Fase serológico por
preictérica) detección de Ig M
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
TRATAMIENTO

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
PREVENCIÓN

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Dengu
ETIOLOGÍA e
Incubación: 3−14
días
Virus del dengue (Media: 5−7 días)
−Familia: Flaviviridae
−Género: Flavivirus
−Genoma: ARN monocatenario
−Icosaédrico
−Proteínas estructurales: E, M, C
−Proteínas no estructurales(NS): (NS1, NS2A, NS2B,
NS3,
NS4A, NS4B y NS5).
−Serotipos: DENV− 1, 2, 3, 4
*2 y 3 son los más graves y mayor n˚fallecidos

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
UNA PERSONA PUEDE INFECTARSE Y ENFERMAR VARIAS VECES. La infección por un serotipo produce inmunidad
para toda la vida contra la infección por ese serotipo, que solo confiere protección temporal y parcial contra los
otros serotipos, lo cual significa que una persona puede infectarse y enfermar varias veces

Cada serotipo crea inmunidad específica a largo plazo


contra el mismo serotipo (homólogo), así como una inmunidad cruzada de
corto plazo contra los otros tres serotipos, la cual puede durar varios meses

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
TRANSMISIÓN

Persona enferma infecta a


los zancudos en todo el
periodo febril (5 días)

Aedes aegypti se torna


Picadura Aedes Aegypti infectante de 8 a 12 días
preferentemente por la después de la picadura
mañana temprano y en el
inicio de la noche
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
PATOGENIA

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
• Los CD4 son los
primeros en activarse
seguidos por los CD8
• Inversión del índice
CD4 a CD8

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
CUADRO CLÍNICO Incubación: 4−7
FASE FEBRIL

días • Dolor osteomuscular (Fiebre quebrantahuesos)


• Artralgia
• Cefalea
• Dolor retrorbitario
• Enrojecimiento y eritema (viremia)
• Al término de esta fase hay un decaimiento de
la fiebre acompañado de sudoración, astenia o
decaimiento

FASE CRÍTICA
• Signos de alarma
• Edema
• Shock: frialdad de la piel, pulso filiforme,
taquicardia, hipotensión

FASE DE RECUPERACIÓN

• Vigilar sobrecarga líquida, co−infección bacteriana


• Eritema petequial con zonas pálidas con
prurito intenso
• Hematocrito estabilizado, leucocitos y
plaquetas se
estabilizan
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Dx
•diferencial:
Leptospirosis
DIAGNÓSTICO • Influenza
• Ricketsiosis
• Fiebre amarilla
Caso Caso • Malaria
•confirmado:
PCR + •descartado:
Ig M − en 1 muestra con tiempo • Hepatitis
• Aislamiento viral + de enfermedad mayor a 10 días • Otros arbovirus
• Antígeno NS1 + • Ig G – en 2da muestra T.E>10 d como mayaro,
• Ig M + en 1 oropuche y
muestra encefalitis
• Ig G + PCR, Aislamiento viral, Ag NS1 no • Rubeola
descartan la enfermedad

TRATAMIENTO

Corregir el shock: Reposición de líquidos y


Tratamient de las alteraciones del equilibrio
electrolítico
o Paracetamol o
sintomático AINES Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
MANJEO CLÍNICO

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Zik
a
−Se identificó por vez primera en macacos (Uganda, 1947).
−El primer brote registrado ocurrió en la Isla de Yap (Estados Federados de Micronesia) en
2007

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
CUADRO CLÍNICO 4–7 DIAGNÓSTICO
DÍAS

• Fiebre leve
• Erupción cutánea PCR
(pruriginosa)
• Cefalea
• Conjuntivitis
• Dolor articular

Asociación entre el virus Zika y casos del síndrome


de Guillian Barre post infecciosos y microcefalia
infantil en gestantes infectadas.

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Géner
o:

Chikunguy
a
−Se describió por primera vez durante un brote ocurrido en el sur de Tanzanía en 1952
−"Chikungunya" es una voz del idioma Kimakonde que significa "doblarse", en alusión al aspecto encorvado de
los pacientes debido a los dolores articulares.

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
GRUPOS DE ALTO RIESGO

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Las personas expuestas al virus desarrollan inmunidad
prolongada que los protege contra la reinfección.

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
CUADRO CLÍNICO

AGUDA
SUBAGUDA

Reaparición de los síntomas a los 2 o 3 meses


• Poliartritis distal
• Exacerbación del dolor en huesos y
articulaciones previamente lesionados
• Tenosivitis hipertrófica subaguda en muñeca y
tobillos

CRÓNICA

Persistencia de los síntomas por más de 3


−Artralgias: muñecas, hombros, falanges, rodilla y meses, incluso años.
tobillos Leucopenia, trombocitopenia leve y citólisis
moderada Síndrome febril dura pocos días (3−5 días)
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
DIAGNÓSTIC
O
DIFERENCIAL

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
DIAGNÓSTICO DE LAB

Primera semana:
•Aislamiento viral
Después de la
primera semana:
• ELISA Ig M e Ig G
• PCR

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
FIEBRE CHIKUNGUYA

CASO CASO CASO CASO


SOSPECHOSO PROBAB CONFIRMAD DESCARTA
LE O DO

• Fiebre inicio brusco > Criterios CASO CASO SOSPECHOSO


38.5 de: SOSPECHOS
• Artralgia severa o
O
artritis no explicada por
+
otra condición médica
Ig M
• Reside o a visitado áreas Más uno de los
CASO especifico
endémicas o siguientes:
SOSPECHOS contra virus de
epidémicas en los • Ig M – (2da muestra
O chikunguya
últimos 14 días antes tomada a los 14 días
de los síntomas +
Una de las • Otra condición
• Presenta uno de Ig M
siguientes: médica como:
• siguientes:
los Mialgias especifico
• PCR + dengue, otra
• Rash contra virus de
O arbovirosis, malaria,
• Dolor retroorbitario chikunguya
• Aislamiento enf. Exantémicas,
• Nauseaƒvómito enf reumatológica
viral
Descargado por Ruth Shirle y Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FIEBRE CHIKUNGUYA GRAVE

Las mismas categorías que la anterior diapositiva, pero


hay necesidad de:
• Mantener al menos 1 función vital
• Compromiso de 1 o más órganos (miocarditis,
encefalitis, nefropatía, hepatitis o falla
respiratoria)
−Sintomático: Analgésicos, AINES, no
TRATAMIENTO aspirina

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
LEPTOSPIROSIS
− FIEBRE
− CEFALIA
− MIALGIA ( ↑ ↑ CPK)
− HEMORRAGIA CONJUNTIVAL

* SD WEIL: ICTERICIA + IRA

MALARIA/PALUDISMO GRAVE
− HIPOTENSIOINƒESTADO DE
CHOQUE
− CID
− EDEMA PULMONAR
− IRA
− HIPOGLUCEMIA

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón
(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Bibliografía:
−Minsa dengue: http:ƒƒbvs.minsa.gob.peƒlocalƒMINSAƒ2366.pdf
−Minsa Fiebre amarilla
http:ƒƒbvs.minsa.gob.peƒlocalƒMINSAƒ3965.pdf
−Minsa Chikunguya http:ƒƒbvs.minsa.gob.peƒlocalƒMINSAƒ3280.pdf

Descargado por Ruth Shirley Barral Chacón


(ruthefords@gmail.com)
Encuentra más documentos en

También podría gustarte