Estrategias Genéricas

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Estrategias

Genéricas
Politicas de Crecimiento
• Liderazgo Costo Total: Mayor Calidad, control costos y precios bajos
• Diversificación: Necesidad de mercado, varios productos, estrategia
• Internacionalización: Mercados extranjeros, expansión
• Interiorización: desde adentro y suplir mercados
• Verticalización: Hacer todo el proceso
• Mantenimiento statu quo: Proteger el mercado, conservar clientes
Internacionalización

las empresas tratan de conseguir ventajas


competitivas a través de una amplitud de
su presencia en los mercados
internacionales, en los que encuentran
nuevos clientes, utilidades y ventas
Utilidad e Importancia

UTILIDAD IMPORTANCIA
Introducir a las empresas en nuevas • Diversificar riesgos
oportunidades de comercio global, ampliar
negociaciones, poner en marcha proyectos • Aumento en los mercados
y el dominio de recursos.
• Aumento de clients
• Mejorar la competitividad, mercados
mas exigentes
EJEMPLO:
BIMBO

BIMBO:
Con presencia en Asia, Europa y América y más de 129
mil empleados, se consolidó en el 2011 como uno de los
ejemplos más exitosos de internacionalización de
empresas hispanas con ventas globales por más de US$
10 mil millones.
Una de sus razones de éxito ha sido la diversidad de
opciones que tienen en su portafolio de productos, con
más de 100 variantes en todo el mundo y diferentes
marcas, como Marinela y Ricolino, entre otras
EJEMPLO:
TOTTO

TOTTO:
Con más de 600 tiendas en 57 países del mundo, esta
empresa internacional colombiana ha basado su éxito en
algo fundamental: el poder de adaptación.
En los 80, la compañía supo leer en sus consumidores
que estaban deseando cambiar de hábitos de consumo, lo
que les permitió repensar su modelo de negocio.
A partir de esto, decidieron reemplazar el cuero por
elementos más versátiles como la lona.
Gracias
Karol Sánchez Calderón
Control Gerencial

También podría gustarte