Está en la página 1de 4

Elementos de la Situación Educativa

Paulo Freire (2003)

• Capítulo de un Libro
• Título del Libro “El grito manso”
• Obra Polifónica y Póstuma
• Transcripción de un Seminario (1993).
Universidad de San Luis. Argentina
Elementos Constitutivos
5º elemento 6º elemento

Contenidos curriculares Objetivo (Direccionalidad de la educación)


(objetos cognoscibles) Politicidad de la educación
Ejercicio de la Curiosidad…

Posiciones autoritarias – democráticas

Quien enseña aprende al enseñar…y quien aprende, enseña al aprender


El estudiante debe ser un TEXO para el docente

1º elemento: Educador/a 2º elemento: Educandos


Tarea de enseñar Tarea de aprender

Relación dialógica

4º y 3º elementos

Tiempo pedagógico Espacio Pedagógico-contextual


¿cómo aprovecharlo más eficazmente? (condiciones materiales: pueden
¿al servicio de qué…de quién…? Ser o no pedagógicas)
Tiempo de pregunta y de respuesta
Toda Situación (o práctica) Educativa
• Tiene lugar entre dos sujetos: educador y
educando
• Se da en un tiempo y espacio
• Es una experiencia gnoseológica (implica la
producción de un conocimiento)
• Es una práctica política
• Esta envuelta en sueños (involucra valores,
proyectos y utopías)
Desafío docente:
• Pensar en los/as estudiantes como partícipes de su
propia formación
• Poder trasmitir el valor de la transformación, de
que no está todo hecho
• Aprender a escuchar. Escuchar implica no
discriminar, no ridiculizar, ni minimizar al otro.
Democratizar
• Entender que enseñar no solo es transferir
conocimientos, sino posibilitar que los estudiantes
desarrollen la curiosidad y produzcan el
conocimiento en colaboración con los profesores

También podría gustarte