Está en la página 1de 10

Trabajo Práctico

Integrador
Didáctica general
PROFESORA NORA ROTUNNO
PROFESORADO PRIMARIA
1°B
ALUMNA:
DAIANA MARCHETTI
ÍNDICE
1. VÍdeo a relacionar
2. Didáctica General
3. Comenio y los métodos aplicados
4. Enseñanza
5. Teorías
6. Transmisión y aprendizaje
7. Bibliografía
Europa
Europa
'Europa Europa' es una historia basada
en la vida de Salomón Perel, un judío
alemán que sobrevivió al Holocausto, al
ocultar su identidad, dentro de las filas
enemigas. Cuando tenía 13 años las
tropas nazis entran a la casa de los
Perels, pero Salomón logra escapar.
Después logra reunirse con los
supervivientes de su familia para huir a
Polonia, pero otro ataque nazi hace que
separen de nuevo. Finalmente, Salomón
se ve entre la espada y pared y ve como
única posibilidad de supervivencia el
hacerse pasar por un auténtico ario.
MARTA SOUTO

DIDÁCTICA GENERAL
La didáctica es una ciencia que se ocupa de las teorías acerca de la enseñanza,
las prácticas
pedagógicas y las situaciones de enseñanza, involucra decisiones políticas.
Marca la diferencia entre en saber académico y el saber escolar (transposición
didáctica)
La didáctica es una práctica que depende del contexto social e histórico,
atraviesa lo político y cultural.

DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
Las didácticas específicas delimitan el campo de la
enseñanza, dividiéndose en varias ramas que involucran la
manera, forma y el lugar en que se enseña, son un campo
heterógeneo.
COMENIO

Juan Amos Comenio el impulsador de la didáctica fue un monje protestante que público la
didáctica manga. Con su ideal panónico de enseñar todo a todos, formulo en el siglo XVII métodos
de enseñanza, muy adelantados para su época, que hoy en día se desarrollan en la mayoría de
los sistemas educativos.
Él queria la igualdad de los derechos de todos. Destaco la educación y formación de los niños y
jovenes, la necesidad de profundizar mediante la adquisición de conocimiento en los valores
morales y espirituales de todos.
BASABE Y COLS

¿Qué es la enseñanza?
Conocimiento

quién enseña a quién se intenta enseñar

Según Basase y Cols la enseñanza es un intento de alguien de transmitir cierto contenido a otra persona e
involucra 3 elementos alguien que tiene el conocimiento alguien que carece de ese conocimiento y un saber o
contenido de la transmisión la enseñanza es una actividad marcada por los rasgos del conocimiento a
transmitir o por las características de sus destinatarios en este intento de transmitir puede haber enseñanza,
pero no así aprendizaje ya que no sabemos si los estudiantes aprendieron.
El docente tiene finalidades pedagógicas, es un actor social que toma a decisiones de qué y cómo enseñar y
promover la autonomía y confianza en los alumnos, realiza acciones orientada hacia otros y con los otros
ANTELO

Modos de enseñanza
Enseñar es enseñar a otros un conocimiento un
saber. La enseñanza es un intento y no está
ligada ni al bien ni al mal, trasciende la individualidad, en tanto, cada sociedad selecciona y
reparte, en cada momento histórico, cada contenido en particular. Se puede enseñar con el
ejemplo moral o instrumental se reparten guías para la acción. Es un reparto de signos entre
las nuevas generaciones ya que estas llegan al mundo sin signos sin señas desprovistos de los
medios de orientación. La enseñanza es obligatoria y se enseña para desenvolverse en la vida,
para que lo mío no muera conmigo. Se puede enseñar sin restricciones enseñar lo no enseñado.
Se debe suscitar el deseo de aprender, despertar la curiosidad, aunque sí sucede lo sabemos
tarde cuando ya ha sucedido.
FAIRSTEIN

Teorías de la enseñanza

Tiene un discurso prescriptivo y normativo sobre cómo se debe desarrolar la enseñanza



Hay 3 fases importantes en el discurso

prescritivo en la acción docente:


La fase activa: qué y cómo enseñar


(planificación)

La fase de enseñanza: poner en juego lo


planificado

La fase post activa: ¿Cómo resulta eso que


enseñe?, se evalúan los otros 2 momentos.
DICKER- ANTELO

Transmisión Aprendizaje

La transmisión es la posibilidad sobre algo El aprendizaje corresponde al ámbito de la


de poder modificarlo con argumentos para psicología.
poder confrontar, a los que transmitieron,

con algo distinto, esto no nos condena a El discurso sobre él es descriptivo y explicativo que
repetir y así construir una diferencia. se refiere a cómo se aprende.

Al enseñar el docente provee al alumno un Es un proceso interno que ocurre dentro de la


saber con la posibilidad de escribir otra mente, con esto, no se sabe sobre el resultado de
cosa. si hubo aprendizaje o no ya que es una decisión

individual.
La educación es un punto de llegada y la

transmisión un punto de partida. Implica la adquisición de algo, un conocimiento o



destreza.
Cuando la enseñanza busca que el sujeto

modifique su mirada sobre lo aprendido y No hay reglas éticas ya que es un proceso interno,
se convierte en critico de ese conocimiento: se puede evaluar el aprendizaje, pero no juzgar
transmisión y enseñanza van casi de la moralmente.
mano.
Bibliografía
SOUTO, M. Introducción En: MALET, A Y MONETTI, E. PRUZZO, V. Didáctica general

CAMILLIONI, Alicia (2016) Leer a Comenio. 

FAIRSTEIN, G. (2015). Teorías del aprendizaje y teorías de la enseñanza. 


Añadir un poco de texto

BASABE, L Y COLS, E  La enseñanza.

ANTELO, E. CAP 1 ¿A qué llamamos enseñar? 


-DIKER, G. (2004) Y el debate continúa. ¿Por qué hablar de transmisión? 

Inicio

También podría gustarte