Está en la página 1de 9

NORMAS

INTERNACIONALES DE
CONTABILIDAD
NIC 7
INTEGRANTES:
 TEATINO CABEZA TANIA ELIZABETH N00149818
 ANGIE GASDALY GARCIA CHOCAN N00351518
 KATHERINE ALVAREZ REYES N00436672
 BRAYAN SMITH EVANGELISTA EUSTAQUIO N00437256
 GUEVARA GUTIERREZ MEYLIN ISENIA N00434975
OBJETIVO
Suministrar a los usuarios de los estados financieros una base para evaluar la capacidad de la entidad
para generar efectivo y equivalentes al efectivo y las necesidades de la entidad para utilizar esos flujos
de efectivo.
requerir el suministro de información sobre los cambios históricos en el efectivo y equivalentes al
efectivo de una entidad.

ALCANCE
Una entidad prepara un estado de flujos de efectivo, de acuerdo con los requerimientos de esta Norma,
y lo presentará como parte integrante de sus estados financieros para cada periodo en que sea
obligatoria la presentación de éstos.
BENEFICIOS DE LA INFORMACIÓN SOBRE FLUJOS DE EFECTIVO
 Suministra información que permite a los usuarios evaluar los cambios en los activos
netos de una entidad
 Permite a los usuarios desarrollar modelos para evaluar y comparar el valor presente
de los flujos netos de efectivo de diferentes entidades
 Mejora la comparabilidad de la información sobre el rendimiento de las operaciones de
diferentes entidades
 Comprobar la exactitud de evaluaciones pasadas respecto de los flujos futuro.
DEFINICIONES
 El efectivo comprende tanto el efectivo como los depósitos bancarios a la vista.
 Los equivalentes al efectivo son inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son
fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo, estando sujetos a un
riesgo poco significativo de cambios en su valor.
 Flujos de efectivo son las entradas y salidas de efectivo y equivalentes al efectivo.
 Actividades de operación son las actividades que constituyen la principal fuente de
ingresos de la entidad, así como otras actividades que no puedan ser calificadas como
de inversión o financiación.
 Actividades de inversión son las de adquisición y disposición de activos a largo plazo,
así como de otras inversiones no incluidas en los equivalentes al efectivo.
 Actividades de financiación son las actividades que producen cambios en el tamaño y
composición de los capitales propios y de los préstamos tomados por la entidad
SOLUCIONES APLICABLES
Solución nº 1 Solución nº 2 Solución nº 3

 ¿Qué materiales  ¿Qué materiales  ¿Qué materiales


requiere esta solución? requiere esta solución? requiere esta solución?
 ¿Qué aspecto debe  ¿Qué aspecto debe  ¿Qué aspecto debe
tener esta solución tener esta solución tener esta solución
(dibujo, imágenes, (dibujo, imágenes, (dibujo, imágenes,
texto)? texto)? texto)?
 ¿Cuáles son los  ¿Cuáles son los  ¿Cuáles son los
obstáculos que puede obstáculos que puede obstáculos que puede
encontrar con esta encontrar con esta encontrar con esta
solución? solución? solución?
PROTOTIPO

• Elija la solución más viable y


cree un plan para crear un
prototipo
• ¿Qué materiales utilizará para < Inserte aquí una imagen o
su prototipo? dibujo de su prototipo >
• ¿Será el prototipo de tamaño
real o un modelo? ¿Por qué?
PRUEBAS DEL PROTOTIPO

• ¿Qué funcionó? ¿Qué no funcionó? ¿Por qué?


• ¿Qué materiales necesitan cambiarse o mantenerse? ¿Por qué?
• ¿El tamaño de su prototipo proporcionó suficiente información
para avanzar con el producto final? ¿Por qué o por qué no?
• ¿Hubo otras personas que probasen su diseño y le diesen
opiniones o sugerencias? ¿Por qué o por qué no?
REDISEÑAR EL PROTOTIPO

• Usar los datos de las pruebas para repetir el diseño con...


• Materiales diferentes
• Construcciones diferentes
• Diferentes tamaños
• Escriba o muestre imágenes del proceso para rediseñar su
prototipo y el resultado
RESULTADO FINAL
• Cuando tenga un producto final, vuelva a la segunda diapositiva y revise las
preguntas iniciales a las que respondió
• ¿Su prototipo final soluciona el problema de la persona o personas que lo necesitaban?
• Si es así, BIEN HECHO. Pero piense siempre en si se puede mejorar aún más.
• Si no es así, copie este PowerPoint e inicie de nuevo el ciclo de problema/solución
• Inserte imágenes del diseño final
• Explique por qué este diseño soluciona el problema
• Comente sus impresiones sobre el proceso de principio a fin de este proyecto

También podría gustarte