Está en la página 1de 12

INTERVENCIÓN

ORIENTACIÓN ESCOLAR
JULIANA GONZALEZ
RODRIGUEZ
PSICÓLOGA EGRESADA DE LA UNIVERSIDADA
MINUTO DE DIOS
2 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL ÁREA
EDUCATIVA.

DIPLOMADO EN PRIMEROS AUXILIOS


PSICOLÓGICOS
DIPLOMADO EN NEUROPSICOPEDAGOGÍA EN
LA INFANCIA

Correo: juliana.gonzalez@celestinfreinet.edu.co
ROL DE ORIENTACIÓN ESCOLAR

Según el Plan Nacional de O.E (2021) la labor del orientador escolar es


“brindar orientaciones para el servicio de orientación escolar que
contribuyan al desarrollo de capacidades y competencias cognitivas,
emocionales, sociales y ocupacionales de las niñas, niños, adolescentes
y jóvenes, en el marco de su desarrollo integral, su contexto familiar,
escolar y/o comunitario”.
PREESCOLAR Y
PRIMARIA
● Favorecer la adaptación de los alumnos.
● Realizar un seguimiento del aprendizaje
de los estudiantes.
● Potenciar los hábitos básicos como la
autonomía y el estudio.
● Contribuir a la equidad.
● Garantizar la atención a la diversidad.
● Colaborar con los profesores y la familia
del alumno.
● Facilitar la transición entre las distintas
etapas educativas.
AUTONOMÍA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS

La autonomía infantil es la
capacidad que desarrollan niñas y
niños para tomar sus propias
decisiones, aprender a ser
independientes en la cotidianidad
y visibilizar sus intereses y gustos.
Asignación de
responsabilidades en
casa.
Incentivar la toma de
decisiones y la
aceptación de las
consecuencias de ellas.
Implementar rutinas de
higiene acordes a su
edad.
Permitir que hagan las
cosas solos y valorar el
esfuerzo en ellas.
Creación de rutinas.

También podría gustarte