Está en la página 1de 26

Habilidad para la vida

Cual es tu propósito en la vida? Para que existes??

Página 1
Video

Página 2
PIENSA

COMO

ESTAS

VIVIENDO

TU Página 3
Universidad Privada del Este
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Carreras: Administración de Empresas

Prof. Lic. Cecilia M. Moral

COMUNICACIÓN ORAL Y
ESCRITA 1
licceciliamoral2@gmail.com
LOS ADJETIVOS
CLASE 6 – 9 DE ABRIL DE 2024
UNIDAD 6
• Clasificación de los adjetivos.
• Apócope del adjetivo.
• Sustantivación del adjetivo.
• Concordancia del adjetivo con el sustantivo.
• Casos especiales de concordancia.
• Los determinantes o adjetivos determinativos.
• Clases de determinantes. Grados del adjetivo. Grado superlativo
Adjetivos
• Los adjetivos son palabras que acompañan al sustantivo y que
expresan cualidades y propiedades atribuidas a los nombres.
• Su nombre proviene de la voz latina adiectivus, “que se agrega”, y
generalmente se los encuentra dentro de un sintagma nominal.
Adjetivos
• Los adjetivos se utilizan para añadir información a lo que escribimos y expresamos, y
proporcionar a los lectores e interlocutores una imagen más detallada y completa de un
tema.
• Por lo tanto, los adjetivos son importantes para reforzar la expresión escrita, ya que
proporcionan detalles relevantes que ayudan a la visualización y comprensión de un tema
por parte del lector.
Ejemplos:

• Por ejemplo, cuando escribimos o hablamos, puedes simplemente


expresar lo siguiente:
• "Me he comprado unos pantalones.“

• Aunque la frase esté gramaticalmente correcta, no aporta ninguna


información acerca de los 'pantalones'. Por lo tanto, puedes animarte
a decir lo siguiente:
• "Me he comprado unos pantalones negros"
Ejemplos:
• En este caso, el adjetivo 'negros' da detalles acerca del sustantivo
'pantalones'. Igualmente, puedes decir esto:

• "Me he comprado unos pantalones negros y ceñidos“

• Con este ejemplo, además de visualizar el color de los pantalones, resaltamos


el corte de la prenda.
Concordancia con el sustantivo en género y número:
• En español, los adjetivos deben concordar con el sustantivo en género y número:
• Si el adjetivo califica a más de un sustantivo, debe utilizarse en plural. Los hijos de Carla
son rubios.
• Cuando el adjetivo califica a varios sustantivos de distinto género, tiene que mencionarse
en masculino: El pantalón y la camisa son ajustados.
• Por otro lado, los adjetivos acabados en -e o en consonante tienen una única forma para
los géneros masculino y femenino.
Tipos de adjetivos calificativos
• Los adjetivos calificativos son los más frecuentes y señalan una cualidad o
característica concreta o abstracta del sustantivo al que modifican como en
hombre alto, o perro bonito.
• Los adjetivos dan más información y detalles sobre gran variedad de cosas
diferentes, incluyendo el tamaño, la forma, el color, el material y la cantidad.
Ejemplos:
• "Era una escalinata larguísima."
• "La mesa de la esquina está ocupada."
• "La manzana roja estaba muy rica."
• "La silla de madera era incómoda."
• "Había pocas personas en el teatro."
Los adjetivos calificativos se pueden clasificar
en explicativos y especificativos.
También en positivos, comparativos y superlativos:

• Adjetivos explicativos y especificativos


• Pueden situarse delante o detrás del nombre y alterar el sentido de la expresión
como en Tengo un amigo viejo y Tengo un viejo amigo. Los adjetivos
calificativos pueden dividirse en 2 clases:
• Adjetivos especificativos, en los que la cualidad expresada es necesaria para
diferenciarlo entre un grupo: Niño alto.
• Adjetivos explicativos, en los que la cualidad no es imprescindible para
entender el sentido de la oración. Se utilizan más con fines literarios y suelen
colocarse delante del sustantivo: La blanca nieve.
• Adjetivos positivos
• Son aquellos adjetivos que destacan una cualidad del sustantivo al
que acompañan. No recurren a ningún tipo de comparación:
Mi coche es nuevo.
Estos adjetivos se pueden comparar con los
grados comparativo y superlativo.
• Adjetivos comparativos
• Los adjetivos comparativos comparan cualidades entre dos
sustantivos. Hay 3 grados comparativos:

• Comparativo de superioridad: más... que. Por ejemplo en Camila


es más alta que Dulce
• Comparativo de igualdad: tan... como. María es tan traviesa
como Gabriela.
• Comparativo de inferioridad: menos... que. Hugo es menos
rápido que Raúl.
• Adjetivos superlativos
• Los adjetivos superlativos expresan el máximo grado de
superioridad de la cualidad definida por el adjetivo.
• Se dividen en 2 tipos:
• Adjetivo superlativo absoluto: se expresa mediante adverbios que
modifican al adjetivo y mediante los sufijos -ísimo (buenísimo), -
érrimo (paupérrimo) o los prefijos super- (superhéroe) o -
extra (extradelgado), etc.
• Pueden ser regulares o irregulares como algunos que citamos en esta
tabla.
Comparativo Superlativo
Positivo Superlativo irregular
irregular regular

-bilísimo como en
Terminación -ble
amabilísimo y sensibilísimo

Bueno Mejor Bonísimo Buenísimo


Malo Peor Pésimo Malísimo
Agudo Agudísimo Agudísimo
Antiguo Antiquísimo Antigüísimo
Pequeño Menor Mínimo Pequeñísimo
Grande Mayor Máximo Grandísimo
Bajo Inferior Ínfimo Bajísimo
Alto Superior Supremo Altísimo
• Adjetivo superlativo relativo:
• Se forma con el adjetivo en grado comparativo de superioridad o
inferioridad, precedido del artículo y puede estar seguido de un
complemento encabezado por la preposición de.

• La más dulce
• La mejor de las cantantes
• Adjetivos demostrativos

• Los adjetivos demostrativos acompañan al sustantivo para


señalar la distancia espacial que separa al hablante del
objeto, lugar o persona a la cual se refiere.
• EN RESUMEN
Tiempo de practicar lo aprendido sobre el adjetivo con algunos ejercicios.

• EN LAPLATAFORMA ENCONTRARAS EJERCICIOS DE APLICACIONES


PRACTICAS
EJERCICIOS
Temarios para la Primera Parcial – comunicación 16/04/24
• Ejercicios y reglas gramaticales sobre acentuación de palabras
• Ejercicios sobre vicios de la lectura
• Ejercicios y reglas gramaticales utilizando signos de puntuación
• Expresión creativa utilizando acrósticos
• Ejercicios sobre sustantivos
• Ejercicios sobre adjetivos
• Análisis de texto, sinónimos, antónimos, interpretación textual, ordenamiento de ideas, idea central, ideas
de párrafos.

También podría gustarte