Está en la página 1de 42

Hipersensibilidad tipo I y II

MARCO TOBAR MARCILLO


MEDICINA INTERNA – REUMATOLOGIA
CURSO DE INMUNOLOGIA – UDENAR
CONCEPTO DE HIPERSENSIBILIDAD
• INMUNODEFICIENCIA

TODAS AQUELLAS SITUACIONES EN LAS QUE


• AUTOINMUNIDAD SE PRODUCE UNA RESPUESTA INMUNITARIA
ADAPTATIVA EXAGERADA O INADECUADA

• HIPERSENSIBILIDAD

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
Coombs y Gell describieron 4 tipos

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
INMUNOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DE ABBAS. 6TA EDICIÓN, Capítulo 18, ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR RESPUESTAS INMUNITARIAS: HIPERSENSIBLIDAD Y AUTOINMUNIDAD, PAG 412-423
HIPERSENSIBILIDAD INMEDIATA O TIPO I
( ALERGIA)

Reactividad anómala del


huésped ante el contacto
de un agente al que
había sido expuesto
previamente
ALERGIA:
• Utilizado por primera vez en 1906 por Von Pirquet ( reactividad
anómala) hipersensibilidad inmediata

ATOPIA:
Utilizado por primera vez en 1923 por Coca y Cooke (describe la
presentación clínica de las reacciones de hipersensibiidad tipo I)
• Asma
• Eccemas
• Fiebre del heno
• Alergia a alimentos
• urticaria

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
SECUENCIA DE
ACONTECIMIENTOS

SENSIBILIZA
CIÓN
SECUENCIA DE
ACONTECIMIENTOS
IgE EN ENFERMEDADES ALÉRGICAS

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
NATURALEZA DE LOS ALERGENOS
PROTEINAS O SUS.
QUIMICAS UNIDAS A
PROTEINAS

EXPOSICION REPETIDA.
ESTIMULO DE RESPUESTAS
TH2

Masa molecular baja,


estabilidad, glucosilación y
solubilidad

Union a proteinas
INDUCCION Y MECANISMOS EFECTORES EN LA
HIPERSENSIBILIDAD TIPO I

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
PAPEL DEL Th2 EN LA ALERGIA

IL4 induce expresión de


VCAM1

IL5 activa eosinofilos


IL13 estimula secreción de
moco
MASTOCITOS
SE DIVIDEN EN DOS CATEGORIAS SEGÚN SU
DISTRIBUCIÓN TISULAR, LA FORMA EN QUE SE
TIÑEN Y LAS PROTEASAS QUE CONTIENEN

• MASTOCITOS DEL TEJIDO CONJUNTIVO


(CTMC)

• MASTOCITOS DE MUCOSAS (MMC)

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
DIFERENCIAS ENTRE LAS POBLACIONES DE
MATOCITOS

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II,


DIFERENCIAS ENTRE POBLACIONES
DE LINFOCITOS

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
Estructura de la cadena polipeptídica del
receptor de la IgE de afinidad alta (FceRI)

INMUNOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DE ABBAS. 6TA EDICIÓN, Capítulo 18, ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR RESPUESTAS INMUNITARIAS: HIPERSENSIBLIDAD Y AUTOINMUNIDAD, PAG 412-423
ACTIVACIÓN DE LOS MASTOCITOS
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LOS MDIADORES DE
LOS MATOCITOS

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
INMUNOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DE ABBAS. 6TA EDICIÓN, Capítulo 18, ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR RESPUESTAS INMUNITARIAS: HIPERSENSIBLIDAD Y AUTOINMUNIDAD, PAG 412-423
INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
INMUNOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DE ABBAS. 6TA EDICIÓN, Capítulo 18, ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR RESPUESTAS INMUNITARIAS: HIPERSENSIBLIDAD Y AUTOINMUNIDAD, PAG 412-423
BASÓFILOS Y EOSINÓFILOS

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
REACCIONES DEPENDIENTES DE LA
IgE Y EL MASTOCITO
REACCIÓN
INMEDIAT
A
REACCIÓN DE FASE TARDÍA
• Ocurre 2-4 horas después

• Reclutamiento de células
inflamatorias (Th2 y eosinofilos)

• Pueden ocurrir sin una reacción


inmediata previa
PREDISPOSICÓN GENETICA A LA
ENFERMEDAD ALÉRGICA

FACTORES AMBIENTALES
INFECCIONES
ENFERMEDADES ALERGICAS EN
SERES HUMANOS. Asma bronquial
Otras enfermedades alérgicas
• Anafilaxia sistémica

• Rinitis alérgica

• Eccema atópico y urticaria

• Alergia a alimentos
HIPERSENSIBILIDAD TIPO II O
MEDIADA POR ANTICUERPOS IGG O IGM (CITOTOXICA)
HIPERSENSIBILIDAD TIPO II

• LA DIFERENCIA ENTRE LA HIPERSENSIBILIDAD TIPO II Y III ES QUE EN ESTA


ULTIMA LOS ANTICUERPOS SON ESPECÍFICOS DE ANTIGENOS DISUELTOS
EN EL SUERO LO QUE DA LUGAR A LA FORMACIÓN DE
INMUNOCOMPLEJOS CIRULANTES QUE SE DEPOSITAN EN SOBRE
DETERMINADOS TEJIDOS

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
REACCIONES DE TIPO II ENTRE
MIEMBROS DE LA MISMA ESPECIE
ALOINMUNITARIAS

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
AC DEL TIPO IgM naturales. Estimulados
por Ag flora intestinal

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
PRUEBA DE COOMBS

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
INMUNOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DE ABBAS. 6TA EDICIÓN, Capítulo 18, ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR RESPUESTAS INMUNITARIAS: HIPERSENSIBLIDAD Y AUTOINMUNIDAD, PAG 412-423
INMUNOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DE ABBAS. 6TA EDICIÓN, Capítulo 18, ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR RESPUESTAS INMUNITARIAS: HIPERSENSIBLIDAD Y AUTOINMUNIDAD, PAG 412-423
ANEMIA HEMOLÍTICA
PUEDEN SER DE 3 TIPOS:

• AUTOANTICUERPOS CALIENTES, QUE REACCIONAN CON EL ANTÍGENO A 37


GRADOS

• AUTOANTICUERPOS FRIOS, QUE SOLO SON CAPACES DE REACCIONAR CON EL


ANTÍGENO A TEMPERAURAS INFERIORES A 37 GRADOS

• ANTICUERPOS PRODUCIDOS DEBIDO A RESPUESTAS ALÉRGICAS A CIERTOS


FÁRMACOS

INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
INMUNOLOGIA DE ROITT, 5TA EDICIÓN, CAP 23 Y 24, HIPERSENSIBILIDAD I Y II, PAG 294-330
• Gracias

También podría gustarte