Está en la página 1de 13

ACROMEGALIA

Hipersecreción crónica e inapropiada de Hormona del


crecimiento, que se inicia después del cierre de los cartílagos
de conjunción, es decir en etapa adulta

GIGANTISMO

La hipersecreción de Hormona del crecimiento en la edad


infantil antes del cierre de la epífisis
EJE SOMATOTROPO
ETIOLOGIA DE ACROMEGALIA
MANIFESTACIONES CLINICAS
MANIFESTACIONES CLINICAS
MANIFESTACIONES CLINICAS
Cuantificación plasmática de hormonas.

• GH sérica basal. Concentraciones inferiores a 0,4 ng/ml,


excluyen Acromegalia siempre que la IGF-1, también sea
normal.

• Factor de Crecimiento Similar a la Insulina (IGF-1).


Valores normales: 19-39 años de 118-450 μg/L, 40-54 años
de 80-340 μg/L, mayores de 55 años valores de 60-260 μg
/L.
• Prueba de Supresión con glucosa oral. Administrar al
paciente 75 mg. de glucosa se determina las cifras de GH cada 30
minutos durante 2 horas. En individuos normales, la GH se
suprime a menos de 1 ng/ml. mientras que en los acromegalicos
no muestra ninguna respuesta de la HG esta es superior a 1 ng/ml.

• Determinación de GHRH sérica. Únicamente se determinara


si se sospecha que la Acromegalia es causada por Tumor ectópico
productor de GHRH. Valor normal < 75 pg/ml.

• Resonancia magnética nuclear. Permite la caracterización del


tumor el tamaño, la extensión y relación con estructuras vecinas.
TRATAMIENTO
• Cirugía.
Cirugía Transesfenoidal mínimamente invasiva es la más
usada en Microadenomas.
Farmacológico.
• Antagonistas dopaminérgicos: La Bromocriptina dosis
de 20 mg/día.

• Análogos de somatostatina: Dosis de inicio es de 100-


250 μg tres veces al día; como máximo 1500 μg/día.
• El lanreótido 30 mg cada 7-14días

• Radioterapia.Irradiación convencional 4.500 rad durante


30días.

También podría gustarte