Está en la página 1de 68

Interpretación de

Norma ISO 14001:2015


SGA
INTRODUCCIÓN –SISTEMAS
DE GESTIÓN

ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL-ANEXO SL


Anexo SL : Define la estructura y el formato común para
todas las nuevas normas de sistemas de gestión ISO y
revisiones de las normas existentes.
La Estructura de alto nivel contiene ahora los siguientes
elementos:

• Cláusula 1 - Alcance
• Cláusula 2 - Referencias normativas
• Cláusula 3 - Términos y definiciones
• Cláusula 4 - Contexto de la organización
• Cláusula 5 - Liderazgo
• Cláusula 6 - Planificación
• Cláusula 7 - Apoyo
• Cláusula 8 - Operación
• Cláusula 9 - Evaluación del desempeño
• Cláusula 10 - Mejora
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 2
RESERVED
ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

PROCESO

Conjunto de actividades mutuamente


relacionadas que utilizan las “entradas”
para proporcionar un “resultado” previsto.

ENFOQUE BASADO EN
PROCESOS

La identificación y gestión de
estas actividades y sus
interacciones
INTRODUCCIÓN –SISTEMAS
DE GESTIÓN

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

PLANEAR: Establecer los objetivos del sistema y


de los procesos que lo componen y los recursos
necesarios para conseguir resultados de acuerdo
con los requisitos del cliente y las políticas de la
organización.
HACER: Implementar lo que se planificó.

VERIFICAR: Realizar el seguimiento y cuando sea


aplicable la medición de los procesos y los productos y
servicios resultantes respecto a las politicas, los
objetivos y los requisitos e informar sobre los resultados

ACTUAR: Emprender acciones para mejorar el


desempeño de los procesos.
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 4
RESERVED
INTERPRETACIÓN ISO
14001:2015

ENFOQUE BASADO EN RIESGOS

 Efecto de la
incertidumbre sobre un
resultado esperado
 ISO 14001:2015 incorpora el
 riesgo en los requisitos
El grado de riesgopara el
lo SGA.
determina
organización.
la
 Significado Implícito.

© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 5


RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO 14001:2015-ESTRUCTURA

Comprende 10 cláusulas:

1. Objeto y campo de
aplicación.
2. Referencias Normativas.
3. Términos y definiciones.
4. Contexto de la
organización.
5. Liderazgo.
6. Planificación.
7. Apoyo.
8. Operación.
9. Evaluación del desempeño.
10. Mejora.
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 6
RESERVED
SISTEMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS (ciclo PHVA)

© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 7


RESERVED
INTERPRETACIÓN ISO
14001:2015

SERIE DE NORMAS ISO


14000
Norma internacional que especifica LOS
ISO
REQUISITOS para un sistema de gestión ambiental,
14001:2015 para permitir a una organización controlar sus aspectos
ambientales y mejorar su desempeño.

Norma internacional que proporciona


ISO orientación sobre el establecimiento,
14004:2016 implementación,
mantenimiento y mejora de un sistema de gestión
ambiental y su coordinación con otros sistemas de
gestión.

© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 8


RESERVED
INTERPRETACIÓN ISO
14001:2015

RESULTADOS PREVISTOS

- La mejora del desempeño ambiental.

- El cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos.

- El logro de los objetivos ambientales.


INTERPRETACIÓN ISO
14001:2015

CONCEPTOS

Medio
Entorno
Ambiente:en el cual una
organización opera, incluidos el
aire, el agua, el suelo, los recursos
naturales, la la fauna,
flora,
seres los y sus
humanos
interacciones.
Organización:
Compañía, corporación, firma,
autoridad institución,
empresa o parte o
o
combinación de ellas, sean o no sociedades,
pública o privada, que tiene su
propia función y administración.
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 10
RESERVED
INTERPRETACIÓN ISO
14001:2015

CONCEPTOS
Parte Interesada:
Persona o grupo que tiene interés o está afectado por
el
desempeño ambiental de una organización

© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 11


RESERVED
INTERPRETACIÓN ISO
14001:2015

CONCEPTOS

Aspecto Ambiental:
Elemento de las actividades, productos
o servicios de una organización que
puede interactuar con el medio
ambiente.

I
m
p
a
c
t
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS
o
12
RESERVED
INTERPRETACIÓN ISO
14001:2015

CONCEPTOS

Sistema de Gestión Ambiental:


Parte del sistema de gestión de una
organización, empleada para
desarrollar e implementar su política
ambiental y gestionar sus aspectos
ambientales.

Objetivo Ambiental:
Fin ambiental de carácter general
coherente con la política ambiental,
que una organización se establece.
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 13
RESERVED
INTERPRETACIÓN ISO
14001:2015
Etapas consecutivas e interrelacionadas del sistema
Ciclo del producto, desde la adquisición de materia prima o
de su generación a partir de recursos naturales hasta el
Vida tratamiento al finalizar su vida.

© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 14


RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015
ESTRUCTURA

Comprende 10 cláusulas:

1. Objeto y campo de
aplicación.
2. Referencias Normativas.
3. Términos y definiciones.
4. Contexto de la
organización.
5. Liderazgo.
6. Planificación.
7. Apoyo.
8. Operación.
9. Evaluación del desempeño.
10. Mejora.
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 15
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 1
1.OBJETO Y CAMPO
DE APLICACIÓN

 Los requísitos de un SGA que


una organización puede usar
para mejorar su DESEMPEÑO
AMBIENTAL.

 Aplicables a todas
las organizaciones.

 Todos los requisitos se cumplan


sin exclusiones.

© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 16


RESERVED
INTERPRETACIÓN
ISO14001:2015,CLÁUSULA 2,3

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

 No se citan referencias
normativas.

3. TÉRMINOS Y
DEFINICIONES

 Aplican términos y definiciones


establecidos en la norma ISO 14001:2015

© SGS SA 2013 ALL RIGHTS


RESERVED
17
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 4
4.CONTEXTO DE LA
ORGANIZACIÓN
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto.

4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de


las partes interesada.

4.3 Determinación del alcance del sistema de


gestión
ambiental.

4.4 Sistema de gestión ambiental.

© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 18


RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 4
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

4.1 Comprensión de la organización y de su


contexto.
Afectan su
Determinar las Propósito
O Debe capacidad para
cuestiones externas
lograr
e internas
R resultados.

N
I

RESERVED C
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 19
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 4

ANÁLISIS PESTEL ANÁLISIS FODA



INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 4

CUESTIONES EXTERNAS: ANÁLISIS


PESTEL
Político Económico
- Cambio de gobierno: estabilidad o - Cambio de ciclo económico: crisis o
inestabilidad bonanza
- Iniciativas gubernamentales a favor de - Política económica del gobierno
las empresas - Cambios en normativa fiscal
- Política fiscal. - Inflación
- Política de subvenciones. - Tipo de cambio
- Cambios en acuerdo internacionales. - Otros

Socio - Cultural Ecológico / Medio Ambiente


- Patrones culturales - Condiciones climáticas actuales, futuras
- Desplazamientos de la población. - Animales en peligro de extinción
- Nivel formativo o de ingresos - Disponibilidad de recursos
- Cambio de hábitos de consumo - Otras condiciones o eventos
- Conciencia por el cuidado del MA y SST Legal
Tecnológico - Leyes de protección medioambiental
- Costo de nuevas tecnologías - Regulación sobre consumo de energía
- Nuevas formas de produc. /distribución - Regulación sobre SST
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 4

ANÁLISIS INTERNO Administra


(AMOFIHT) tivas

Tecnología Mercado

AMOFHIT
Informática Operacion
es

Humanos Financiero
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 4

Cuestiones internas (AMOFIHT) Cuestiones externas (PESTEL)

¿Se ha visto afectado el medio ambiente por una contaminación importante? ¿Existen condiciones ambientales que estén afectando o puedan afectar las
(14) operaciones de la organización?

¿Cuál es la estrategia del negocio, y cómo afectará al logro de resultados del Los clientes o partes interesadas ¿están solicitando el cumplimiento de
SGA? requisitos ambientales?

¿Hay disponibilidad de recursos necesarios para el SGA? La situación económica del país / región puede afectar positiva
o negativamente a la organización.

¿Hay cambios planeados en sus actividades, productos o servicios? ¿Y cómo ¿Existen nuevas tecnologías que puedan ser empleadas para mejorar el
afectarán al medio ambiente? desempeño ambiental?

¿Cuál es el estado actual del cumplimiento legal en materia de medio ¿Existen leyes nuevas o proyectos de ley de carácter ambiental que deberán
ambiente? ser implementados a la brevedad?

¿Cómo va el nivel de desempeño ambiental? A nivel competitivo, ¿los productos o servicios son más respetuosos con el
medio ambiente o impactan más?

¿Cómo influirá el estilo de gestión y la cultura de la organización en el SGA? La situación política, social o cultural del país/región puede afectar positiva o
negativamente a la organización.

¿Los colaboradores se encuentran involucrados en cumplir los objetivos de la Los proveedores ¿realizan prácticas respetuosas con el medio ambiente?
organización (incluyendo el SGA)?
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 4
4.CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de
las partes interesadas.

Las PI pertinentes
O
Debe al SGA

R Las necesidades
y expectativas
G pertinentes.

A
Cual de dichas
necesidades se
N
convierten en RL
I y otros.

RESERVED C
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 24
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 4

Ejemplo de Partes Interesadas Ejemplo de Necesidades y Expectativas


Inversionistas Esperan que la organización gestione los riesgos y
oportunidades que puedan afectar la inversión.

Organizaciones no gubernamentales (ONG) Necesitan la cooperación de la organización para lograr los


objetivos ambientales de la ONG.

Vecinos, la comunidad Esperan un desempeño socialmente aceptable, honradez y


seguridad.

Empleados Esperan trabajar en un medio ambiente seguro y


saludable.

Organización miembro de la industria Necesitan colaboración en cuestiones


ambientales.

Organismos de reglamentación Esperan una demostración del cumplimiento legal.


INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 4

4.CONTEXTO DE LAORGANIZACIÓN

4.3 Determinación del alcance del


SGC.
Determinar límites y la aplicabilidad del SG.

La organización debe aplicar todos los requisitos de esta Norma Internacionalsi


son aplicables en el alcance determinado de su sistema de gestión
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 4

4.CONTEXTO DE LAORGANIZACIÓN
4.4 SG y sus procesos
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 5
5.LIDERAZGO

5.1 Liderazgo y compromiso

5.2 Política Ambiental

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización

© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 28


RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 5
5. LIDERAZGO
5.1 Liderazgo y
compromiso. -Responsabilidad y obligación de
RENDIR CUENTAS de la eficacia del
A Demostrar SGA.
Liderazgo y -Estableciendo Política y objetivos
L Debe compromiso -Integración de los requisitos.
respecto -Asegurando los
SGA recursos necesarios.
T -Comunicando importancia de SGA
eficaz y conformidad requisitos.
A - Logro de resultados.
- dirigiendo y apoyando a
D las personas.
I -Promoviendo la mejora continua.
- Apoyando otros roles pertinentes de
la dirección.
R

C
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 29
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 5
5. LIDERAZGO
5.2 Política Debe:

Debe:
A
Mantenerse
L Establecer como información
Implementar documentada
T Mantener

A
-Adecuada al propósito
D -Marco para los objetivos
I
-Protección del MA- Prevención Comunicarse dentro de la
Contaminación Org.
R -Compromiso de
cumplir RL y Estar disponible a las
E Otros partes interesadas
pertinentes.
-Compromiso de mejora
C continua
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 30
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 5
5. LIDERAZGO
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la
Organización
A -Asignen y
Debe Asegurarse
comuniquen
L

T
-Asignar responsabilidad y
A autoridad para:

-Asegurar que el SGA es conforme.


D
I
-Informar sobre el desempeño.

C
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 31
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 6
6. PLANIFICACIÓN

6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades.


6.2 Objetivos ambientales y planificación para
lograrlos.

© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 32


RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 6

6.6.PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 6
6. PLANIFICACIÓN
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades

O 6.1.1 La organización debe E,I y M Los procesos necesarios para cumplir con
los requisitos de los apartados 6.1.1 al 6.1.4
R
Al planificar el SGA se debe considerar cuestiones referidas en el apartado 4.1 y los
requisitos referidos en el apartado 4.2, alcance y determinar los riesgos y
G
oportunidades.
A

N
I

RESERVED
C
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 34
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 6
6. PLANIFICACIÓN
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.2 ASPECTOS AMBIENTALES

Dentro del alcance definido del sistema de gestión ambiental,


O la organización debe:

R Identificar los AA y los IA asociados de sus actividades, productos y


servicios que puede controlar y de aquellos en los que puede influir,
G desde una perspectiva de ciclo de vida;

A Tener en cuenta:
a.Los cambios, incluidos los desarrollos nuevos o planificados, y
N las actividades, productos y servicios nuevos o modificados;
I b.Las situaciones anormales y de emergencia potencial
identificadas.
La organización debe determinar aquellos aspectos que tengan o puedan
Z
tener un impacto significativo sobre el medio ambiente, es decir, aspectos
ambientales significativos
A

RESERVED
C
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 35
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 6

14
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 6
6. PLANIFICACIÓN

6.1.3 Requisitos Legales y Otros


Requisitos
Debe

O Determinar.
y tener Acceso a los
R RL y Otros en relación
a sus AAS.
G
RL y Otros se
A aplican. Al mejorar el
SGA.
N
I

RESERVED
C
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 37
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 6
6. PLANIFICACIÓN

6.1.4 Planificación de
Acciones La organización debe planificar:
Debe

O a) La toma de acciones para abordar sus: AAS (6.1.2)


, RRLL (6.1.3) y R&O (6.1.1)
R
b) Implementación e integración de acciones en
G
los procesos del SGA u otros procesos del negocio
A

N
I

RESERVED
C
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 38
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 6
6. PLANIFICACIÓN
6.2 Objetivos ambientales y planificación para
lograrlos
6.2.1 Objetivos Ambientales -Coherentes Política Debe
-Ser medibles.
Debe Establecer Obj. -Tener en cuenta
O Ambientales requisitos aplicables.
en las -Objeto de seguimiento
funciones y
R -Comunicarse.
niveles
-Actualizarse.
pertinentes.
G

A
6.2.2 Planificación de acciones
N
I Debe determinar Que se hará,
qué recursos,
Z responsables,
finalización, cómo se
A evaluará.

RESERVED
C
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 39
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 7

7.5 Información
7.1 Recursos
Documentada

7.5.1 Generalidades
7.5.2 Creación y
actualización
7.5.3 Control de la ID

7. 7.4 Comunicación
APOYO
7.4.1 Generalidades.
7.4.2 C. Interna.
7.4.3 C. Externa.

7.2 Competencia 7.3 Toma de Conciencia

© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 40


RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 7
7. APOYO
7.1 Recursos

O  La organización debe determinar y proporcionar los


necesarios
recursos para el establecimiento, implementación,
R mantenimiento y mejora continua del
G
SGA

N
I

C
I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 41
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 7
7. APOYO
7.2
Competencia De las personas bajo su control
Determinar cuyo trabajo afecte el desempeño y
O competencia cumplir RL y otros .
Debe
R
Competencia Educación, formación, experiencia
G basada en:

A Determinar Asociados a sus AA y evaluar


N
necesidades eficacia
I de formación:
Para adquirir la competencia,
Z Tomar evaluar la eficacia, conservar la
acciones Información documentada
A
necesaria
C
I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 42
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 7
7. APOYO
7.3 Toma de
Conciencia
 Política
O Ambiental
Las personas  AAS y los IA
R
que asociados
G realizan  Contribución eficacia y
Debe
trabajos mejora
A bajo
N control de la
 Implicancias del
I organización
Tomen incumplimiento
requisitos del de
SGA
Z conciencia los
y
A de: RL y Otros.
C
I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 43
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 7
7. APOYO
7.4 Comunicación.

O Determinar:
Determinar las
comunicaciones -Qué comunicar
R
Debe internas y (mensaje)
G externas -Cuando
relacionadas -A quien
A con el SGA comunicar
-Cómo
N comunicar
I -Quién
Z
comunica.

C
I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 44
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 7
7. APOYO

7.4 Comunicación.

O
Debe Tener en RL, Coherencia.
R cuenta

G
Debe Responder a las
A
comunicaciones
N
sobre su SGA
I
Z

C
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 45
RESERVEDI
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 7

A Quién Qué Cuándo Cómo Quién Registro

Empleados Política, Objetivos, Al contratar Charla de inducción Responsable Sí


Responsabilidades, RRHH /
Requisitos del SGA Coordinador
SGA

Cambios en el SGA Al entrar en Reunión de inicio de Gerente de Medio Sí


vigor jornada / intranet Ambiente

Desempeño del SGA Trimestralment e Reunión de Equipo de Sí


operaciones Gestión

Resultados de Al terminar la Informe de Auditoría Equipo de Sí


auditoría auditoría en intranet Gestión

Contratistas Requisitos aplicables al A la ejecución del Términos y Responsable de Sí


SGA contrato condiciones del compras
contrato

Antes de Reunión in situ Encargado del Sí


iniciar el proyecto / Jefe de
trabajo área
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 7
7. APOYO
7.5 Información
Documentada
O ID Requerida
la
R 14001 por
7.5.1 El SGA
debe incluir: Norma ISO -Tamaño de la
G
organización, tipo de
ID
A actividades, productos,
determinado por
procesos, y servicios.
N organización
-Complejidad de los
I la
como necesario
procesos
para
Z
- de las
la del eficacia
Competencia
SGA
A personas demostrar
-Necesidad RL
C cumplimiento
I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS Otros. y 47
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 7
7. APOYO
7.5 Información
Documentada
O Identificación y descripción
(Titulo, fecha, autor, numero de
R referencia)
7.5.2 Creación y Debe ser
G
actualización apropiado: Formato (idioma, versión,
A gráficos ) y los medios
de soporte.
N
I Revisión y aprobación
Z

C
I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 48
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 7
7. APOYO
7.5 Información
Documentada
7.5.3 Control de la Información Documentada
O
Disponible y sea idónea para
R
su uso donde se y cuando se
La ID se necesite.
G
debe controlar
A asegura
paraque:

N Protegida (perdida de
I
confidencialidad,
Z indebido, uso
pérdida integridad). d
A e

C
I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 49
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 7
7. APOYO
7.5 Información
Documentada
Distribución, acceso,
O
recuperación y uso
R Para el control
de ID se debe Almacenamiento y
G preservación,
abordar las
preservación de la legibilidad
A siguientes
actividades: Control de cambios, versiones
N
I
Conservación y disposición
Z

A La información documentada de origen externo que la


organización determina que es necesaria para el SGA se debe
C controlar según sea adecuado.
I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 50
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 8

8. OPERACIÓN

8.2 Preparación y
8.1 Planificación y
Respuesta ante
Control Operacional
Emergencias

© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 51


RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 8
8. OPERACIÓN

8.1 Planificación y Control


Operacional Establecimiento criterios de
O operación.
E,I,C y
R M…proceso  Implementación del control
Debe s necesarios
G para Controlando los
satisfacer previstos
cambios y revisando
A
SGA las de los
N consecuencias
tomando acciones
cambios,
cuando sea
I necesario

Z  Asegurando de que los


procesos contratados
A externamente son controlados

C
I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 52
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 8
8. OPERACIÓN

8.1 Planificación y Control


Operacional  Establecer controles en cada
O etapa de su ciclo.
E,I,C y
En M…procesos Determinar sus requisitos
R coherencia necesarios ambientales para la compra de
ciclo de para P/S
G
vida… satisfacer  Comunicar Req. Ambientales a
A Debe SGA los proveedores externos.
N
I Información de impactos
potenciales significativos
Z asociados.

C
I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 53
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 8
8. OPERACIÓN
8.2 Preparación y Respuesta
Emergencias
Establecer Procesos necesarios para prepararse y
O Implementar responder situaciones potenciales de
Mantener emergencia.
R
Responder mediante acciones para PREVENIR y
DEBE
mitigar los impactos ambientales adversos
G
asociados.
A Responder a situaciones e Emergencia reales

N Tomar acción para prevenir o mitigar.


I
Poner a prueba las acciones de respuesta
Z planificadas

Evaluar y revisar los procesos (en particular luego


A
que haya ocurrido situaciones o pruebas)/
Informar a las partes pertinentes
C
I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 54
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 8

PREVENIR RESPONDER

PONER A
MITIGAR
PRUEBA PLAN

FORMACIÓN
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 9

9.1 Seguimiento,
9.3 Revisión por la
Medición, análisis y
dirección
evaluación

9.1.1 Generalidades
9.1.2 Evaluación de
Cumplimiento 9. EVALUACIÓN
DEL
DESEMPEÑO

9.2 Auditoria Interna

9.2.1 Generalidades.
9.2.2 Programa de
Auditoría Interna
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 56
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 9
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
9.1 Seguimiento, Medición, Análisis y
Evaluación.
9.1.1 Generalidades:
O Debe determinar DEBE

R  Evaluar su
Que se necesita seguir y
utilizando métodos aplicables
medir,
para Desempeño
G Ambiental y Eficacia del SGA
asegurar resultados validos, los
criterios.
A Comunicar interna o
externamente sobre su
N Cuando se debe seguir y medir Desempeño Ambiental.
I
Cuando se debe analizar y evaluar los
Z
resultados
A La organización debe que se
asegurarse
mantienen Equipos de
C seguimiento CALIBRADOS Y
I VERIFICADOS.
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS usan y y 57
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 9
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 9
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
9.1 Seguimiento, Medición, Análisis y
Evaluación.

 Cantidad de materia prima o


energía usada.
INDICADORES  Cantidad de emisiones, por ej CO2.
DE  Residuos producidos por cantidad de
DESEMPEÑO producto terminado.
AMBIENTAL.  Número de incidentes ambientales.
 Número de accidentes ambientales.
 Porcentaje de residuos reciclados.
 Inversión en protección ambiental.

© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 59


RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 9
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
9.1 Seguimiento, Medición, Análisis y
Evaluación.
9.1.2 Evaluación  Frecuencia de evaluación
O del Cumplimiento
Debe
R Evaluar cumplimiento
y tomar acciones
G E,I y M los Determinar
procesos Mantener conocimiento
A necesarios y comprensión de su
para evaluar estado.
N
I
cumplimiento
de sus RL y
Z OTROS

C
I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 60
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 9
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
9.2 Auditoria Requisitos propios
Interna A intervalos Requisitos de la Norma ISO
9.2.1 La organización planificados 14001
O DEBE para indicar si Se implementa y
cumple: mantiene
R de manera eficaz

9.2.2 Programa de -Planificar uno o varios programa de


G
Auditoria Interna auditorias
-Definir criterios de auditoria
A
La organización DEBE -Definir alcance de auditoria
-Seleccionar auditores.
N
-Informar a la dirección.
I
-Tomar acciones correctivas sin demora.
-Conservar la ID, como evidencia
Z
del programa de auditoria y resultados.
A Importancia Ambiental de los procesos, los cambios
que afectan la organización y resultados de auditorias
C previas
I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 61
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA 9
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Salidas de la RD
9.3 Revisión por Deberán Incluir: Deben incluir decisiones
la Dirección. y acciones tomadas sobre:
-Estado RXD previas.
-Los cambios externas OM, CAMBIOS EN EL SGA,
e internas. ACCIONES SI NO SE
ALTA -Necesidades y expectativas PI, LOGRARON OBJETIVOS,
DIRECCIÓN RL y Otros, AAS, Riesgos DIRECCION ESTRATEGICA.
y oportunidades.
Debe
Se debe:
REVISA - Adecuación recursos.
R S.G.A - Logro de objetivos
(intervalos - Información del desempeño CONSERVAR LA
Planificados) (NC, AC, resultados de ID como
Asegurarse seguimiento, RL y evidencia de
Conveniencia Adecuación Otros,
Resultados de auditorias) la RXD.
- Adecuación de
Eficacia Continua recursos.
- Comunicaciones
pertinentes PI incluido
quejas.
- OM
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 62
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA10

10.1 10.3 MEJORA


GENERALIDADES CONTINUA

10. MEJORA

10.2 NO CONFORMIDAD
Y ACCIÓN
CORRECTIVA

© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 63


RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA10
10. MEJORA
10.1 GENERALIDADES
Determinar OM e implementar
acciones, para los resultados
O DEBE
previstos de su SGA

R
10.2 NO CONFORMIDAD y ACCIÓN
G CORRECTIVA
 Reaccionar ante la NC:
-Tomando acciones para control y corrección
A DEBE -Hacer frente a las consecuencias
N La organización debe Evaluar la necesidad de acciones para eliminar
I conservar la ID necesaria causas
como EVIDENCIA.
Z  Implementar cualquier acción necesaria

A  Revisar la eficacia de AC tomadas

C  Si es necesario, hacer cambios al SGA


I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 64
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA10
10. MEJORA

10.3 MEJORA
CONTINUA
O
Mejorar continuamente la conveniencia,
R adecuación y eficacia del SGA
DEBE
G

N
I

C
I
© SGS SA 2013 ALL RIGHTS 65
RESERVED
INTERPRETACIÓN NORMA
ISO14001:2015,CLÁUSULA10

10. MEJORA

10.3 MEJORACONTINUA
MUCHAS GRACIAS!!!!!
www.sgs.pe

También podría gustarte