Apropiación de Las Culturas A Traves de La Lectura y La Escritura

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

Apreciación de las Culturas a través de la

lectura y la escritura

Profra. Olga Lidia Cruz Rojas

Profr. Juan Esteban Hernández Hernández


WHOA!
México es una comunidad de comunidades, un territorio
de territorios y un lugar en donde se encuentan las lenguas
maternas, las lenguas extrangeras y las lenguas olvidadas.
El acercamiento a la cultura a
través de la lengua escrita
permite…

Que los estudiantes desarrollen habilidades como son la


expresion escrita o la comprension lectora, y que puedan
decifrar sus propias experiencias dentro del mundo en el
que viven.
Leer no solo implica decodificar
signos Lingüisticos:

La lectura conlleva la produccion de sentidos y permite


reconocerse en las palabras de otras y otros, ademas de
construirse por medio de una comunicación dialógia que
atraviesa la historia de la humanidad.
“La lectura y la escritura son prácticas que
contribuyen pueda defender su propio
pensamiento a través de la producción de
textos.
“La lectura fomenta la
imaginación, fortalece la
psicomotricidad, el desarrollo del
lenguaje y la comunicación de
sentimientos y afectos”

Educación Inicial
“La lectura enriquece el lenguaje,
posibilita el acercamiento a la
realidad a través de secuencias
temporales, el aprendizaje de la
gramática de la lengua y la
comprensión de diferentes textos”

Educación Preescolar
y parte de Primaria
“La lectura impulsa la toma de
posición frente a los
planteamientos del autor, lo que
favorece el pensamiento crítico,
también propia la construcción de
relaciones sociales y desarrollando
la construcción dinamica de su
propia identidad”

Educación Secundaria
Escritura

Aspectos:
- Sintácticos.
Conlleva un proceso de selección y generalización
- Ortográficos.
de ideas, considerando las características de los
- Y de la estructura del
detisnatarios, la exposición y expericiencias
texto
existenciales de niñas, niños y adolescentes.

Se incentiva la revisión del escrito para identificar errores


La formación

La formación de lectoras y lectores favorece el acercamiento a la realidad a


través de la comprensión de distintos tipos de textos y goce de distintos tipos
de lectura, de aquí que sirva para darle una coloratura a la vida, un espesor
simbólico, una poética que permite imaginar, soñar y asociar.

La lectura es un proceso de interacción entre el texto y el lector que permite


el desarrollo de su identidad, sus emociones, capacidades de reflexión y
actitud critica, al tiempo de que forma estudiantes sensibles y autónomos.

También podría gustarte