Está en la página 1de 9

GLOBALIZACIÓN EN

LA EDUCACIÓN
La globalización en educación es el
proceso económico, tecnológico,
político, social y cultural por el que los
diferentes países del mundo unen sus
sociedades a través de la
comunicación y la interdependencia.
Este proceso dinámico implica a su
vez una serie de cambios que se
producen a escala global.
Los organismos internacionales tienen una relación de
manera directa con la educación mundial o bien
influyen en las formas en las que esta se lleva a cabo,
así entonces expongo a la Organización de la Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO), el Banco Mundial (BM), la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y
el Fondo Monetario Internacional (FMI). Cada uno de
estos organismos tienen objetivos específicos dentro de
su organización, sin embargo, esos objetivos implican
acciones en áreas educativas las cuales están
determinadas según sus intereses.
¿CONSIDERAS QUE EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
RESPONDE A LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS GLOBALES?
EXPLICA TU RESPUESTA, ¿POR QUÉ SI O POR QUÉ NO?

Considero que no, porque nuestro sistema educativo no logra alcanzar la cobertura deseada
en todo el territorio mexicano ya que el las grandes urbes de nuestro país tienen un nivel
más elevado de educación mientras que en las zonas marginales de nuestro país( Oaxaca,
Chiapas y guerrero) en la mayoría de los casos sus escuelas son en la modalidad de
multigrado que no tienen la infraestructura necesaria ni el personal adecuado para brindar
educación y al compararse con otros países solo al observar la educación en las urbes y
en áreas rurales nos damos cuenta que a México le falta bastante camino para alcanzar
dichos estándares de manera más homogénea.
BIBLIOGRAFÍA

ORGANIZACIÓN PARA LA ECONOMIA COOPERACIÓN Y DESARROLLO OCDE (2010) ACUERDO DE COOPERACION MÉXICO-OCDE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DE LAS ESCUELAS MEXICANAS. RECUPERADO DE:
HTTP://WWW.OCDE.ORG/EDUCATION/SCHOOL/46216786.PDF

RODRIGUEZ, J (2011). GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN: REPERCUSIONES DEL FENÓMENO EN LOS ESTUDIANTES Y ALTERNATIVAS FRENTE AL MISMO. REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN, 5 (54). RECUPERADO DE:
HTTPS://RIEOEI.ORG/HISTORICO/DELOSLECTORES/3871SANCHEZ.PDF

TERIGI, F. (2010) SUJETOS DE LA EDUCACIÓN. 1A ED. BUENOS AIRES. MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN. RECUPERADO DE: HTTP://WWW.BNM.ME.GOV.AR/GIGA1/DOCUMENTOS/EL002806.PDF

UNESCO (2020) ODS4: EDUCACIÓN. GLOBAL EDUCATION MONITORING REPORT. RECUPERADO DE: HTTPS://ES.UNESCO.ORG/GEM-REPORT/NODE/1346

También podría gustarte