Está en la página 1de 4

RUBRICA

Es un instrumento de evaluación con base en una


serie de indicadores que permiten ubicar el grado de
desarrollo de los conocimientos, habilidades y
actitudes o valores, en una escala determinada.
Para elaborar una rúbrica es necesario:
Redactar los indicadores con base en los
aprendizajes esperados.
Establecer el grado máximo, intermedio y mínimo
de logro de cada indicador para la primera variante.
redactarlos de forma clara.
Proponer una escala de valor fácil de comprender y
utilizar.
EJEMPLO
Nivel: Primaria
Asignatura: Educación artística
Grado: Primero
Nombre del evaluado: Fecha:

Contenidos Indicadores de logro


(categorías)
Muy bueno Bueno Regular
Identificación de las partes del Logra transmitir ideas y Logra comunicar una Logra identificar las
cuerpo que permiten comunicar sensaciones a los demás al idea o una sensación partes de su cuerpo
ideas y sensaciones para relacionarse menos con tres partes con todo su cuerpo. que le permitirían
con otras personas. diferentes de su cuerpo comunicarse sin hablar
con los demás.
Exploración de las posibilidades de Logra comunicarse con un Logra comunicarse Logra comprender los
su cuerpo para expresar una idea, un compañero sin hablar y con un compañero, mensajes de los
sentimiento o una sensación, también comprende la idea pero no comprende demás, sin lograr
comparándolas con las de un que le están transmitiendo el mensaje que le transmitir sus propios
compañero, creando una forma de están transmitiendo. mensajes.
comunicación
Distinción del cuerpo como emisor y Logra argumentar que Logra señalar la Logra describir las
receptor de mensajes. además de la voz puede forma en que su diferencias entre emitir
comunicarse a través de su cuerpo realiza un mensaje y recibirlo
cuerpo. mensajes sin hablar.
VENTAJAS
Toma en cuenta el desarrollo de los conocimientos,
habilidades y actitudes o valores.
Proporciona puntos de referencia para medir el
progreso del alumno.
Proporcionan evaluaciones cualitativas.
DESVENTAJAS

 Requiere de un espacio considerable de tiempo


para su elaboración.
 Se enfocan en los resultados y no el proceso para
alcanzarlos.

También podría gustarte