Está en la página 1de 108

DERECHO PENAL

PARTE GENERAL
UNIDAD VI
Dra. Maira Alejandra Itatí Chávez
TIPO ACTIVO DOLOSO. ESTRUCTURA
 El tipo activo doloso se integra con un aspecto objetivo y
otro subjetivo, siendo necesario para la tipicidad de la
acción que se configuren ambos aspectos y de manera
congruente. En caso contrario, la solución será la
atipicidad de la conducta con relación al tipo penal del
respectivo delito consumado.
ASPECTO OBJETIVO: ANÁLISIS
DE LOS COMPONENTES TÍPICOS
 Por objetivo debe entenderse todo aquello que está fuera
de la representación del autor, aunque en si mismo pueda
ser, incluso, un dato subjetivo.
 La parte objetiva se refiere al aspecto externo del tipo, es
decir, a la totalidad de los elementos que han de ser
objeto del conocimiento del autor.
 Abarca no solo a la acción, sino además, los otros
elementos, como las circunstancias típicas, la calidad del
autor o de la víctima, el resultado y el acontecer causal
que conduce a él, como asimismo, el carácter no
permitido del riesgo creado.
ELEMENTOS DEL ASPECTO OBJETIVO
DEL TIPO ACTIVO DOLOSO
 Acción típica: es la descripta por el tipo penal cuya
subsunción dará lugar a la tipicidad del
comportamiento prohibido.
 Objeto de la acción u objeto de la agresión. El
resultado: el autor dirige su acción a un determinado
objeto, por ejemplo, en el homicidio el objeto de la
agresión es el cuerpo de un ser humano vivo,
mientras que objeto de la acción es el bien jurídico
protegido, en este caso, vida humana independiente.
El objeto de la agresión cobra importancia para
ciertos tipos penales, denominados de resultado
material, en los que se requiere que el autor alcance
con su conducta a lesionar el objeto de la agresión.
 Sujetos: el tipo penal describe a los sujetos activo (autor)
y pasivo (víctima), estas referencias son genéricas por lo
regular, no requiriendo características algunas en especial
en ambos. Pero en los delitos especiales propios el autor
no puede ser cualquier, sino quien reúna las características
requeridas por el tipo penal (ejemplo, en el delito de
prevaricato autor solo puede ser un juez).
 Circunstancias típicas: en ocasiones, el tipo penal
describe ciertas circunstancias de tiempo, modo, lugar u
ocasión, para que la conducta sea punible o para agravar
una conducta punible en su forma básica. Ejemplos:
articulo 163, inc. 4 C.P. También es un tipo circunstanciado
el de “omisión de auxilio” del articulo 108 C.P.
ELEMENTOS DESCRIPTIVOS
 Los elementos descriptivos son aquellos que pueden ser
identificados mediante las percepciones sensoriales.
 Se conocen y comprenden a través de los sentidos. Es un
ejemplo el dado por el articulo 167 inciso 3 del Código
Penal: pared, cerco, techo, piso, puerta, ventana.
ELEMENTOS NORMATIVOS
 Los elementos normativos del tipo requieren para su
comprensión de una instancia de apreciación
valorativa que en algunos casos puede ser jurídica,
cultural o científica.
 Así, en el delito de hurto, del artículo 162 del Código
Penal, el concepto de lo que debe entenderse por
cosa nos remite a lo dispuesto por el artículo 16 del
Código Civil y Comercial de la Nación.
 En cuanto al elemento documento (articulo 168
C.P.), para lo cual es necesario que a un objeto
material se le adicione la captación del valor que ese
objeto tiene como expresión de la voluntad atribuible
a una persona, pudiendo ser apreciado como prueba
de una relación o situación jurídica.
 No es necesario que el sujeto conozca un elemento
normativo como lo sabría un experto desde el punto de
vista jurídico.
 Basta que, con los conocimientos propios del círculo social
al que pertenece el autor, pueda acceder al significado y
función que dicho elemento cumple en la vida social, es
decir, que pueda saber que ese papel es un documento y
que no puede adulterarlo o destruirlo, porque su
existencia tiene importancia para el derecho.
CAUSALIDAD E IMPUTACIÓN OBJETIVA
 Para poder sostener la tipicidad objetiva de un hecho, no
basta constatar la presencia de todos los elementos a que
hemos hecho referencia en su momento como integrantes
del aspecto objetivo de un delito de resultado. Y ello es
así, debido a que el tipo penal no se integra con una mera
yuxtaposición de elementos. Se requiere una cierta
vinculación, una relación entre los mismos.
 Por ello, en los delitos de resultado, se exige como
elemento configurativo del tipo objetivo, no sólo el
despliegue de la acción individualizada en tipo y la
producción del resultado típico, sino, además, una
vinculación- que en alguna de sus formulaciones es de
carácter físico- entre la acción del sujeto y el resultado
acaecido, de manera tal que pueda afirmarse que éste ha
sido causado por el comportamiento de aquél.
TEORÍA DE LA CONDICTIO SINE QUA NON
–EQUIVALENCIA DE LAS CONDICIONES-
 Todas aquellas condiciones que son indispensables para la
producción de un determinado resultado (conditio sine
quanon), son equivalentes entre sí, por lo que resultaría
arbitrario considerar sólo a alguna como causa y a las otras
no (simples condiciones).
 Conforme a ello, todas las condiciones necesarias para su
producción serán consideradas causas del resultado típico.
 Crítica: desde el punto de vista físico, la causalidad no
tiene límites en sí misma, sino que va al infinito y, en
definitiva, el universo entero no es más que un cúmulo de
causas y efectos que va al infinito.
 Para determinar si una acción ha sido o no la causa de un
determinado resultado, se propone utilizar el denominado
“procedimiento de la supresión mental hipotética” el cual
opera del siguiente modo: se debe suprimir mentalmente
aquella acción cuya aptitud causal se está averiguando,
imaginando el suceso como si la acción no se hubiera
realizado, y si se comprueba con ello que el resultado
desaparece- al menos en la forma concreta en que
ocurrió y en el momento en que se produjo- estaría
indicando que tal acción es causa de ese resultado. Por
el contrario, si suprimida mentalmente la acción, el
resultado permanece inalterado, se estaría
evidenciando con ello, que tal conducta no ha incidido
causalmente en la producción del resultado.
 Ejemplo: Quiero averiguar si cierta
sustancia que se le suministró a la víctima ha
sido o no la causa de su muerte: Suprimo
mentalmente la conducta de suministrar la
sustancia, y si con ello el resultado
desaparece, es porque tal sustancia ha
causado la muerte de la víctima.
PRECISIONES DE LA TEORÍA DE LA CONDICTIO SINE QUA NON
 No cabe tomar en cuenta cursos causales hipotéticos (causalidad
de reemplazo), sino el curso causal que concretamente condujo
al resultado, es decir, no deben agregarse cauces de acción no
acontecidos.
 Ejemplo: El sujeto “A” ingresa a un bar y cuelga un bastón con
empuñadura de metal en un perchero. Minutos más tarde hace lo
propio el sujeto “B”. Si luego, durante una discusión que “C”
mantiene con “D”, éste toma el bastón de “A” con el cual golpea
en la cabeza de “C” provocándole lesiones en el cuero cabelludo,
los causantes de las lesiones sufridas por “C” son tanto “D” como
“A”. En efecto, si suprimimos mentalmente la conducta de “A”
de colgar su bastón en el perchero, entonces “D” no hubiera
golpeado a “C” con ese bastón y por lo tanto “C” no hubiera
sufrido lesiones. Se podría sostener que, no obstante ello, “D”
podría haber tomado el bastón de “B”, por lo que el resultado
igualmente se hubiera producido.
 Pero tal razonamiento sería incorrecto, al considerar cursos
causales hipotéticos, esto es, cursos de acción-perfectamente
posibles desde el punto de vista lógico-pero que en realidad no
han ocurrido, los que, conforme al criterio de la supresión mental
 La única excepción al empleo de cursos causales
hipotéticos lo constituye la constelación de casos
denominados interrupción de cursos causales salvadores.
Ejemplo: A dispara consta la ambulancia que traslada a B,
herido previamente por él, al hospital. La ambulancia no
llega a tiempo para practicar las maniobras de
salvamento, y B, muere. En estos casos, cabe agregar el
curso causal que no se produjo (conducción a término de
la ambulancia al hospital y el tratamiento medico
adecuado) para afirmar que la conducta de A ha sido
causal de la muerte de B.
 Falta nexo causal cuando una serie causal ya dispuesta
se viera interrumpida o superada por una segunda de tal
manera que ya no puede continuar, o sea cuando ya no
se encuentra en una relación conforme a las leyes con el
resultado.
 Ejemplo: si A da a B comida envenenada cuyo efecto
mortal iba a producirse al día siguiente, pero B muere el
mismo día en un accidente automovilístico, A no ha sido
causal de la muerte de B; y es que el envenenamiento no
ha tenido ningún efecto en la muerte de B, por lo que A
solamente puede ser imputado por tentativa de homicidio.
Distinta sería la situación si B se dirigía al consultorio
médico para obtener atención por el malestar causado por
el veneno y en el transcurso hubiera sufrido el accidente
que puso fin a su vida.
 Cursos causales acumulativos: La fórmula heurística de la
supresión mental hipotética, debe ser complementada con la
siguiente “Si diversas acciones pueden ser suprimidas
mentalmente en forma alternativa sin que el resultado
desaparezca, pero no así acumulativamente, cada una de ellas es
causal del resultado”.
 Ejemplo: “A” pone una dosis mortal de veneno en la comida de
“B”. “C” sin saberlo, agrega otra dosis mortal de veneno en la
misma comida. “B” ingiere los alimentos y muere envenenado,
por la conjunción de las dos dosis; una dosis hubiera sido
insuficiente para provocar la muerte.
 Análisis : Si se suprime mentalmente la conducta de “A”, el
resultado muerte de “B” no desaparece. Lo mismo ocurre si
suprimimos la conducta de “C”. Sin embargo, ambas acciones
no pueden ser suprimidas acumulativamente sin que el
resultado desaparezca. Esto indica que tanto la acción de “A”
como la acción de “C” son causa del resultado muerte de “B”.
 Cursos causales alternativos: cada uno de los cursos
causales, independientemente, son eficientes, per se, para
causar el resultado.
 Ejemplo: A y B, colocan ambos sendas dosis de veneno que,
independientemente una de otra, son eficaces para causar la
muerte.
 La fórmula de la condictio sine qua non, fracasaría, pues si
suprimimos mentalmente cada uno de los cursos causales, el
resultado no desaparecía, con la absurda conclusión de que
ninguno habría causado el resultado, no obstante, que todos
han puesto una condición eficiente para ello.
 Para impedir esta consecuencia contradictoria, se ha
propuesto una fórmula corregida de la teoría “si dos
condiciones pueden ser suprimidas alternativamente, pero
no acumulativamente, sin que desaparezca el resultado,
entonces ambas son causa del resultado”.
 Causalidad psíquica: el hecho de que la voluntad,
representada como libre, había participado en los factores
condicionales, no excluye la causalidad.
 En la causalidad psíquica, la comprobación del nexo de
condiciones ocurre, en principio, de la misma manera que
siempre, pero esta opinión no puede ser aceptada sin
negar el propio punto de partida del ordenamiento
jurídico, que perfectamente acepta la causalidad psíquica
en ciertos delitos: la estafa requiere que el engaño sea la
causa de la disposición patrimonial: la extorsión requiere
que la entrega del objeto sea producto de la acción sobre
el proceso configurador de la voluntad de la víctima.
 También la participación criminal se funda en dicha
causalidad. En particular la instigación que es un aporte
psíquico al hecho del autor; no cabe negar la eficacia causal,
suponiendo causalidad de reemplazo, que el autor de todos
modos se pudo haber inclinado a la comisión del hecho por sí
mismo. Solo si este ya estaba decidido al hecho se excluye la
participación; y ciertamente porque allí se advierte que el
porte no ha sido necesario para la realización del hecho, y
por lo tanto, no tuvo incidencia causal alguna en el resultado.
 Si bien no se dispone de leyes causales ciertas, como ocurre
en el ámbito de las ciencias naturales, si es posible
establecer reglas de experiencia general que indican, que la
persona a no hubiese dispuesto de su patrimonio de haber
sabido que era engañada o que la víctima de la extorsión no
hubiese entregado el objeto de no haber sido violentada en
su voluntad por el autor.
TEORÍA DE LA CAUSALIDAD EFICIENTE
 De todas las condiciones, solo será causa aquella que sea
más eficiente y eficaz, para lograr la producción del
resultado.
 Criticas: en la practica es muy difícil establecer esto, y
además en muchos casos la causa eficiente no coincide
con la que puso el verdadero autor del acto.
 Ejemplo: una persona pone a otra, para matarla, en la
jaula de un león. Si aceptamos la teoría, se daría el
absurdo de que, el que encerró al otro, no sería autor,
dado que la causa eficiente para matar, sería el león.
TEORÍA DE LA CAUSALIDAD ADECUADA
 No toda condición debe ser considerada causa del
resultado, sino solo aquella condición que es adecuada
para producirlo, es decir, aquellas que, de acuerdo con la
experiencia general, habitualmente producen el resultado.
 Una dosis de arsénico es causa del resultado muerte
porque habitualmente y según la experiencia general, tal
dosis causa la muerte.
 El juez debe colocarse ex post en la posición de un
observador objetivo que juzgue antes del hecho, con los
conocimientos de un hombre inteligente del
correspondiente sector del tráfico y además con los
saberes especiales que el autor tenía en concreto.
 Esto permite excluir los cursos causales anómalos, como
en el caso de quien lesiones a la víctima que, conducida al
hospital para ser tratada, allí fallece por un incendio.
 Crítica: La teoría de la causalidad adecuada es criticable
porque, para juzgar sobre la adecuación de la causa, parte
del conocimiento general. Por lo tanto, cuando el
conocimiento del autor es más amplio que el general (un
químico que ha descubierto propiedades de una sustancia
que no son generalmente conocidas) debería negarse la
causalidad.
 No puede superar la crítica en el sentido de que según la
experiencia general también los comportamientos
inadecuados producen resultados no habituales.
TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA
 Que una acción haya sido causante del resultado típico no
habilita a tener por configurado el tipo objetivo. Y es que,
parece evidente, en el ámbito jurídico penal no resulta
suficiente una mera vinculación de carácter física entre
una conducta y un resultado (nexo de causalidad) para
imputar jurídicamente tal resultado al causante.
 Por lo tanto, se trata de establecer bajo qué presupuestos
un determinado resultado puede considerarse
jurídicamente como obra de un autor. Esto es, determinar
en qué casos un resultado típico puede ser puesto
jurídicamente a cargo del sujeto actuante por considerarlo
un producto de su obra.
 La respuesta sólo puede obtenerse a partir de parámetros
normativos.
 Sólo con criterios normativos -y no puramente naturalísticos-
podrá delimitarse la materia de prohibición y, con ello, el
contenido del aspecto objetivo del tipo penal.
 La norma no tiene la pretensión de prohibir cualquier causación
de un resultado lesivo, debido a que en muchas oportunidades
esas causaciones pueden estar en plena consonancia con los
objetivos normativos, esto es, la protección de bienes jurídicos.
 Ejemplo: Para el tipo penal del homicidio, la teoría de la
imputación objetiva tratará de precisar bajo qué condiciones la
conducta de “causar” la muerte a otro, debe ser considerada
como la de “matar” a otro. Luego, la cuestión de si el sujeto
quiso o no quiso la muerte, esto es, si obró o no con dolo, será
objeto de averiguación en el aspecto subjetivo del tipo.
 Elementos de la imputación objetiva:
 I.-Ha creado para el objeto penalmente
protegido, un riesgo jurídicamente
desaprobado (imputación de la acción).

 II.-Ese mismo riesgo -y no otro- se ha


materializado en el resultado típico
(imputación del resultado).

Ambas condiciones serán necesarias para


la consumación de un delito de
resultado.
 La ausencia de cualquiera de estos requisitos impedirá
imputar el resultado típico al sujeto.
 La falta de una u otra condición de imputación, no es
irrelevante. Si se comprueba, al menos, que el sujeto con
su acción ha generado un riesgo jurídicamente desaprobado
(riesgo prohibido), aunque luego ese riesgo no se
materialice en el resultado típico, podrá, no obstante,
configurarse la tentativa del delito respectivo, si es que,
además, el autor actuó con dolo. Ello no será posible, si ni
siquiera se creó un riesgo prohibido, correspondiendo en
tal caso la impunidad del agente por atipicidad de su
acción.
 Y cabe destacar lo siguiente: Los mismos criterios de
imputación objetiva son válidos tanto para los delitos
dolosos como para los delitos culposos.
 Ahora bien, estos criterios de imputación funcionan como
un filtro impidiendo la subsunción en el tipo objetivo de
todo comportamiento que - aun cuando haya incidido
causalmente en la producción del resultado- no cumpla con
estos requisitos.
CRITERIOS DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA
 El derecho penal sólo tiene por objeto acciones que crean
para el bien jurídico un riesgo mayor que el autorizado y la
producción de un resultado que se hubiera podido evitar.
De ello se pueden deducir criterios que permiten eliminar,
ya en el nivel de la tipicidad, comportamientos que son
irrelevantes.
CRJD: RIESGO PERMITIDO
 Es una conducta socialmente adecuada la conducción de un
automóvil dentro de los límites de velocidad y respetando las
normas de tránsito. Son riesgos que una sociedad tolera porque los
considera necesarios para su desarrollo social.
 A pesar de ello, todas estas actividades perduran y, al parecer, los
miembros de la comunidad en su gran mayoría, no están dispuestos
a renunciar a los beneficios y progresos que las mismas producen
aún al costo de correr el riesgo de sufrir la afectación de bienes de
gran importancia por efectos colaterales no deseados.
 Sólo son admisibles aquellos riesgos que, en una perspectiva de
análisis “ex ante”, mantengan la incertidumbre respecto a cuáles
serán, finalmente, los bienes que resultarán lesionados: Todos son
potencialmente afectables y todos son potencialmente
destinatarios de los beneficios de la actividad riesgosa. De lo
contrario se llegaría a la situación inaceptable en que una sociedad
estaría dispuesta a sacrificar a ciertos miembros o determinados
intereses en aras del logro de mejores condiciones de vida para los
demás.
 Hanz Welzel: El concepto de “adecuación social” fue
pensado precisamente para quitar relevancia penal a estas
conductas, por lo que las afectaciones a los bienes jurídicos
que produzcan comportamientos socialmente adecuados, se
entienden no abarcadas por el tipo penal.
 Domínguez Henaín: No se puede imputar jurídicamente un
resultado a la conducta de un agente si éste sólo ha
generado un riesgo permitido. Sólo la creación de un
peligro que esté por encima de lo social y jurídicamente
tolerado (riesgo prohibido), permitirá atribuir a su autor
el resultado lesivo, considerándolo como su obra y
responsabilizándolo penalmente por su producción
(siempre que ese riesgo se haya materializado en el
resultado) . Y esto- lo destaco una vez más - es válido
tanto para los delitos dolosos como para los culposos.
 ¿Cuál es el límite entre riesgo permitido y riesgo prohibido?
En ciertos ámbitos, las actividades están reguladas normativamente
(circulación vial; práctica de deportes; etc.), por lo que,
normalmente, la realización de la acción observando el estricto
cumplimiento de tales disposiciones permitirá considerar tal
comportamiento dentro del riesgo permitido, mientras que la
transgresión de la normativa significará, frecuentemente, la
generación de un riesgo prohibido.
Otras actividades, si bien no tienen una pautación normativa
equivalente, igualmente están regidas por ciertas normas (por
ejemplo, las atinentes a la producción, expendio o comercialización
de productos) que pueden funcionar como indicios de cuándo un
accionar puede considerarse negligente o imprudente. Así, por
ejemplo, en la elaboración de sustancias alimenticias se pueden
fijar máximos para el contenido de ciertas sustancias (colorantes
admitidos); en la comercialización de productos farmacéuticos se
establecen condiciones de expendio (exigencia de receta médica;
fechas de vencimiento del producto; cadena de frío
ininterrumpida, etc.).
 Casos no reglados: Una primera cuestión que debe
señalarse es que no necesariamente existe una relación
directamente proporcional entre magnitudes de riesgo e
ilicitud del mismo. Y ello en razón de que conductas que
pueden implicar bajas chances de lesión igualmente
pueden constituir riesgo prohibido y viceversa,
comportamientos que implican altas posibilidad de lesión
igualmente pueden estar dentro de lo que se considera
como riesgo permitido. Ejemplo: Una competencia
automovilística, tiene más chances de causar lesiones o
muertes de los intervinientes, que la venta de un producto
más allá de su fecha de vencimiento. Y, sin embargo,
aquellos son riesgos permitidos, mientras que este último
constituye un riesgo prohibido.
 Un aspecto a tener en consideración, es el relativo a la
relación costos-beneficios. Esto es, cuanto más beneficios
sociales brinda una actividad, mayores serían los riesgos
que una comunidad estaría dispuesta a tolerar. Así, en el
tránsito vehicular, los riesgos de muerte o lesiones que la
circulación provoca está compensado por los beneficios
que produce la misma.
 En síntesis, sólo contamos con algunos criterios- generales
y abstractos- de deslinde entre el riesgo tolerado y el
riesgo prohibido pero, concretamente, qué riesgo es
permitido y cuál es riesgo prohibido depende de cada
sociedad y de los peligros que la misma esté dispuesta
a tolerar, no siendo coincidente en las diferentes
comunidades.
PRINCIPIO DE CONFIANZA.

 Cuando el comportamiento de los seres


humanos se entrelaza, no forma parte del
rol del ciudadano controlar de manera
permanente a todos los demás; de lo
contrario, no sería posible la división del
trabajo.
 No se imputarán objetivamente los
resultados producidos por quien ha obrado
confiando en que otros se mantendrán
dentro de los límites del peligro permitido.
PRINCIPIO DE CONFIANZA.

 Este principio se ha elaborado para delimitar los


alcances del deber de cuidado en las actividades
compartidas, en particular, en las que hay una
división de funciones.
 Cuando en una actividad participan varias
personas en las que tienen roles o funciones
determinados, cada una de ellas cumple con el
deber de cuidado comportándose correctamente
en su función, y le es válido confiar en que los
demás también observarán sus propios deberes de
atención, salvo que alguna circunstancia especial
le advierta lo contrario.
PROHIBICIÓN DE REGRESO.

 Quien asume con otro un vínculo que de


modo estereotipado es inocuo, no
quebranta su rol como ciudadano aunque
el otro incorpore dicho vínculo en una
organización no permitida.
 Es un criterio para limitar la imputación
de un resultado a ciertos comportamientos
que pueden haber resultado casuales,
pero que están fuera del interés del
derecho penal.
EJEMPLO.

 El sujeto A se traslada en taxi hasta la casa de su


pareja para matarla. El taxista no debe
responder como cómplice, porque su conducta es
estereotipada. Cualquier otro taxista pudo
haberlo transportado.
 Además, el taxista no se encuentra, en principio,
en posición de garante de la vida de las demás
personas.
 Si A se hubiera trasladado en taxi a efectuar una
donación millonaria a una entidad benéfica, no
se consideraría al taxista como partícipe de la
misma.
COMPETENCIA DE LA VÍCTIMA.

 Puede que la configuración de un


contacto social competa no sólo al autor,
sino también a la víctima, incluso en un
doble sentido: puede que el propio
comportamiento de la víctima
fundamente que se le impute la
consecuencia lesiva, y puede que la
víctima se encuentre en la desgraciada
situación de hallarse en esa posición por
obra del destino, por infortunio.
AUTOPUESTA EN PELIGRO.

 Los casos de participación en una


autopuesta en peligro, serían aquellos en los
que la propia víctima realiza el
comportamiento que incide en el menoscabo
del bien, siendo el tercero un mero
“partícipe” que colaboró en el acto riesgoso.
Se sostiene que, en general, estos casos
serían atípicos, por lo que no correspondería
atribuir responsabilidad penal en el suceso a
quien se limita a favorecer la autopuesta en
peligro de otro.
HETEROPUESTA EN PELIGRO.

 Habría una heteropuesta en peligro, o


heterolesión, cuando es el autor, el
que con su comportamiento riesgoso
causa de manera directa la lesión en
la víctima, a diferencia del supuesto
anterior (participación en la
autopuesta en peligro) en la que es la
víctima la que realiza el
comportamiento riesgoso.
IMPUTACIÓN DEL RESULTADO
 Con la imputación de la acción, el tipo penal está
completo si se trata de delitos de pura actividad.
 En los delitos de resultado, por el contrario, la
imputación requiere la comprobación, además,
de que el resultado es la materialización del
riesgo creado con la acción.
 Si solo se puede imputar la acción, en los delitos
dolosos eso implica que puede ser punible la
tentativa.
 Si se trata de un hecho imprudente, no hay
punibilidad, porque las tentativas imprudentes no
son punibles.
RESULTADOS AJENOS AL FIN DE
PROTECCIÓN DE LA NORMA
 El riesgo no permitido no se realiza en el
resultado cuando éste se produce por un
riesgo general normal, es decir, de una
manera sorprendente. Se trata de
situaciones en las que el resultado se
produce fuera del ámbito de dominio del
autor.
 Esta constelación de casos se resuelve
también recurriendo al ámbito de
protección de la norma, sosteniendo que la
norma sólo extiende su protección al primer
resultado ocasionado.
 A atraviesa un cruce con el semáforo en
rojo; quinientos metros más adelante,
atropella a B causándole lesiones,
cuando conducía en forma
reglamentaria.
 En el momento en que la víctima es
atropellada el riesgo jurídicamente
desaprobado de cruzar con el semáforo
en rojo ya se había agotado sin
concretarse en resultado alguno.
CONDUCTA ALTERNATIVA
CONFORME A DERECHO
 El conductor de un camión se adelanta para
sobrepasar a un ciclista en la ruta sin
respetar la distancia mínima reglamentaria
para evitar el efecto de succión. El ciclista
cae a su izquierda al momento de ser
adelantado y es aplastado por las ruedas del
camión muriendo instantáneamente. Con
posterioridad se demuestra que el ciclista
estaba en estado de ebriedad, y
considerando que aunque el camionero
hubiera guardado la distancia reglamentaria
el resultado hubiera sido el mismo.
 Es un caso en el que una persona crea un riesgo
jurídicamente desvalorado con su accionar, pero
sin embargo, aun cuando hubiera obrado
conforme a derecho el resultado se hubiera
producido igualmente, es decir, aunque se
hubiera comportado dentro del riesgo permitido,
el resultado disvalioso –muy probablemente- se
hubiere producido igual.
 No corresponde imputar si sabemos con seguridad
que se iba a dar el resultado. Pero… ¿Qué
hacemos en caso de duda? Tenemos dos
soluciones: teoría de la evitabilidad –Jakobs- y
teoría del incremento del riesgo –Roxin-.
TEORIA DE LA EVITABILIDAD
 Entiende que en los casos en los cuales no existe
seguridad respecto de si la conducta conforme a
derecho hubiere evitado el resultado, corresponde
absolver al imputado, por entender que falta la
realización del riesgo en el resultado.
 Hace aplicación de la garantía del in dubio pro reo,
si tenemos una duda respecto de la existencia de
un elemento, la misma debe ser resuelta a favor
del imputado, es decir, como no sabemos si la
conducta alternativa conforme a derecho hubiere
evitado el resultado, no tenemos la relación de
evitabilidad que exigen los tipos penales, entonces
corresponde absolver porque tenemos una duda.
TEORÍA DEL INCREMENTO DE
RIESGO
 Sostiene que para la imputación de un
resultado alcanza con que el autor haya
aumentado el peligro de realización, es
decir, es suficiente con el incremento del
riesgo. El camionero al adelantar
antirreglamentariamente al ciclista está
elevando el riesgo de producción del
resultado típico, y es por ello que debe
responder penalmente por haber aumentado
el riesgo de producción del resultado típico.
 Otro importante grupo de casos tiene que ver con
los supuestos en los que el lesionado es conducido
a un hospital y allí fallece por una falla medica.
 ERROR MEDICO LEVE: cabe imputar la lesión al
primer causante, porque también se debe
considerar inherente al riesgo de lesiones el que
la victima pueda sufrir leves fallas medicas en el
tratamiento que pretende salvarlo; de aquellos
casos donde el ERROR MEDICO ES GRAVE, por
ejemplo, caso del medico de guardia que
suministra al paciente por error un medicamento
absolutamente contraindicado y la victima fallece
a consecuencia de ello.
DAÑOS SECUNDARIOS
 Los daños causados por el autor no son
ilimitadamente imputables a él.
 A le causa una lesión a B, de tal entidad que es
necesario amputarle una pierna. Años después, el
sujeto B que había perdido la pierna, se encuentra
en un supermercado donde ocurre un incendio,
como no puede huir rápidamente por fallarle una
pierna perece en ese siniestro, se comprueba que
de haber tenido ambas piernas hubiera podido
escapar sin mayores inconvenientes.
 Puede determinarse la causalidad pero no así la
imputación objetiva, dado que se trata de un daño
secundario mediato.
 Existe una relevancia del tiempo transcurrido entre
la acción y el resultado, porque cuando existen
daños permanentes, cuando un sujeto sufre una
lesión que tiene daños permanentes, ello le impone
ciertas precauciones a futuro a la victima.
 La victima tiene que adoptar de allí un nuevo estilo
de vida, tiene que organizar su vida de manera
distinta, porque se le ha impuesto esa manera de
auto organizarse a partir de la lesión.
 Aquí, el daño se produce luego de un lapso
considerable del tiempo, siendo el daño una
consecuencia.
 Solo se pueden imputar consecuencias inmediatas,
no remotas.
ASPECTO SUBJETIVO DEL TIPO:
DOLO
 El concepto de dolo y su contenido
están ligados a su ubicación sistemática
dentro de las categorías del delito.
 Hasta la aparición del finalismo era
pacífica la doctrina que situaba al dolo
en la culpabilidad.
CAUSALISMO.

 El sistema causalista, había adoptado el


concepto romano de dolo malo, que
comprendía tanto el aspecto objetivo de la
conducta típica, cuanto la conciencia de su
antijuridicidad, pues el dolo no consistía en la
simple intención, sino en algo más: querer
algo que se sabe malo o ilícito.
 El dolo estaba compuesto de dos elementos:
la intención de realizar el hecho y el
conocimiento de su carácter ilícito.
FINALISMO.

 La teoría finalista pretendió romper


estos esquemas, trasladando el dolo a
la tipicidad, para constituir su aspecto
subjetivo, a la par que redujo la
culpabilidad a una pura
reprochabilidad, cuyos presupuestos
se limitan a la imputabilidad y a la
posibilidad de comprensión de lo
injusto.
FUNCIONALISMO.

 El funcionalismo sistémico de
Jakobs redefine al dolo sobre la
base del elemento cognitivo,
pues (salvo el dolo directo donde
también sigue teniendo
relevancia el elemento volitivo)
lo decisivo será la representación
y no la voluntad.
ELEMENTOS.

 Dentro de la concepción clásica del


dolo se habían desarrollado distintas
teorías para explicar su contenido, a
través de sus dos componentes: el
conocimiento (elemento cognoscitivo
o intelectual) y la voluntad
(elemento volitivo), asignando
preponderancia a uno u otro.
TEORÍA DE LA VOLUNTAD.
 La teoría de la voluntad
entendía que la esencia del
dolo era la voluntad de
realización del hecho.
 El dolo se integra con un
elemento conativo: la
intención de llevar a cabo la
acción típica.
TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN.
 Para esta teoría, el factor determinante
del dolo está dado por la representación
que tiene el autor de todos los elementos
objetivos del correspondiente tipo penal
al momento de actuar. El
desconocimiento del tipo objetivo impide
la configuración dolosa del hecho.
 El dolo se integra con elementos
cognoscitivos. Obra con dolo quien sabe
lo que hace.
ASPECTOS DEL DOLO.

 El dolo se compone de dos aspectos: por


un lado, el aspecto intelectual,
caracterizado como el conocimiento de los
elementos que componen el tipo objetivo
del delito que se trate. Y por otro, el
aspecto volitivo, referido a la voluntad de
realización de dichos elementos.
 No existe el dolo como categoría
abstracta, se construye a partir de los
elementos de cada figura delictiva.
EL DOLO. CONCEPTO.

 El dolo se caracteriza básicamente


por el conocimiento de los elementos
del tipo objetivo, es decir, de los
elementos que caracterizan la acción
como generadora de un peligro
jurídicamente desaprobado que
afecta de manera concreta un
determinado objeto protegido.
CONOCIMIENTO QUE REQUIERE
EL DOLO. ACTUALIDAD.

 El elemento cognitivo del dolo debe


darse en el momento de la comisión
del hecho y requiere un conocimiento
actual, es decir, presente.
 Si en el momento de efectuar el
disparo, el autor creyó que lo hacía
sobre una liebre no habrá dolo de
homicidio.
DOLO Y CONCIENCIA DE
ANTIJURICIDAD
 En la opinión dominante, el dolo no requiere,
además, el conocimiento de la antijuricidad
de la conducta –la llamada conciencia de
antijuricidad-.
 Teorías del dolo: sostienen que el
conocimiento que requiere el dolo se integra
con la conciencia de la antijuricidad.
 Teorías de la culpabilidad: sostienen que el
dolo no se integra con la consciencia de la
antijuricidad.
 Ambas teorías se dividen en estricta y
limitada.
TEORÍA ESTRICTA DEL DOLO
TEORÍA LIMITADA DEL DOLO
TEORÍA ESTRICTA DE LA
CULPABILIDAD
TEORÍA LIMITADA DE LA
CULPABILIDAD
CLASES DE DOLO.

 Tradicionalmente se conocen tres


formas de dolo: el dolo directo o de
primer grado, el dolo indirecto o de
consecuencias necesarias y el dolo
eventual.
 En las tres formas el autor debe
haber tenido conocimiento del
peligro concreto creado por su
acción para la realización del tipo.
DOLO DIRECTO.

 En el dolo directo, las consecuencias


de la acción, además de conocidas,
constituyen la meta del autor, es decir,
el propio autor las quiere como
consecuencias principales de su acción.
 Es la única forma de dolo que requiere
un complemento volitivo o una relación
volitiva del autor con las consecuencias
de su acción.
DOLO INDIRECTO.

 En el dolo de consecuencias
necesarias, el autor no dirige su
voluntad a las consecuencias
accesorias de su acción.
 La consecuencia es necesaria aunque
no querida. En tanto conocida como
necesaria, sin embargo, es suficiente
para considerar que ha sido
dolosamente producida.
DOLO EVENTUAL.

 En el dolo eventual, el autor se


representa el resultado como posible y a
pesar de ello, sigue adelante con su
acción.
 En otras palabras, el autor conoce que
probablemente se produzca el resultado
típico, y no deja de actuar por ello. La
egoísta indiferencia ante la representación
de la eventualidad del resultado, se
equipara a quererlo.
DIFERENCIA ENTRE DOLO EVENTUAL Y
CULPA CONSCIENTE. TEORÍA DE LA
REPRESENTACIÓN

 En el dolo eventual, el autor se


representa como posible el resultado y
a pesar de ello, con total indiferencia,
sigue adelante con su acción.
 En la culpa consciente, el autor se
representa el peligro o posibilidad del
resultado, pero confía en que (por sus
habilidades u otra circunstancia) no se
producirá.
TEORÍA DE LA VOLUNTAD
 Dolo eventual: cuando pese a la
representación de la posibilidad de producir
el resultado, la acepta interiormente o al
menos es indiferente ante dicha posibilidad.
 Culpa por representación: si el autor
rechaza interiormente la posibilidad de
realización del tipo –falta de aceptación o
asentimiento en la producción del
resultado-.
SÍNDROME DE RIESGO.
 Sancinetti utiliza la expresión
dogmática “síndrome de riesgo”
para identificar al conjunto de
circunstancias de hecho que
conforman el tipo objetivo del
delito imprudente cuyo
conocimiento por parte del autor
es necesario para determinar la
tipicidad del hecho.
TEORÍA MIXTA
 Hay posturas mixtas, Zaffaroni sigue a
Jescheck sostiene que hay dolo eventual
cuando el autor considera seriamente
probable la producción del resultado y se
conforma con ella –con la posibilidad, no con
el resultado mismo, porque en ese caso
habría dolo directo-.
CONDUCTA DOLOSA.

 El delito doloso se caracteriza por


una coincidencia entre el tipo
objetivo y el tipo subjetivo: la
representación del autor propia
del tipo subjetivo debe alcanzar a
los elementos del tipo objetivo.
 En el delito doloso, el autor obra
sabiendo lo que hace.
Concepto. Ubicación dentro de la teoría del
delito. Clasificación.

ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL


TIPO DISTINTOS DEL DOLO.
NOCIÓN.

 Algunos delitos requieren, además del


dolo, la concurrencia de especiales
elementos subjetivos del ilícito, o
componentes subjetivos distintos del
dolo; sea para constituir lo ilícito de un
delito, sea para agravarlo.
 En tales supuestos, la tipicidad sólo
podrá afirmarse si en el caso el autor
obró con un contenido subjetivo que
responda a lo exigido en el tipo penal.
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LO
ILÍCITO.

 El artículo 145 del Código


Penal, que exige conducir a
una persona fuera de las
fronteras de la República con
el propósito de someterla
ilegalmente al poder de otro
o de alistarla en un ejército
extranjero.
ELEMENTOS QUE AGRAVAN EL
ILÍCITO.

 El caso del artículo 80 inciso 7 del Código


Penal, que agrava el homicidio cuando es
realizado para preparar otro delito, para
facilitarlo, para asegurar sus resultados, etc.
 No será necesario que el autor logre el fin
propuesto (por ejemplo, asegurar su
impunidad), es suficiente que haya actuado
con tal componente subjetivo aunque
objetivamente no se logre lo por él buscado.
CLASIFICACIÓN.

 Sancinetti los clasifica en tres


categorías, no siempre
claramente distinguibles entre
sí:
1. Tendencias internas
trascendentes.
2. Elementos del ánimo.
3. Motivos o móviles.
I. TENDENCIAS INTERNAS
TRASCENDENTES.

 Estos delitos tienen un tipo subjetivo


excedente. Estas estructuras reciben
el nombre de delitos de intención o
de propósito, ya que la intención
excede el marco del tipo objetivo.
 Aquí, hay que distinguir:

1. Delitos de resultado recortado.


2. Delitos mutilados de varios actos.
DELITOS DE RESULTADO
RECORTADO.

 Es estos casos, el autor ya ha hecho


todo lo que podía hacer, según su plan,
para realizar el disvalor objetivo.
 Esto es lo que sucede, por ejemplo, en
el delito de amenazas “para alarmar o
amedrentar” (art. 149 bis, Código
Penal), puesto que el hecho queda
consumado aunque la víctima realmente
no se alarme ni se amedrente.
DELITOS MUTILADOS DE VARIOS
ACTOS.

 En estos delitos, lo determinante es que la


conducta se realiza con el propósito de alcanzar un
fin posterior, pero dicho fin no se logra de manera
automática sino que requiere de una nueva
intervención del autor.
 Es el caso del delito de piratería (art. 198, inc. 3,
Código Penal), que reprime la usurpación de la
autoridad de un buque o aeronave llevada a cabo
mediante violencia, intimidación o engaño, si el
hecho se efectúa con el fin de apoderarse de él o de
disponer de las cosas o de las personas que lleva.
II. ELEMENTOS DEL ÁNIMO.

 Son tipos penales en los que el legislador


toma en cuenta ciertos modos de realización
de la acción, que integran el sentido del acto.
 Entran en cuenta aquí todas las formas de
aprovechamiento o abuso.
 Así, el homicidio agravado por alevosía (art.
80, inc.2, C.P.), no se agota en un estado
objetivo de indefensión de la víctima. El autor
tiene que haberse aprovechado de la situación
de indefensión, haberla buscado a propósito.
III. MOTIVOS.

 Es el caso del homicidio agravado del


artículo 80 inc. 3, que castiga con
pena privativa de libertad perpetua al
que matare por precio o promesa
remuneratoria: la agravación se
define exclusivamente por el motivo
vil, careciendo de relevancia, la
concreción de la promesa pecuniaria.
UBICACIÓN EN LA TEORÍA DEL
DELITO.

 Sancinetti los ubica en la tipicidad


subjetiva, como elementos subjetivos del
tipo distintos del dolo. Su ausencia en el
caso concreto, trae como consecuencia la
atipicidad subjetiva del delito que se trate.
 Para Zaffaroni, los motivos o móviles
pertenecen a la culpabilidad, y los
encuadra en el art. 41, inc. 2 del Código
Penal (la calidad de los motivos que lo
impulsaron a delinquir).
ERROR DE TIPO.

Concepto. Distinción entre error de tipo y error de


prohibición. Efectos del error de tipo y del error de
prohibición. Clases de error de tipo. El denominado
error de tipo al revés.
ATIPICIDAD SUBJETIVA.

 Si para el dolo se requiere el


conocimiento actual y efectivo, por
parte del sujeto actuante, de todos
los elementos que integran el aspecto
objetivo del correspondiente tipo
penal, el desconocimiento de
cualquier componente típico, excluirá
del dolo del agente respecto a tal
delito.
ERROR DE TIPO.

 Se llama error de tipo a una noción


positivamente errada de las
circunstancias de hecho típicas y al liso y
llano desconocimiento de tales
circunstancias.
 Su efecto sistemático es excluir el dolo.
 El error de tipo es el falsa
representación o completa ignorancia de
los elementos que componen el tipo
objetivo.
EFECTOS

 El error de tipo será vencible cuando el


autor, observando el cuidado exigido,
hubiera podido conocer correctamente las
circunstancias ignoradas o falsamente
representadas.
 En cambio, si el error en el que cayó el
agente no es atribuible a su falta de
cuidado, ya que cualquier persona
comportándose responsablemente
igualmente no hubiera podido evitar caer en
él, estaremos en presencia de un error de
 Si el error de tipo es vencible, evitable o
imputable al agente, quedará abierta la
posibilidad de responsabilidad a título de culpa
o imprudencia, condicionado a la existencia del
correspondiente tipo culposo para esa clase de
delito y a la cumplimentación de todos los
requisitos del obrar culposo.
 Si el error es invencible, inevitable o no
imputable al agente, su efecto sistemático será
el de excluir no sólo el dolo sino también la
culpa, por lo que el resultado será atribuible a
la desgracia, sin consecuencias penales para el
causante de la lesión.
VENCIBILIDAD.

 La determinación de la vencibilidad
o invencibilidad del error (esto es, si
el agente, procediendo con el
debido cuidado, hubiera podido o no
superar su error) se debe
determinar desde una perspectiva
“ex ante” tomando en cuenta las
particularidades de la situación en
que se actuó.
DISTINCIÓN ENTRE ERROR DE TIPO Y
ERROR DE PROHIBICIÓN.

 En el error de tipo, el sujeto


tiene un falso conocimiento de
los elementos del tipo objetivo.
 El error de prohibición recae
sobre la relevancia jurídico-penal
de su conducta, o la criminalidad
de su acto.
 En el error de tipo, el autor no
sabe lo que hace, o cree estar
realizando una conducta diferente.
 En el error de prohibición, el
autor sabe lo que hace, pero no
sabe que está prohibido, o se
representa falsamente que está
justificado.
EFECTOS DE AMBOS ERRORES.
 El error de tipo vencible elimina el
dolo, pero deja subsistente la
posibilidad de culpa o imprudencia. El
error invencible, sin embargo, elimina
toda la tipicidad subjetiva.
 El error de prohibición vencible
disminuye la culpabilidad, mientras el
error invencible la neutraliza o
excluye.
ERROR SOBRE EL NEXO CAUSAL
 El objeto del dolo no es un curso causal
concreto, sino la realización del riesgo.
Variaciones irrelevantes del riesgo típico son
imputables al dolo.
 Si la variación es irrelevante debe
responderse a titulo de tentativa en concurso
ideal con la forma culposa del delito de que
se trate.
ABERRATIO ICTUS.

 El error en el golpe se da cuando un


sujeto dirige su accionar hacia un
determinado objeto, y por deficiente
realización de la acción, termina
lesionando a otro objeto diferente al que
no se representaba afectar.
 Por ejemplo, A dispara contra B justo en
el momento en que C cruza por delante
de éste último. C es alcanzado por la bala
y muere.
SOLUCIONES.

 Tradicionalmente se entendía que en


este caso existe un único delito de
homicidio doloso, porque la meta
perseguida por el autor era precisamente
un homicidio.
 Modernamente, se propugna la solución
del concurso ideal de homicidio doloso
tentado (respecto del resultado buscado y
no alcanzado) y homicidio imprudente en
relación al resultado logrado.
ERROR IN PERSONAM.

 En el error en el objeto o en el
sujeto (in personam) el agente dirige
su conducta hacia un objeto de la
agresión y alcanza al mismo objeto
de la agresión.
 El error sobre la identidad es en
principio, irrelevante, porque la
identidad del sujeto no forma parte,
por regla general, del tipo penal.
EJEMPLO.

 A tiene planeado matar a su vecino B. En la


oscuridad, confunde a su enemigo con C,
que es hermano de B y hay un gran parecido
físico entre ambos. Es C quien muere.
 En este caso, de todas formas debe
aplicarse el homicidio simple doloso (art. 79
Código Penal), porque la identidad de la
víctima no forma parte del tipo penal. La
materia de prohibición es “matar a otro”,
sin importar de quién se trate. Por ende,
este error no excluye el dolo.
EXCEPCIÓN.

 A ha planeado matar a su tío B, pero lo


confunde con su padre C (B y C son hermanos
mellizos). A mata a propio padre.
 En este caso, el error excluye el dolo del
homicidio agravado por el vínculo (art. 80 inc.
1, Código Penal), ya que A desconocía un
elemento del tipo penal (la calidad de
ascendiente de la víctima). Por ende, debe
aplicarse la tipicidad del homicidio simple
doloso, ya que se representó que mataba a
otro.
DOLUS GENERALIS.

 Los casos de una primera acción


dolosa a la que sigue una segunda
acción realizada ya sin dolo, con la que
el autor produce el hecho que había
creído producir con la primera acción,
son conocidos en doctrina con la
expresión dolus generalis, debiéndose
la expresión a la idea originaria de que
el autor, en general, había tenido dolo.
DOLUS GENERALIS.

 En estas hipótesis, el autor cree


haber consumado ya el delito que
quería consumar, cuando en realidad
ello no ha ocurrido todavía.
 La consumación tiene lugar
posteriormente, cuando el autor
realiza una nueva acción en la que no
sabe que está consumando el delito.
SOLUCIONES.

 Los partidarios del dolo general suponen


en estos casos la existencia de un único
delito consumado doloso.
 La doctrina mayoritaria sostiene que se
debe apreciar una tentativa en el primer
tramo (porque no se produce aún el
resultado), mientras que el resultado se
debe imputar a título de culpa (si el error
es vencible, ya que el autor no se
representa que está consumando el delito).
CONSUMACIÓN ANTICIPADA
 La doctrina dominante considera irrelevante
el momento de la consumación, siempre que
al menos se haya ingresado a la tentativa.
Corresponde castigar por delito consumado.
 Sancinetti distingue si se trata de una
tentativa acabada e inacabada, en ese
ultimo caso sostiene el autor no ha tomado
aun una decisión irrevocable de afectar el
bien jurídico.
ERROR DE TIPO AL REVÉS.

 Es la situación inversa al error de tipo. El


autor cree estar realizando los elementos del
tipo objetivo, cuando en realidad es producto
de una falsa representación.
 Por ejemplo, quien cree apoderarse de un
libro ajeno cuando en realidad es suyo, se
representa falsamente que está cometiendo el
delito de hurto (art. 162 C.P.).
 El error de tipo al revés fundamenta el dolo,
porque falta un elemento del tipo objetivo,
pero el autor se lo representa falsamente.
ERROR SOBRE LAS
AGRAVANTES.
 Por desconocimiento: Si el autor
desconoce la circunstancia tenida en
cuenta por el legislador para tipificar
más gravemente un delito, se
encontrará en un error de tipo siendo
por lo tanto atípica respecto al tipo
calificado. No obstante, si el
conocimiento del agente abarcó los
elementos del tipo base, se podrá
subsumir en él.
ERROR SOBRE LAS
AGRAVANTES.
 Por falsa suposición: si el autor supone
falsamente que está realizando una
figura agravada, de todas formas debe
aplicarse el tipo básico, porque la
voluntad del autor no puede crear
agravantes (agravantes putativas).
 Sin embargo, puede darse el caso de
error de tipo al revés, que fundamenta
las tentativas inidóneas.
ERROR SOBRE LAS
ATENUANTES.
 Si el agente desconoce una
circunstancia que atenúa el
delito, igualmente habrá
cometido el delito atenuado.
 Sin embargo, hay que analizar
en cada caso concreto, la
naturaleza de la atenuante.
ERROR SOBRE LAS
ATENUANTES.
 Si el autor supone falsamente la
existencia de una circunstancia
atenuante, alguna doctrina propone
que debe aplicarse la pena del delito
atenuado; basándose en que el
sujeto ha tenido la comprensión de la
criminalidad del acto propia del
delito atenuado y no la del que
realizó.

También podría gustarte