Está en la página 1de 8

PROYECTO INNOVADOR

DIEGO RAFAEL SALINAS RODRIGUEZ


SOCIOLOGIA ORGANIZATIVA
INTRODUCCION
La empresa Yakult, reconocida por sus productos lácteos fermentados y su
enfoque en la salud intestinal, se revela como un fascinante objeto de estudio
cuando se analiza a través de diversas perspectivas filosóficas y sociológicas,
siendo el positivismo, la accion social y la teoria del estructuralismo. Desde la
lente del positivismo, emerge una narrativa donde la producción de Yakult se
apoya en una base sólida de evidencia científica, destacando la importancia de
la investigación y la comunicación transparente en la promoción de la salud a
través de probióticos. Al aplicar la teoría de la acción social, se revela un
panorama más humano, donde las motivaciones, significados y las
interacciones sociales internas y externas desempeñan un papel clave en el
funcionamiento de la empresa. La teoría estructural-funcionalista, por otro
lado, proporciona un marco para comprender cómo las diversas partes de
Yakult interactúan y contribuyen a la estabilidad de la organización y su
función en la sociedad.

En este contexto, explorar Yakult desde estas perspectivas complementarias


no solo arroja luz sobre su estructura organizativa y funcionamiento interno,
sino que también destaca su papel en la sociedad y su capacidad para
adaptarse a cambios y desafíos. Esta amalgama de enfoques ofrece una visión
holística de Yakult, revelando no solo su compromiso con la producción de
productos saludables respaldados por la ciencia, sino también su posición
dinámica en un entorno social complejo donde las interacciones, motivaciones
y funciones convergen para dar forma a su impacto y éxito continuo
POSITIVISMO
• Produccion basada en evidencia cientifica: Los productos son respaldada
por una investigacion cientifica que respalda los beneficios para la salud

• Inestigacion continua: Se realizan investigaciones cientificas continuas


para entender mejor los efectos de los productos y como mejoran la
salud de los consumidores

• Calidad y evidencias: Se esfuerza la empresa en garantizar que sus


productos cumplan un estandar cientifico y de caldiad, respaldados por
investigaciones y pruebas empircas

• Comunicación transparentes: Comunica los beneficios para la saliuf de


manera clara, basandose en estudios cientificos y resultados verificables

RE
CLASSICAL LITERATU
3
ACCION SOCIAL
• Motivacion: Dentro de la empresa, se motiva y fomenta el deseo de
contribuir a la salud de los consumidores meidante sus productos
• INteracciones sociales internas: Se examina a los empleados su relacion
entre si, como se comunican y como estas interraciones generan una
eficiencia y eficacio de la empresa. Fomenta la comunicacion abierta y la
colaboracion es la clave en la organizacion
• Racionalidad y toma de decisiones: Se han tomado decisiones basadas en
objetivos especificos, siendo la expansion de la empresa o la creacion de
productos
ESTRUCTURA
FUNCIONALIDAD
• Estructura organizacional: La empresa asigna roles y funciones a diferentes
departamentos.

• Interdependencia entre departamentos: Las diferentes areas de una


empresa generan una interrelacion entre ellas para poder garantizar un
fluido funcionamiento

• Funcion en la sociedad: Contribuye a la salud y bienestar por sus productos


probioticos

• Adaptacion y cambio: Al pasar el tiempo, la empresa se adapta al mercado


y su tendencia, la tecnologia y los cambios del consumidor

5
IDEAS DE CARLOS
KASUGA
• El BIEN SER. Para alcanzar el éxito personal y profesional deben
cultivarse las siguientes virtudes: puntualidad, disciplina,
austeridad, amor al estudio, honestidad y laboriosidad.
• El BIEN HACER. Todo lo que se hace debe realizarse bien desde el
principio.
• EL BIEN ESTAR. Sentirse bien por haber dado lo mejor de uno al
hacer las cosas.
• EL BIEN TENER. Los 3 pasos anteriores conducen a la prosperidad
económica honesta, producto del trabajo limpio y honrado.
CONCLUSION
En conclusion, al analizar el funcionamiento de una
empresa desde diferentes perspectivas filosoficas y
sociologicas, nos permite comprender su
dinamica organizativa. En conjunto, estas perspectivas
ofrecen una vision integral de Yakult, siendo una emrpesa
que no solo produce productos saludables respladados por
la ciencia, sino que tambien opera en un entorno social
complejo donde las interacciones, motivaciones y funciones
juegan un papel crucial
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
Editorial, Equipo (20/11/2023). "Positivismo". En: Significados.com.
Disponible en: https://www.significados.com/positivismo/ Consultado: 24
de noviembre de 2023, 10:44 pm.
Lifeder. (20 de septiembre de 2022). Estructural funcionalismo: origen, teoría,
representantes. Recuperado de:
https://www.lifeder.com/estructural-funcionalismo/.
Calderón, Grecia. (2018). Acción social. Recuperado el 27 octubre, 2023, de
Euston96: https://www.euston96.com/accion-social/

También podría gustarte