Está en la página 1de 10

PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN

DE LA CAPACITACIÓN

Sara Nolasco Pérez


INVESTIGACIÓN DEL TEMA.
■ La investigación del tema para capacitar al personal de una empresa es un paso crítico
para asegurar de que la capacitación sea efectiva y aborde las necesidades reales de los
empleados
INVESTIGACIÓN DEL TEMA.
• Identificar las competencias que se pueden entrenar

■ Investigación del tema.

• Determinar los resultados deseados


REDACCION DEL PROGRAMA DE
CAPACITACION
2. 3. Definir los objetivos
■ 1. Hacer un Establecer cuáles
diagnóstico son las
prioridades

4. Armar 5. Iniciar la capacitación 6. Evaluar el proceso


cronograma de
capacitación

7. Certificar la participación:
APOYOS PARA LA CAPACITACION
■ Su objetivo es otorgar capacitación gratuita para el trabajo, a través de
cursos específicos o en otros casos otorgar vales de capacitación, para
que los participantes adquieran o fortalezcan sus conocimientos y
habilidades con el propósito de incrementar sus posibilidades de
incorporarse al mercado laboral.
Apoyos de capacitación
Organismos gubernamentales: En
Programas de capacitación laboral: algunos países, los gobiernos
Algunos empleadores ofrecen ofrecen programas de capacitación
programas de capacitación a sus y reentrenamiento para
empleados como parte de su desempleados o personas que
desarrollo profesional. Consulta con desean cambiar de carrera. Estos
tu empleador si tienen programas de programas pueden incluir subsidios
este tipo. para cubrir los costos de
capacitación.
Programas de voluntariado: Algunas
■ Organizaciones sin fines de organizaciones de voluntariado
lucro: Algunas organizaciones ofrecen capacitación en habilidades
sin fines de lucro se dedican a específicas a cambio de trabajo
ofrecer capacitación en diversas voluntario. Esto puede ser una
áreas. Pueden ser una fuente de forma de adquirir experiencia y
apoyo para obtener formación. habilidades sin costo.

Programas de formación en el trabajo: Algunas


empresas ofrecen programas de formación en el trabajo,
donde te capacitan mientras trabajas para la empresa.
Esto puede ser una excelente manera de adquirir
experiencia y habilidades específicas.
Programa de Apoyo a la Capacitación - PAC. STPS. México;
■ Es la continuación del Programa de Calidad Integral y Modernización (CIMO)
establecido en 1988 para apoyar la capacitación de los y las trabajadoras de las
empresas pequeñas y medianas
■ Concluimos que además de la capacitación del personal existen otros elementos que
ayudan a cumplir con ciertas actividades que realiza la empresa, entre las cuales se
encuentran la motivación, comunicación en el entorno laboral, trabajo en equipo de los
departamentos y el liderazgo de una persona que sobresalga entre los demás y tome las
riendas de la organización para cumplir con todos los objetivos que se plantean en la
empresa, además de que cada trabajador pueda desarrollar sus habilidades sin problema
alguno para evitar problemas futuros dentro de la misma. Así pues esto contribuirá al
incremento de la productividad por eso cada trabajador es esencial dentro de la
institución.
■ https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/cinco-pasos-del-plan-de-
capacitacion#:~:text=El%20plan%20de%20capacitaci%C3%B3n%20es,la%20evaluaci
%C3%B3n%20de%20los%20resultados.&text=El%20primer%20paso%20para
%20elaborar,de%20las%20necesidades%20de%20capacitaci%C3%B3n.
■ https://www.cofide.mx/blog/capacitacion-empresarial
■ https://cognosonline.com/mx/blog-mx/como-hacer-un-plan-de-capacitacion/
■ https://www.oitcinterfor.org/experiencia/programa-apoyo-capacitaci%C3%B3n-pac-
stps-m%C3%A9xico

También podría gustarte