Está en la página 1de 64

ADGG0208

ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA
RELACION CON EL CLIENTE

UF0350: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
EXTRA CONTENT:
MATEMATICAS
COMERCIALES Y
FINANCIERAS

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
3

EL MARGEN COMERCIAL
Se denomina MARGEN al diferencial existente entre el coste de
Margen adquisición / fabricación de un producto y el ingreso que
obtienen de su venta. Dicho de otro modo: la diferencia que se
Comercial produce entre Precio de Coste y Precio de Venta. El margen
suele expresarse porcentualmente (x%), por lo que comparamos
dos variables: el diferencial que se produce entre las dos variables
antes mencionadas (Coste e Ingreso) respecto de una de ellas
(Precio de Venta, si calculamos Margen s/Venta, o sobre el Coste
total si queremos conocer el Margen s/Coste)
El margen se puede calcular tanto en relació n sobre el coste como
en relació n sobre la venta: nosotros hablaremos y calcularemos
siempre Margen sobre Venta, porque refleja el nivel de
beneficio obtenido por cada euro de venta alcanzado

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
4

EL MARGEN COMERCIAL

Donde :
Pv = Precio de Venta
Mc = Pv - Pc
Pc = Precio de Compra

Ej: Escalera de aluminio profesional que vendemos a 650,00€,


comprada por un precio de (coste) 300,00€

Mc = 650,00 – 300,00 = 350,00€

Observa como el margen es el beneficio obtenido de la venta de un producto a un


precio en relación al coste que nos supuso su adquisición. Y lo llamamos comercial
porque dicho beneficio se obtiene de nuestra actividad comercializadora (típico en
distribuidores)

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
5

EL MARGEN COMERCIAL

Donde :
Pv = Precio de Venta
Mc = Pv - Pc
Pc = Precio de Compra
0,538€

1,00€
El margen se suele expresar en términos porcentuales:Se
entiende por porcentaje, o tanto por ciento, la expresión de la razón
entre dos magnitudes, tomando como referencia cien unidades de
la segunda magnitud, y se simboliza con el símbolo "%".

Aquí sería: Margen en Porcentaje = 350/650 =,5384615384615385 =53,85%


Relacionamos la magnitud Margen (Beneficio) respecto del precio de venta (lo que lo
genera).
O dicho de otro modo: Por cada 1 € de venta, ganamos 0,538 céntimos de euro

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
6

EL MARGEN COMERCIAL

Donden:
Pv = Precio de Venta
Mc = Pv - Pc
Pc = Precio de Compra

Otro Ejemplo:

Venta de un andamio profesional


Precio de Adquisición (Coste): 750,00€
Precio de Venta: 1.150,00€
Margen Comercial de la operación??

Mc = 1.150,00 – 750,00 = 400,00€


Mc (%) = 400,00 / 1.150,00 = 34,70%

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
7

EL MARGEN COMERCIAL

Donde:
Pv = Precio de Venta Otro ejemplo: Mc = Pv - Pc
Pc = Precio de Compra Calcula los márgenes de la siguiente tarifa:

Artículo Precio Precio Margen % Marge


Compra Venta
Zapatos Profesionales Seg. 120,00€ 199,00€
Casco Espeleó logo 75,00€ 125,00€
Guantes impermeables 35,00€ 60,00€
Arnés EPI 175,00€ 250,00€
Anticaídas Profesional 240,00€ 400,00€

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
8

EL MARGEN COMERCIAL

Donde:
Pv = Precio de Venta Otro ejemplo: Mc = Pv - Pc
Pc = Precio de Compra Calcula los márgenes de la siguiente tarifa:

Artículo Precio Precio Margen % Marge


Compra Venta
Zapatos Profesionales Seg. 120,00€ 199,00€ 79,00€ 39,70%
Casco Espeleó logo 75,00€ 125,00€ 50,00€ 40,00%
Guantes impermeables 35,00€ 60,00€ 25,00€ 41,62%
Arnés EPI 175,00€ 250,00€ 75,00€ 30,00%
Anticaídas Profesional 240,00€ 400,00€ 160,00€ 40,00%

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
9

EL MARGEN COMERCIAL

Donde:
Pv = Precio de Venta Otro ejemplo: Mc = Pv - Pc
Pc = Precio de Compra Calcula los márgenes de la siguiente tarifa:
Artículo Precio Precio Margen % Marge
Compra Venta
Zapatos Profesionales Seg. 120,00€ 199,00€ 79,00€ 39,70%
Casco Espeleó logo 75,00€ 125,00€ 50,00€ 40,00%
Guantes impermeables 35,00€ 60,00€ 25,00€ 41,62%
Arnés EPI 175,00€ 250,00€ 75,00€ 30,00%
Anticaídas Profesional 240,00€ 400,00€ 160,00€ 40,00%
¿Cuál es el Margen medio de esta empresa a la vista de esta tarifa?

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
10

EL MARGEN COMERCIAL

Artículo Precio Precio Margen % Margen


Compra Venta
Zapatos Profesionales Seg. 120,00€ 199,00€ 79,00€ 39,70%
Casco Espeleó logo 75,00€ 125,00€ 50,00€ 40,00%
Guantes impermeables 35,00€ 60,00€ 25,00€ 41,62%
Arnés EPI 175,00€ 250,00€ 75,00€ 30,00%
Anticaídas Profesional 240,00€ 400,00€ 160,00€ 40,00%
Sumas 645,00€ 1.034,00€ 389,00€ 37,62%
Media 129,00€ 206,80€ 77,80€ 37,62%

La empresa trabaja con un margen medio del 37,62%


Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
11

EL MARGEN COMERCIAL

Donde:
Pv = Precio de Venta Mc = Pv - Pc
Pc = Precio de Compra

¿A qué precio he de vender un producto cuyo coste es


de 500,00€ y queremos obtener un margen del 25%??

Hemos de modificar la fórmula para calcular la


variable Pv
Pero, ojo: la variable Mc la tenemos en porcentaje

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
12

EL MARGEN COMERCIAL

Donde:
Pv = Precio de Venta
Pc = Precio de Compra

Debemos de replantear la fórmula para despejar la


variable incógnita (Precio Venta)

Mc = Pv - Pc Pv =

Pv = = = 666,66€ Mc = 666,66 – 500,00 = 166,66


= 25,00% de margen cial.

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
13

EL MARGEN COMERCIAL

Donde:
Pv = Precio de Venta
Mc = Pv – Pc
Pc = Precio de Compra
Pv =
Ejemplo | Práctica:
Calcula el precio de venta de un producto cuyo coste (precio
adquisición) es de 450,00€ y el margen deseado es del 30%

Comprobación:
Pv = = = 642,85€
642,85 – 450 = 192, 85
192,85 / 642,85 = 30,00%

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
14

EL MARGEN COMERCIAL

Ejemplo | Práctica:
Supongamos que la política comercial de nuestra empresa es
tener un margen sobre la venta del 20%, con el que cubrir
sus gastos fijos, como sueldos y seguridad social del personal,
alquiler de oficina, telefonía, marketing, etc.
Para nuestro producto, el precio de venta, para un coste C de
80,00€ euros y un margen M del 20% será de:

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
15

EL MARGEN COMERCIAL

| Práctica:
¿Que operación nos será más rentable (analizando el margen de cada una para
nuestra empresa?
Uds Pcompra Ud COSTE (Total) Pventa Ud Venta (total) Margen M%
1000 20,00 € 20.000,00 € 28,00 € 28.000,00 €
10 5.000,00 € 50.000,00 € 6.500,00 € 65.000,00 €

Uds Pcompra Ud COSTE (Total) Pventa Ud Venta (total) Margen M%


1000 20,00 € 20.000,00 € 28,00 € 28.000,00 € 8.000,00 €
10 5.000,00 € 50.000,00 € 6.500,00 € 65.000,00 € 15.000,00 €

Uds Pcompra Ud COSTE (Total) Pventa Ud Venta (total) Margen M%


1000 20,00 € 20.000,00 € 28,00 € 28.000,00 € 8.000,00 € 29%
10 5.000,00 € 50.000,00 € 6.500,00 € 65.000,00 € 15.000,00 € 23%

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
16

EL MARGEN COMERCIAL

| Práctica:
Con la información que se nos presenta: confecciona nuestra tarifa PVP sabiendo
que deseamos obtener un margen medio del 45%
TRANSPORTE EMBALAJES N/ PVP
Coste
Total
Productos PVP Dto 40% a N/Dom a S/Dom n/Emb 45% M
ESCALERAS 850,00 € 510,00 € 80,00 € 50,00 € 30,00 €
PROFESIONALES
ANDAMIOS 1.450,00 € 870,00 € 165,00 € 125,00 € 50,00 €
ANDAMIOS FIBRA 2.500,00 € 1.500,00 € 175,00 € 135,00 € 50,00 €
PLATAFORMAS 3.450,00 € 2.070,00 € 250,00 € 180,00 € 120,00 €
PUENTES 2.860,00 € 1.716,00 € 300,00 € 220,00 € 200,00 €

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
17

EL MARGEN COMERCIAL

| Práctica:
Con la información que se nos presenta: confecciona nuestra tarifa PVP sabiendo
que deseamos obtener un margen medio del 45%
TRANSPORTE EMBALAJES N/ PVP
Coste Total
Productos PVP Dto 40% a N/Dom a S/Dom n/Emb 45% M

ESCALERAS PROFESIONALES 850,00 € 510,00 € 80,00 € 50,00 € 30,00 € 670,00 €

ANDAMIOS 1.450,00 € 870,00 € 165,00 € 125,00 € 50,00 € 1.210,00 €


ANDAMIOS FIBRA 2.500,00 € 1.500,00 € 175,00 € 135,00 € 50,00 € 1.860,00 €
PLATAFORMAS 3.450,00 € 2.070,00 € 250,00 € 180,00 € 120,00 € 2.620,00 €
PUENTES 2.860,00 € 1.716,00 € 300,00 € 220,00 € 200,00 € 2.436,00 €

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
18

EL MARGEN COMERCIAL

| Práctica:
Con la información que se nos presenta: confecciona nuestra tarifa PVP sabiendo
que deseamos obtener un margen medio del 45%
TRANSPORTE EMBALAJES N/ PVP
Coste Total
Productos PVP Dto 40% a N/Dom a S/Dom n/Emb 45% M

ESCALERAS PROFESIONALES 850,00 € 510,00 € 80,00 € 50,00 € 30,00 € 670,00 € 1.218,18 €

ANDAMIOS 1.450,00 € 870,00 € 165,00 € 125,00 € 50,00 € 1.210,00 € 2.200,00 €


ANDAMIOS FIBRA 2.500,00 € 1.500,00 € 175,00 € 135,00 € 50,00 € 1.860,00 € 3.381,82 €
PLATAFORMAS 3.450,00 € 2.070,00 € 250,00 € 180,00 € 120,00 € 2.620,00 € 4.763,64 €
PUENTES 2.860,00 € 1.716,00 € 300,00 € 220,00 € 200,00 € 2.436,00 € 4.429,09 €

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
19

EL MARGEN COMERCIAL

TRANSPORTE EMBALAJES N/ PVP


Coste Total
Productos PVP Dto 40% a N/Dom a S/Dom n/Emb 45% M

ESCALERAS PROFESIONALES 850,00 € 510,00 € 80,00 € 50,00 € 30,00 € 670,00 € 1.218,18 €

ANDAMIOS 1.450,00 € 870,00 € 165,00 € 125,00 € 50,00 € 1.210,00 € 2.200,00 €


ANDAMIOS FIBRA 2.500,00 € 1.500,00 € 175,00 € 135,00 € 50,00 € 1.860,00 € 3.381,82 €
PLATAFORMAS 3.450,00 € 2.070,00 € 250,00 € 180,00 € 120,00 € 2.620,00 € 4.763,64 €
PUENTES 2.860,00 € 1.716,00 € 300,00 € 220,00 € 200,00 € 2.436,00 € 4.429,09 €

A) Fijémonos como, sin considerar otros gastos que incrementan el coste de adquisició n,
aplicando el baremo que nos facilita el Proveedor, creeríamos obtener un margen del 40%

B) Sabiendo ahora los costes añ adidos: si aplicamos la Tarifa del Proveedor, el margen que
realmente obtendríamos seria del (veamos Tabla siguiente)

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
20

EL MARGEN COMERCIAL

EMBALAJE
TRANSPORTE S N/ PVP Margen
s/Tarifa
Coste Total PVP
Proveedor

Productos PVP Dto 40% a N/Dom a S/Dom n/Emb 45% M


ESCALERAS
PROFESIONALES 850,00 € 510,00 € 80,00 € 50,00 € 30,00 € 670,00 € 1.218,18 € 21,18%

ANDAMIOS 1.450,00 € 870,00 € 165,00 € 125,00 € 50,00 € 1.210,00 € 2.200,00 € 16,55%

ANDAMIOS FIBRA 2.500,00 € 1.500,00 € 175,00 € 135,00 € 50,00 € 1.860,00 € 3.381,82 € 25,60%

PLATAFORMAS 3.450,00 € 2.070,00 € 250,00 € 180,00 € 120,00 € 2.620,00 € 4.763,64 € 24,06%

PUENTES 2.860,00 € 1.716,00 € 300,00 € 220,00 € 200,00 € 2.436,00 € 4.429,09 € 14,83%


Este sería el verdadero margen

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
21

EL MARGEN COMERCIAL

¿Cuá l es la trascendencia para la empresas del Margen Comercial?


Dicho de otro modo: ¿Có mo determina una empresa el margen comercial con el que
debe operar en sus ventas?
La respuesta se conecta con la estructura de costes o gastos que toda empresa tiene para
desarrollar su actividad.
Y al hablar de gastos siempre diferenciaremos entre:
• Gastos Fijos: los que soporta independientemente del grado de actividad que desarrolle (o
incluso los soporta estando inactiva). Tienen una periodicidad y un importe conocido
• Gastos variables: se producen si hay actividad, no en caso de inactividad: tanto su
periodicidad como el importe pueden variar.
• Gastos no esenciales o discrecionales: son aquellos que efectuamos pero no son
imprescindibles

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
22

EL MARGEN COMERCIAL

Indica la tipología de GASTO ante la que nos encontramos: FIJO | VARIABLE | NO


ESENCIAL NOMINA DE LOS
TRABAJADORES GASTO FIJO
TRANSPORTE DE
MERCADERIAS GASTO VARIABLE
COMISSION SOBRE VENTAS
A FAVOR DEL COMERCIAL GASTO VARIABLE

SUMINISTROS GASTO FIJO

COMIDA CON CLIENTES GASTO NO ESENCIAL

ALQUILER NAVE IND. GASTO FIJO

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
23

EL MARGEN COMERCIAL

Veamos un caso prá ctico: nuestra empresa ALTIUM S.L. tiene la siguiente estructura de
gastos FIJOS Mensuales:
Concepto Importe Mes Tendremos que vender
Nó minas 6.000,00€ un importe total anual
Alquiler Nave Industrial 2.400,00€ suficiente como para
Suministros (luz, Agua, Telefonia, Gas…) 450,00€ generar en Margen esta
Impuestos (IBI, Circulació n Vehiculos, Basuras…) 50,00€ cantidad y así obtener el
Préstamos a amortizar 3.600,00€ Punto de Equilibrio (o
Seguros 180,00€ resultado “0”)
TOTAL GASTOS (MENSUAL) 12.680,00€
TOTAL ANUAL 152.160,00€

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
24

EL MARGEN COMERCIAL

Veamos un caso prá ctico: nuestra empresa ALTIUM S.L. tiene la siguiente estructura de
gastos FIJOS Mensuales:
TOTAL GASTOS (MENSUAL) 12.680,00€
TOTAL ANUAL 152.160,00€

Nuestras Tarifas (y Má rgenes) Nuestro Presupuesto de Ventas Anual es de:


a s to s ( n o
son las siguientes:
c u b r i m os g
No Margen
l p u n to de Margen

e ga m o s a Unidades A
Productos PVP ll o “ 0 ”. Vender/Añ Facturación Margen
30,00%
r i o o p u nt Productos o

e quili b t u a r PVP 30,00%


ESCALERAS
d e€mo sa c
PROFESIONALES 850,00 €
Có mo p o
255,00 ESCALERAS
?
¿ e n a
scANDAMIOS r i o
PROFESIONALES 850,00 € 255,00 € 120 102.000,00 € 30.600,00 €
ANDAMIOS 1.450,00 €
n te s
435,00
e te €e
ANDAMIOS FIBRA a2.500,00 € 750,00 €
ANDAMIOS FIBRA
1.450,00 € 435,00 € 30
2.500,00 €
43.500,00 € 13.050,00 €
750,00 € 12 30.000,00 € 9.000,00 €
PLATAFORMAS 3.450,00 € 1.035,00 € 20 69.000,00 € 20.700,00 €
PLATAFORMAS 3.450,00 € 1.035,00 €
PUENTES 2.860,00 € 858,00 € 25 71.500,00 € 21.450,00 €
PUENTES 2.860,00 € 858,00 €
TOTAL 316.000,00 € 94.800,00 €

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
25

EL MARGEN COMERCIAL

Veamos un caso prá ctico: nuestra empresa ALTIUM S.L. tiene la siguiente estructura de
gastos FIJOS Mensuales: TOTAL GASTOS (MENSUAL) 12.680,00€
TOTAL ANUAL 152.160,00€
A) Aumentando el Margen (pero esto implica Pero: ¿seremos competitivos con
aumentar el PVP) estos precios?
Margen PV a Margen
Unidades A
Vender/Año Facturación Margen
Productos PVP Coste 30,00% 48,00%
ESCALERAS
PROFESIONALES 850,00 € 595,00 € 255,00 € 1.144,23 € 120 137.307,69 € 65.907,69 €
ANDAMIOS 1.450,00 € 1.015,00 € 435,00 € 1.951,92 € 30 58.557,69 € 28.107,69 €
ANDAMIOS FIBRA 2.500,00 € 1.750,00 € 750,00 € 3.365,38 € 12 40.384,62 € 19.384,62 €
PLATAFORMAS 3.450,00 € 2.415,00 € 1.035,00 € 4.644,23 € 20 92.884,62 € 44.584,62 €
PUENTES 2.860,00 € 2.002,00 € 858,00 € 3.850,00 € 25 96.250,00 € 46.200,00 €
TOTAL 425.384,62 € 204.184,62 €

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
26

EL MARGEN COMERCIAL

Veamos un caso prá ctico: nuestra empresa ALTIUM S.L. tiene la siguiente estructura de
gastos FIJOS Mensuales: TOTAL GASTOS (MENSUAL) 12.680,00€
TOTAL ANUAL 152.160,00€
B) Aumentando las unidades a vender Pero: ¿seremos capaces de lograr
esta volumen de ventas?
Margen
Unidades A
Vender/Año Facturación Margen
Productos PVP 30,00%
ESCALERAS
PROFESIONALES 850,00 € 255,00 € 200 170.000,00 € 51.000,00 €
ANDAMIOS 1.450,00 € 435,00 € 60 87.000,00 € 26.100,00 €
ANDAMIOS FIBRA 2.500,00 € 750,00 € 30 75.000,00 € 22.500,00 €
PLATAFORMAS 3.450,00 € 1.035,00 € 50 172.500,00 € 51.750,00 €
PUENTES 2.860,00 € 858,00 € 60 171.600,00 € 51.480,00 €
TOTAL 676.100,00 € 202.830,00 €

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
27

EL MARGEN COMERCIAL

C) Incorporar nuevos productos en nuestro portfolio (innovadores, exclusivos,


únicos…)

Pero: ¿tendremos mercado en cantidad y


volumen para cubrir el déficit previsto?
¿El precio será adecuado para captar
ventas?

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
28

EL MARGEN COMERCIAL

Cómo calcular un precio sobre la base de costes conocidos, estableciendo un


margen deseado Margen
Margen
45,00% 45,00%
Producto 1.260,00 € Producto 1.260,00 €
Transporte a n/dom 75,00 € Transporte a n/dom 75,00 €
Transporte a s/dom 50,00 € Transporte a s/dom 50,00 €
Embalajes 45,00 € Embalajes 45,00 €
Presupuestos 25,00 € Presupuestos 25,00 €
TOTAL 1.455,00 € TOTAL 1.455,00 € 2.645,45 €
P.V.P. P.V.P.
Comprobar Comprobar
M = PV - PC M = PV - PC 1.190,45 €
Msv = M/PV Msv = M/PV 45,00%

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
29

EL MARGEN COMERCIAL

Cómo calcular un precio sobre la base de costes conocidos, estableciendo un


margen deseado Margen
Margen
45,00% 45,00%
Producto 1.260,00 € Producto 1.260,00 € 2.290,91 €
Transporte a n/dom 75,00 € Transporte a n/dom 75,00 € 136,36 €
Transporte a s/dom 50,00 € Transporte a s/dom 50,00 € 90,91 €
Embalajes 45,00 € Embalajes 45,00 € 81,82 €
Presupuestos 25,00 € Presupuestos 25,00 € 45,45 €
TOTAL 1.455,00 € TOTAL 1.455,00 € 2.645,45 € 2.645,45 €
P.V.P. P.V.P.
Comprobar Comprobar
M = PV - PC M = PV - PC 1.190,45 €
Msv = M/PV Msv = M/PV 45,00%

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
30

EL MARGEN COMERCIAL

Cómo calcular un precio sobre la base de costes conocidos, estableciendo un


margen deseado, esta vez concepto a concepto

Margen
45,00% Margen
Producto 1.260,00 € 2.290,91 € 45,00%
Transporte a n/dom 75,00 € 136,36 € 0,00%
Transporte a s/dom 50,00 € 90,91 € 0,00%
Embalajes 45,00 € 81,82 € 5,00%
Presupuestos 25,00 € 45,45 € 0,00% Margen
TOTAL 1.455,00 € 2.645,45 € 2.645,45 € PVP
P.V.P.
Comprobar
M = PV - PC 1.190,45 €
Msv = M/PV 45,00%

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
31

EL MARGEN COMERCIAL

Cómo calcular un precio sobre la base de costes conocidos, estableciendo un


margen deseado, esta vez concepto a concepto
Margen
45,00% Margen
Producto 1.260,00 € 2.290,91 € 45,00% 2.290,91 €
Transporte a n/dom 75,00 € 136,36 € 0,00% 75,00 €
Transporte a s/dom 50,00 € 90,91 € 0,00% 50,00 €
Embalajes 45,00 € 81,82 € 5,00% 47,37 €
Presupuestos 25,00 € 45,45 € 0,00% 25,00 € Margen
TOTAL 1.455,00 € 2.645,45 € 2.645,45 € PVP 2.488,28 € 1.033,28 €
P.V.P. 41,53%
Comprobar
M = PV - PC 1.190,45 €
Msv = M/PV 45,00%

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
32

EL MARGEN COMERCIAL

Cómo calcular un precio sobre la base de costes conocidos, estableciendo un


margen deseado, esta vez concepto a concepto, es lo que se denomina crear un
escandallo ESCANDALLO Coste/kg Material empleado Total

Materia Prima 365,00 € 0,300 109,50 €


Precio/Hora Horas empleadas
Mano Obra

Salario 30 dd 1.200 5,00 € 3,00 15,00 €


Energia Precio kw/h

12,00 € 3,00 36,00 €

Manipulación
Otros conceptos
TOTAL COSTE 160,50 €
Margen 48,50% PVP 311,65 €

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
33

EL MARGEN COMERCIAL

Cómo calcular un precio para un SERVICIO? Imagina el siguiente caso


• Bá sicamente sus “TARIFAS” quedan
reducidas a un PRECIO / HORA
• Para calcularlo, considerará todos los gastos
e n ju e g o e l c o n cepto
No entra tan te s q uedan
fijos + el precio de su tiempo y calculará a
q ue s u s c o s
MARGEN por ora
qué precio/hora trabaja
s e n e l p re c io / h • ¿Pero…..es competitivo en comparació n a su
incluido
competencia?
• Si ofrece pluralidad de servicios má s o
menos estandarizados, acabará
DISENYADOR GRAFICO probablemente creando su TARIFA

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
34

EL MARGEN COMERCIAL

¿Cuál crees que es la operación mas rentable para nuestro profesional?

A) Diseñ o y confecció n pá gina web


+ creació n y gestió n de Redes
Sociales + Diseñ o y confecció n
Folletos Publicitarios +
Tarjetería
• Tiempo de trabajo 6 dd (8 hh)
B. Diseñ o y confecció n pá gina web • PVP: 350,00€
DISENYADOR GRAFICO
+ e.commerce
• Tiempo de trabajo 4 dd (8 hh)
• PVP: 250,00€

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
35

EL MARGEN COMERCIAL

¿Cuál crees que es la operación mas rentable para nuestro profesional?

Precio
Días Horas Total Horas PVP Hora
A 6 8 48 350,00 € 7,29 €
B 4 8 32 250,00 € 7,81 €

B. Diseñ o y confecció n pá gina web + e.commerce


DISENYADOR GRAFICO
• Tiempo de trabajo 4 dd (8 hh) El má s
e nt a b le
• PVP: 250,00€ r

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
36

EL DESCUENTO EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

Ante todo, clarificar que hablamos de descuento en opoeraciones comerciales, no


del Descuento Financiero llamado también Descuento Comercial, otro asunto
completamente diferente y que tratamos con la entidad bancaria.
Imaginemos que enviamos un presupuesto de 1.200,00€ euros
(sin Impuestos) a un cliente, que contesta que todo le parece
ok, excepto que si le aplicamos un descuento del 10% nos
llevamos la operación. Si aceptamos, al final le cobraremos
1.080,00€ euros, la diferencia entre el importe inicial y el
descuento practicado.
1.200,00€ € - 10% (120,00€) = 1.080,00€
Cuando viene expresado
en x%, en este ejemplo,
10%
Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
37

EL DESCUENTO EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

Donde: TDt
I = Importe (aquí se expressaria en x
per 1; 10% = (1-0,10 = 0,9)
If (o Ifinal) = Precio resultante neto
Ii (o Iinicial) = Precio Inicial
TDt = Tasa de descuento, normalmente en x%

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
38

EL DESCUENTO EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

Verás ( y aplicarás) muchas veces el descuento de manera porcentual. Si


el cliente responde a tu presupuesto de 1.875,00€ euros que quiere un
12,5% de descuento, ¿cómo calcularías el importe final?

= 1.875,00 x 0,125 = 1.640,63€

En tanto por 1, o
sea, dividir 12,5
entre 100

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
39

EL DESCUENTO EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

Como recupero el importe descontado


Finalmente, aplicamos el descuento del 10% y cobramos sólo 1.640,63€, por el
producto / Servicio entregado, en lugar de los 1.875,00€ ofrecidos inicialment.

Cuánto más deberé de trabajar con este cliente


REFLEXIONEMOS: para aconseguir los 1.875,00 euros suponiendo
que el descuento del 10% es permanent

si le OFRECEMOS YA DE MANERA PERMANENTE un 50% de


descuento en tu cliente, deberías trabajar el 100%, es decir el doble,
no un 50% más. Fíjate que tus 100 euros iniciales se quedaron en 50
euros, así que tendrás que trabajar justo el doble para llegar a 100
euros.

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
40

EL DESCUENTO EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

Este producto lo tenemos en Tarifa a un PVP (sin impuestos) de


365,00 €.
El cliente só lo está dispuesto a comprarlo si le hacemos un
descuento del 20%¿A qué precio le venderemos finalmente,, si
aceptamos su demanda?

Solución: Truco prá ctico


Con calculadora se puede hacer de
manera més directe:
365,00 x 0,2 = 73 €
365,00 – 73 = 292,00 € 365-20% = 292,00€

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
41

EL DESCUENTO EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

Este producto lo tenemos en Tarifa a un PVP (sin impuestos)


1.200,00 €.
El cliente só lo está dispuesto a comprarlo si le hacemos un
descuento del 27,5%¿A qué precio le venderemos finalmente,, si
aceptamos su demanda?

Solución:

1200,00 x 0,275 = 330 €


1200 – 330 = 870,00 €

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
42

EL DESCUENTO EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

¿Cuándo se suelen aplicar descuentos en operaciones Comerciales?


Como resultado de la negociación
• El cliente siempre pide más
• Y suele fijarse sólo y exclusivamente en el factor precio, en la negociación

Como premio por la fidelidad del cliente


• Y es un método para fidelizarlo más aún

Como motor para dinamizar las ventas


• Es un “gancho” que invita a la compra aprovechando el “atractivo” del precio rebajado
• Y calculando que, aunque ingreso menos, se me genera aún un beneficio aceptable

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
43

EL DESCUENTO EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

¿Cuándo se suelen aplicar descuentos en operaciones Comerciales?


Por razones de oportunidad de Tesorería (cuando nos pagan al
contado en vez de hacerlo a un plazo de tiempo: ej: a 30 dd)
Dinero en mano…siempre va bien !!! Y quizás necesitamos cash para
o c i o y
afrontar unos pagos inmediatos ne g ar
c a pt
t ivo de ra d os
l ob je n u m e
Para captar clientes de la competencia
ya c e e lo s e
e s ub e a d e
Y es una manera de crecer,
s i e mpren clientes,
o q u es
facturación, beneficios…y futuro
i n i t iva, l m o tiv
f e
En de ientes, por
cl
Porque si el precio es el único factor que compromete el buen fin de la venta…
Y si con el descuento nos queda aún un beneficio aceptable…

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
44

EL DESCUENTO EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

También es possible que queramos conocer el descuento aplicado


a partir de un importe inicial y final. Para ello, aplicaremos la
fó rmula siguiente:

Ejemplo: ofertamos un precio de 1.500,00€ euros y al final se rebajó a


999,00€ euros, en cuyo caso el descuento aplicado fue de:

1-999 € / 1500 € = 0,334

O el que és el mateix, un 33,4%.

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
45

EL DESCUENTO EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

Pràctica:
¿Qué descuento hemos aplicado a una operación de venta
en la que hemos obtenido un precio final de 600,00€,
cuando el P.V.P. Inicial era de 740,00€?

1 – = 0,1892 = 18,92%

COMPROBAMOS 740,00 – = 599,99…600€

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
46

EL DESCUENTO EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

REFLEXIONEMOS: Obsérvese que los descuentos afectan a la y al Resultado


(beneficiós) de la empresa:

• Suponen una reducción de Ingresos de Explotación;


• SI queremos mantenir el mismo nivel de resultado y/o de ingresos,
hay que trabajar más (vender);
• Y ese extra de Trabajo no se corresponde de manera con el % de
descuento ofrecido al cliente. NO es una función lineal el efecto
descuento: es, exponencial!
Así que ojo y cuidado en ofrecer mucho o sistemàticament descuento: por tal
razón los descuentos se otorgan bajo estricta supervisión, suelen ser
estipulados y autoritzados por la Dirección Ejecutiva, con conocimiento de
causa de lo que implican.
Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
47

EL DESCUENTO EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

Ejemplo típico:

Se aplican descuentos vinculando a un aumento de la


venta (en unidades de producto, lo que implica mayor
cifra de ventas).
• Cierto que reduzco el rendimiento, però...
• Al generar más volúmen en cifra, ganamos más
unidades económicas.

• Y todo se vincula a la idea de margen !!

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
48

EL DESCUENTO EN LAS OPERACIONES COMERCIALES

Precio Unidades ¿Qué operació n es má s rentable?


Total
Unidad Vendidas A: 56,25%
Pcosto 350,00 € 100 35.000,00 € ¿Qué operació n nos interesa má s?
Pventa 800,00 € 100 80.000,00 € B: 87.000,00€ beneficio
Margen 56,25% 56,25%
En unid, monet. 45.000,00 €

Dto 20%
Pcosto 350,00 € 300 105.000,00 €
Pventa 640,00 € 300 192.000,00 €
Margen 45,31% 45,31%
En unid, monet. 87.000,00 €

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
49

EL MARGEN COMERCIAL Y EL DESCUENTO


El cliente negocia y nos solicita un descuento del 25%.

¿Qué harías tu? Puedes imaginar la respuesta del vendedor típico ante dicha
petición?

Un 25% de descuento es una rebaja muy importante (1/4 del precio), cierto,
pero hay una razón concluyente para decir NO con rotundidad a este
descuento:

Descuento= 100 –(100x25%)


Dto.= 100 – 25 = 75 €

Descuento IMPOSIBLE: Venderíamos por debajo del precio de COSTE:


PERDERÍAMOS DINERO

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
50

EL MARGEN COMERCIAL Y EL DESCUENTO

Aplicación de descuento en cascada


En ocasiones (depende en gran medida del sector de actividad) se
aplican descuentos en cascada:

Ex.: Un producto valorado en 1.000€ PVP le aplicamos un 20% +


10%
1.000 x 0,2 = 200
1.000 – 200 = 800
800 x 0,10 = 80
800 – 80 = 720,00€ PRECIO NETO FINAL

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
51

EL MARGEN COMERCIAL Y EL DESCUENTO

Aplicación de descuento en cascada


Practiquemos: ¿Qué precio neto, aplicados ya todos los
descuentos, podríamos ofrecer en una operación con un precio
inicial (P.V.P.) de 600,00€ si le aplicamos un 25% + un 15% de
descuento?
PRECIO NETO FINAL
600 x 0,25 = 150
600 – 150 = 450
450 x 0,15 = 67,50
450 – 67,50 = 382,50€

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
52

EL MARGEN COMERCIAL Y EL DESCUENTO

Aplicación de descuento en cascada


Practiquemos: ¿Qué precio neto, aplicados ya todos los
descuentos, podríamos ofrecer en una operación con un precio
inicial de 600,00 € si se le aplica un 25% + 15% de descuento? Ya
lo hemos calculado, y da un precio neto de 382,50 €
Pregunta: qué descuento realmente le hemos aplicado ???
a) Un 40% Razona tu respuesta b) Un 36,25%
Recuerda: 0,6375
b) Un 36,25%
1 - = 36,25%

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
53

EL MARGEN COMERCIAL Y EL DESCUENTO

Aplicación de descuento en cascada

Practiquemos: ¿Qué precio neto, aplicados ya todos


los descuentos, podríamos ofrecer en una operación
con un precio inicial de 2.350,00 € si se le aplica un
25% + 15% + 10% de descuento?
Calcúlalo e indica qué descuento real se le ha aplicado

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
54

EL MARGEN COMERCIAL Y EL DESCUENTO

Aplicación de descuento en cascada


Practiquemos: ¿Qué precio neto, aplicados ya todos
los descuentos, podríamos ofrecer en una operación
con un precio inicial de 2.350,00 € si se le aplica un
25% + 15% + 10% de descuento?
Calcúlalo e indica qué descuento real se le ha aplicado
2.350,00 – 25%( 587,00) = 1,763,00€ 1.348, 70
1,763,00– 15% (264,45) = 1.498, 55€ 1- = 1 - 0,5739 = 0,4261 = 42,61%
LA SU 2.350,00
1.498,55 – 10% (149,85) = 1.348,70MA C €
OINC
ID EIX

2.350,00 – 42,61% ( 1.001,34) = 1.348, 70€

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
55

EL MARGEN COMERCIAL Y EL DESCUENTO

Precio Coste 80,00€


El cliente negocia y nos pide un descuento del 10%.
Pventa ?
Descuento 10%
En este caso: ¿qué harías tu?

Descompte= 100 –(100x10%)


Dte.= 100 – 10 = 90 €

Marge: (90€ – 80€ = 10€ )


¿Es suficiente para cubrir los gastos
10 / 90 = 11,11%
fijos de l’empresa?

Descuento POSIBLE pero muy


ajustado
Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
56

Marge Comercial i Descompte Comercial


Descompte en producte

Un dels casos on és més habitual aplicar descomptes és quan el montant de


l’operació (pel volum de la quantitat de productes venut) és important
Una altre manera d’aplicar descompte és oferint unitats adicionals sense cost
per al comprador

Ex. Fem una operació de venda de 1.000 unitats de producte, de preu unitari de 250,00€ amb un
descompte del 20%
1.000 x 250,00 = 250.000€
Dte 20% = 50.000,00€
Preu Net final= 200.000€

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
57

Marge Comercial i Descompte Comercial


Descompte en producte
Ex. Fem una operació de venda de 1.000 unitats de producte, de preu unitari de 250,00€ amb un
descompte del 20%
I si aquest 20% fos en producte??
Fixa’t com és més rendible per al
É s a dir: oferim un 20% més de producte sense cost
venedor l’opció de descompte
amb producte, tant des del punt
O sia, venem 1.200 unitats però a 250.000€
de vista de tresoreria com de
Quin descompte suposa??
resultat

250.000,00 / 1.200 = 208,33€ preu unitari


250,00 -208,33 = 41,67€ d’estalvi per producte per al client COMPROBA-HO
41,67 / 250,00 = 16,66% de descompte

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
58

Marge Comercial i Descompte Comercial


Descompte en producte
A nivel de marges: imaginem que el preu de cost unitari és de 125,00€

1.000 x 250,00 = 250.000€ 250.000,00 / 1.200 = 208,33€ preu unitari


Dte 20% = 50.000,00€ 250,00 -208,33 = 41,67€ d’estalvi per
Preu Net final= 200.000€ producte per al client
41,67 / 250,00 = 16,66% de descompte
Costos: 1.000 x 125,00 = 125.000€
Venda sense descompte: 250.000€ Costos: 1.200x125,00 = 150.000,00€
Marge: 125.000/250.000 = 50% Marge: 250.000 – 150.000 = 100.000,00
Marge % = 100.000/250.000= 40,00%
Aplicat el descompte O : (208,33 – 125 = 83,33€ unitari)
Marge: 75.000/250.000= 30% 83,33 / 208,33 = 39,99%

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
59

Marge Comercial i Descompte Comercial


Descompte en producte
1.000 x 250,00 = 250.000€ 250.000,00 / 1.200 = 208,33€ preu unitari
Dte 20% = 50.000,00€ 250,00 -208,33 = 41,67€ d’estalvi per producte per al
Preu Net final= 200.000€ client

Costos: 1.000 x 125,00 = 125.000€


Venda sense descompte: 250.000€
Vs. 41,67 / 250,00 = 16,66% de descompte

Costos: 1.200x125,00 = 150.000,00€


Marge: 125.000/250.000 = 50% Marge: 250.000 – 150.000 = 100.000,00
Marge % = 100.000/250.000= 40,00%
Aplicat el descompte O : (208,33 – 125 = 83,33€ unitari)
Marge: 75.000/250.000= 30% 83,33 / 208,33 = 39,99%

Fixa’t com aplicant el mateix descompte percentual amb producte, l’operació és molt més
favorable per al venedor, tant des del punt de vista de tresoreria (ingressa 250.000€ enlloc de
200.000€ en la mateixa operació , com des del punt de vista del resultat (benefici, rendibilitat),
doncs en una guanya 75.000€ (suposant un 30% de guany) i amb l’altre guanya 100.000,00€ i una
rendibilitat del 40%
Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
60

Marge Comercial
Venem una instal-lació d’una línea de vida profesional, amb el següent escandall
de costos. Venent-la a 3.500€, quin marge obtindriem? Creus que seria suficient??
I a quin preu la vendriem per a obtener un marge del 35%

COSTOS INGRESSOS
Material 1.850,00 € 3.500,00 € Preu Venda final
Transport des d'origen 240,00 €
Transport a destí 125,00 €
Muntatge 500,00 €
Dietes Muntadors 60,00 €
Embalatges 150,00 €

TOTAL 2.925,00 € 3.500,00 €


Marge

Preu Ideal 35%

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
61

Marge Comercial
Comentem la solució
COSTOS INGRESSOS
Material 1.850,00 € 3.500,00 € Preu Venda final
Transport des d'origen 240,00 €
Transport a destí 125,00 €
Muntatge 500,00 €
Dietes Muntadors 60,00 €
Embalatges 150,00 €

TOTAL 2.925,00 € 3.500,00 €


16,43% Marge

Preu Ideal 4.500,00 € 35% Comprobació 35%

És una situació molt típica en entorns de fabricació industrial, o comercials


importadors de productes a mida o amb muntatges, etc.
Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
62

Marge Comercial
Perquè és tant important analizar, calcular i parlar de marges???
1- Perquè és el réflex de quin nivel de benefici em genera una operació comercial
2- Perquè és l’indicador, quan el comparo amb les despeses fixes que te
l’empresa, del nivel de vendes que he d’assolir en l’any (Pressupostos Anuals de
Vendes = Objectiu de l’empresa)
3- Com a conseqüencia, m’indicarà quin augment de vendes he de realizar en
comparació a l’exercici (s) anterior (s)
4- En l’entorn industrial (productor, transformador de matèries primeres) des de
l’escandall de costos m’indicarà a quin preu he de vendre el producte fabricat
5- En comparació amb la competència, em dirà si sóc car o barat, a l’analizar els
meus preus calculats respecte dels seus
Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
63

Marge Comercial
Perquè és tant important analizar, calcular i parlar de marges???
2- Perquè és l’indicador, quan el comparo amb les despeses fixes que te
l’empresa, del nivel de vendes que he d’assolir en l’any (Pressupostos Anuals de
Vendes = Objectiu de l’empresa)
Despeses fixes: aquelles despeses que es produiran igual estigui l’empresa amb activitat
o no

• El lloguer de la nau
• Els rebuts mensuals de préstecs ambs els que vàrem finançar les inversions
(adquisicó de maquinària, vehicles, etc.)
• Els subministraments: aigua, llum, telèfon, gas…
• Despeses de personal
• Etc.
Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL
64

Marge Comercial
Marge respecte de les despeses fixes: un exemple
La nostre compañía Escales Daltabaix S.L. presenta les següents despeses fixes
anuals:

• Personal: 240.000€
• Subministres: 140,000,00€
• Lloguers: 70.000,00 €
• Despesa financera (quotes préstecs): 140.000€
• Gestoria: 6.000€
• Amortitzacions: 24.000€
• Impostos i tributs: 6.000€

• Treballem amb un marge mig del 35%

• Quin nivell de vendes anuals hem d’assolir per a cobrir les despeses?

Ultima Versión: Mayo 2021 | ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente | Autor: JOSEP RAMON BADIA ALBANELL

También podría gustarte