Está en la página 1de 9

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educacion Universitaria


Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Barinas- Edo Barinas

Semiologia
de cuello
Dra. Indira Diaz IPG: Oscar Escalona
CONTENIDO
Inspeccion del cuello de
01 su conjunto Examen de los vasos del
04 cuello

Exploracion de la
02 glandula tiroides

Exploracion del resto de las


05 estructuras
Examen de los ganglios
03 linfaticos
El cuello en su
conjunto
• Forma: Corto, Largo, Normal
• Volumen: Ancho, Delgado, Normal
• Posicion: Central, con desviacion lateral,
flexionado, Extendido
• Rigidez
• Sus Movimientos
• Latidos
• La presencia o no de tumoraciones

• Propedeutica clínica y semiología médica Tomo 1. Raimundo Llanio


• Manual de exploración clínica, Agustin Caraballo
Exploracion de la Glandula tiroide

1) Inspección:
• Anterior y Lateral
• Posición normal y en extensión
• Pedir que el paciente trague

• Propedeutica clínica y semiología médica Tomo 1. Raimundo Llanio


• Manual de exploración clínica, Agustin Caraballo
Exploracion de la Glandula tiroide

2) Palpación: Ademas de forma y tamaño


describimos la consistencia y sensibilidad
• Abordaje posterior (Maniobra de
Quervain)

● Abordaje Anterior (Maniobra de Crile y


Lahey)

• Propedeutica clínica y semiología médica Tomo 1. Raimundo Llanio


• Manual de exploración clínica, Agustin Caraballo
Auscultación
Se pueden encontrar soplos de diferentes
estructuras, a saber:

• Soplos de la glándula tiroides: En el


hipertiroidismo.

• Soplos arteriales: En la estenosis de las


arterias carótidas primitivas.

• Soplos irradiados: De lesiones valvulares


aórticas.

• Soplos venosos: Por aumento de la


velocidad circulatoria.
• Manual de exploración clínica, Agustin Caraballo
Examen de la cadena ganglionar

• Preauriculares
• Retroauriculares
• mastoideos
• Occipital
• Tonsilares
• Submaxilar
• Submentoniano
• Cadena Yugular
• Cadena Carotidea
• Supraclaviculares

• Propedeutica clínica y semiología médica Tomo 1. Raimundo Llanio


• Manual de exploración clínica, Agustin Caraballo
• Manual Seidel de Exploración física 8° Edición
Examen de los vasos del cuello
Vena yugular Signo de Kussmaul
Angulo mayor 45°, Aumento de la Ingurgitacion
Aumento del circuito Yugular durante la
derecho inpiracion
(I.C) (Derecha)

Reflujo Hepatoyugular Pulso arterial


Aumento de la Está aumentado en la
ingurgitacion yugular por insuficiencia de la valvula
sigmoidea
presion suave en la zona
(Anemia)
hepatica

• Manual de exploración clínica, Agustin Caraballo


Exploracion del resto de las estructuras

Asimetria Tirajes supraesternal o Cuello en Esfinge o


supraclavicular Palmeado
Tortícolis
Sindrome de
Insuficiencia
cardiorespiratoria Turner

• Manual de exploración clínica, Agustin Caraballo


• Manual Seidel de Exploración física 8° Edición

También podría gustarte