Está en la página 1de 8

Servidor público: definición,

clasificación y
denominaciones
Definición
• “Serán servidoras y servidores públicos todas las personas que en
cualquier forma o a cualquier título trabajen, presten servicios o
ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público” (CRE,
LOSEP)
• Características:
• Designación legal
• Carácter de permanencia
• Ejercicio de una función pública con competencias y facultades
• Representativo del Estado
• Implica responsabilidad
Clasificación régimen laboral general de servidores
públicos
Libre nombramiento y Discreción autoridad Relación
remoción nominadora LOSEP
estatutaria

Nombramientos Cargos de designación Relación


De plazo fijo estatutaria LOSEP
popular

Reemplazos, nivel
Provisionales Relación
jerárquico superior; LOSEP
Clasificación régimen laboral general de

No permanentes estatutaria
prueba
Excepcional; con relación
Servicios ocasionales
de dependencia
servidores públicos

Obreros No estables Relación contractual Código del Trabajo

Concurso
Relación
De carrera Nombramiento LOSEP
estatutaria
permanente

Permanentes

Modalidad típica
Obreros Relación contractual Código del Trabajo
(indefinida)
Categorías o niveles jerárquicos de servidores públicos
Categorías o niveles jerárquicos de servidores públicos
Nivel Características
Superior Para puestos:
• Con funciones y responsabilidad que involucran toma de decisiones técnicas y
administrativas.
• Cursos titulares son responsables de ejecución de políticas públicas.
• Ejercidos por personas de confianza, generalmente de niveles inferiores.

Medio Obedecen a las necesidades de cada institución.


Por lo general , pertenecen al sistema de carrera.
Técnico Con funciones específicas.
De apoyo En ciertos casos, requieran de capacitación especial.
Para actividades manuales o mecánicas .
Denominación atribuida a obreros.
Servidor público
De carrera

Obrero Funcionario
público

Servidor
Empleado público Dignidad de
dependiente
elección
popular

Autoridad
nivel
Agente jerárquico
superior
Por la forma de selección Las dos máximas autoridades del
Ejecutivo, asambleístas, alcaldes,
Dignatarios de elección
prefectos, concejales, miembros de
popular de periodo fijo. gobiernos parroquiales rurales y
miembros del CPCCS.

Corresponden al nivel jerárquico superior,


Funcionarios, que designados mediante procesos especiales
ejercen un puesto de selección.
Por la forma de excluido de la carrera del
selección servicio público, de libre Magistrados de la Corte Constitucional y
nombramiento y de la Corte Nacional de Justicia,
remoción por una miembros del Consejo de la Judicatura,
autoridad nominadora. Contralor General, Procurador General,
Superintendentes, entre otros.

Servidores públicos Personal de carrera del servicio público


seleccionados mediante que ingresan por concurso a puestos
concurso. permanentes.
Por su rango

Funcionarios de nivel jerárquico superior.

Servidores de libre remoción y otros


Por su rango excluidos de los sistemas de carrera,
detallados en el artículo 83 de la LOSEP.

Servidores permanentes y de carrera, u


ocasionales que ocupen cargos que formen
parte de la estructura ocupacional de la
respectiva entidad.
Por el tipo de nombramiento

Servidores permanentes

Por el tipo de Servidores provisionales


nombramiento
Servidores contratados
ocasionalmente

También podría gustarte