Está en la página 1de 46

BASES

QUIMICAS DE
LA VIDA
2.1 ENLACES COVALENTES

 Los átomos que conforman


una molécula están unidos
por enlaces covalentes, en
los que pares de átomos
comparten electrones
 La formación de un enlace covalente
entre dos átomos esta regulada por el
principio fundamental de que un átomo
es mas estable cuando la capa mas
externa de electrones esta completa .
 El numero de enlaces que un elemento
puede formar depende del numero de
electrones que necesita para llenar el
nivel mas externo .
El tipo de enlace entre los átomos tiene consecuencias importantes para determinar las
formas de las moléculas .
Por ejemplo ,los átomos unidos por un enlace sencillo pueden rotar uno en relación con
el otro ,mientras que los átomos con dobles o triples enlaces carecen de esta
posibilidad .
Moléculas polares y no polares
 Considérese una molécula de agua . Su átomo de oxigeno individual atrae electrones con mucha
mas fuerza que los de hidrogeno . Como resultado , se dice que los enlaces O—H de una
molecula de agua estan polarizados , de manera que uno de los atomos tiene una carga negative y
el otro una positiva
 Moléculas como el agua ,que tiene una
distribución asimétrica de la carga se denomina
polares .
 Aquellas que tienen importancia biológica
contienen uno o mas átomos electronegativos , casi
siempre O, N ,S .
 Las moléculas que carecen de átomos
electronegativos y enlaces muy polarizados ,como
las formadas solo por carbono e hidrogeno ,se
conocen como no polares .
 La presencia de enlaces muy polarizados es crucial
para determinar la reactividad de las moléculas .
 Las que son grandes y no polares ,como las ceras y
grasas ,son relativamente inertes .
Ionización
 Algunos átomos tienen tanta electronegatividad que pueden capturar electrones de otros
átomos durante una reacción química
 Como el ion Cl tiene un electrón adicional tiene carga negativa y se denomina anión .
 El átomo de Na ,que perdió un electrón ,queda con una carga positiva adicional y se
conoce como catión .
 Estos dos iones forman cloruro de sodio o sal de mesa .
E S
N T
L E
VA
C O
N O
E S
A C
N L
E
Enlaces iónicos: atracciones entre átomos con
carga
Enlace iónico atracción entre componentes polares
Los enlaces iónicos débiles carga opuesta de moléculas
biológicas son importantes
EJEMPLO
ENLACES DE HIDROGENO
Un átomo de hidrógeno unido a un átomo relativamente
electronegativo es un átomo donante del enlace de hidrógeno
Se forma entre moleculas polares y son impotantes para determinar
la escructura y propiedades del agua
Interacciones hidrófobas y fuerzas de van der
Waals
Las moléculas polares como los azucares y los aminoácidos son
hidrófilas
Son hidrosolubles en agua
Las moléculas hidrófobas se reúnen y disminuye su exposición al
ambiente polar
Si los dipolos transitorios están próximos y se encuentran orientados
adecuadamente, experimentan una débil fuerza de atracción que las
mantiene unidas a esto se le llama las fuerzas de van der Waals
Propiedades del agua que mantienen la vida

La vida depende por completo del agua es esencial para los organismos animados
Una molécula de agua tiene estructura única que le otorga propiedades extraordinarias :
1. El agua molécula asimétrica con un átomo de oxigeno al extremos y dos hidrógenos en el
otro
2. Dos enlaces covalentes de la molécula esta polarizado
3. Los 3 átomos de la molécula de agua son adeptos a formar enlaces de hidrogeno
 Una molécula de agua puede formar
enlaces de hidrogeno con cuatro moléculas
de agua produce una red bien conectada
 Cada unión se forma con el H con carga
positiva y se alinean junto a un átomo de
O
 El agua es un factor muy importante en
una célula ya que establece interacciones
débiles con diferentes tipos de grupos
químicos
 Una molécula de agua puede formar
enlaces de hidrogeno con moléculas
orgánicas que contiene grupos polares
como aminoácidos y azucares lo que
asegura la solubilidad dentro de la célula
2.3 ACIDOS, BASES Y
AMORTIGUADORES
Una molécula capaz de liberar un ion hidrogeno se llama Acido

Los ácidos y las bases existen en pares, o parejas.


Cuando el Acido pierde un protón se convierte en una base conjugada del acido.

Una molécula capaz de captar un ion hidrogeno se llama Base


Si la concentración de iones de hidrogeno se eleva los iones de bicarbonato se combinan con
los protones excesivos y así los elimina de la solución.

Por el contrario el exceso de iones OH- se neutralizan por los protones derivados del acido carbónico.
La Acidez de una solución se mide por la concentración de iones
hidrogeno y se expresa en términos de pH.

pH= - log [H+]


Donde [H+] es la concentración molar de protones.

La mayoría de los procesos biológicos es muy sensible al pH porque los


cambios de concentración de iones hidrogeno afectan al estado iónico
de las moléculas biológicas.

Los organismos y las células que los componen, están protegidos


contra fluctuaciones de pH por Amortiguadores, compuestos que
reaccionan con iones hidrogeno o hidroxilo libres.
2.4 NATURALEZA DE LAS
MOLECULAS BIOLOGICAS
 Moléculas orgánicas , formadas principalmente por carbono(C), hidrógeno(H),
oxígeno (O) y nitrógeno (N) ; que interviene en la composición y metabolismo de
los seres vivos.

 A los elementos químicos que forman parte de las biomoléculas se les denomina
bioelementos o elementos biogénicos.
EL CARBONO
 La química de la vida gira
alrededor del átomo del carbono
 Al tener e cuatro elementos e la capa externa puede unirse hasta con 4 átomos mas.
COLESTEROL
 Contiene varias disposiciones de átomos de carbono.
 Genera grandes cantidades de moléculas.

 Se comprenden mejor los hidrocarburos si se comienza con los hidrocarburos.


GRUPOS FUNCIONALES
CLASIFICACION DE LAS MOLECULAS BIOLOGICAS
SEGÚN SU FUNCION.
CUATRO TIPOS DE
MOLÉCULAS
BIOLÓGICAS
 Pueden dividirse en 4 grupos de moléculas orgánicas

 Carbohidratos

 Lípidos

 Proteínas

 Ácidos nucleicos
Carbohidratos

 También llamados glucanos son azucares simples (monosacáridos)


 Función:
Almacenar energía química y actuar como duraderos materiales biológicos de construcción
 Formula general: (CH20)n Sus valores van desde 3 a 7. los cuales adquieren los siguientes nombres:
 triosas
 Tetrosas
 Pentosas
 Hexosas y
 Heptosas
Estructura de los azucares
simples
consiste en columnas de carbono unidos mediante enlaces simples

Cada átomo de carbono se une a un solo grupo hidroxilo a


excepción del que lleva el grupo carbonilo (C=O)

Si el grupo carbonilo se sitúa en un extremo del azúcar


forma un grupo aldehído (aldosa) Y si se sitúa en una
posición interna forma un grupo cetona (cetosa)

Por la gran cantidad de grupos OH


tiene a ser muy solubles en el agua
 Los grupos H y OH se proyectan por arriba o
Estereoisomerismo debajo del anillo del azúcar y se encuentran
en una conformación tridimensional
Conforme aumenta la longitud de la columna central de las
moléculas de azúcar también lo hace el numero de átomos de
carbono asimétricos y por consiguiente el numero e
estereoisomeros
Las enzimas presentes en las células vivas pueden distinguirse
entre las formas D y L de un azúcar: D-galactosa y la L-
galactosa
 Unión de los azúcares
Pueden unirse entre si mediante enlaces glucosidicos covalentes, estas uniones se forman por la unión del C
y el grupo hidroxilo.
–C – O – C –
Los azucares también pueden formar pequeñas cadenas llamadas oligosacáridos, son importantes en los
glucolipidos y glucoproteínas de la membrana plasmática.
 Se hallan unidos a lípidos y proteínas formando los
glicolìpidos y glicoproteínas.
 Suelen formar cadenas ramificadas.
POLISACÁRIDOS
 Claude Bernard buscaba la causa del diabetes a través de la investigación del origen
sanguíneo. Descubriendo que la glucosa ingresa a la sangre desde el hígado.
 El tejido hepático contiene glucógeno.
 Glucógeno y almidón: polisacáridos nutricionales
 Celulosa, quitina: polisacáridos estructurales. La quitina es abundante en invertebrados
Lípidos Moléculas biológicas no
polares
Incluyen grasas esteroides
y fosfolípidos

Consisten en una molécula Ácidos grasos: cadenas


Grasas de glicerol unidas con
enlaces Este.
largas no ramificadas de
hidrocarburos

Se acumulan alrededor de

Esteroides un esqueleto de
hidrocarburos
característica de 4 anillos
El colesterol: componente
de las células animales

La molécula se parece a la de El ultimo hidroxilo de la


Fosfolípidos la grasa pero solo tiene 2
cadenas de acido graso
columna central se une a un
grupo fosfato
Grasas
Fosfolípidos

Esteroides
Diferentes tipos de fosfolípidos
Las proteínas
Estructura primaria
Estructura secundaria
Estructura terciaria
Estructura cuaternaria
ACIDOS NUCLEICOS

También podría gustarte