Está en la página 1de 5

ANALISIS DE COMPETITIVO MODELO

DE LAS CINCO FUERZAAS DE PORTER


PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES

De acuerdo a Porter los proveedores influyentes acaparan más


valor para sí mismos al cobrar un precio elevado, limitar la
calidad o los servicios o al traspasar sus costes a los participantes
de la industria.
la caja cusco cuenta con más de 1,500 proveedores, de los cuales
los rubros que cuentan con mayor número de proveedores son:
empresas del rubro de arquitectura e ingeniería con 332, empresas
del rubro de equipos informáticos suministros y software con 239,
empresas del rubro de publicidad 121, empresas del rubro de
capacitación, educación y asesoría empresarial 78, empresas del
rubro de fabricación de prendas de vestir 77 y empresas del rubro
de servicios de impresión 72 entre los principales.
• PODER DE LOS CLIENTES.
• Según Porter los clientes influyentes, es la otra cara
de los proveedores influyentes, los que pueden
acaparar más valor al forzar los precios a la baja,
exigiendo mejor calidad o más prestaciones y
enfrentando en general a los distintos participantes
de la industria
ENTRADA POTENCIAL DE NUEVOS COMPETIDORES.

La amenaza del ingreso nuevos jugadores en esta industria siempre está
latente, en particular en un mercado como el peruano que resulta atractivo
para cualquier inversionista.

Tal es así que el banco ICBC de China ingresó hace poco y han mostrado su
interés, e incluso algunos ya han iniciado el trámite con la SBS, los siguientes
bancos: el Banco Mitsubishi Tokio, el Banco Industrial de China, el Banco de
China, el Banco Gran Colombia (que ya posee tres sedes anexas en el país:
Renting Perú y Leasing Perú, para el arrendamiento operativo y financiero, y
FiduPerú, de fideicomisos) y el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior
(Bladex).
DESARROLLO POTENCIAL DE PRODUCTOS SUSTITUTOS.

Según Porter (2012), un sustituto realiza una


función idéntica o similar a la del producto de una
industria, pero de distinta manera.
 La amenaza de sustitutos se ve en
crecimiento, la rentabilidad de la industria se
resiente por ello, pues sus productos o
servicios limitan el potencial de rendimiento
al colocar un techo en los precios por ello es
posible afirmar que, si la CMAC Cusco no se
distancia de los sustitutos más
representantes, estos resentirán su
rentabilidad y a menudo se inhibirá su
capacidad de crecimiento.
RIVALIDAD DE LOS COMPETIDORES.

• La competencia directa de
Caja Cusco en el mercado
peruano son las entidades
financieras del sector de
micro finanzas dentro de
las que se tienen a las Caja
Rurales, las Edpymes, las
Financieras y las
Cooperativas de Ahorro y
Crédito

También podría gustarte