Está en la página 1de 3

METODOLOGÍA

1. OBSERVACIÓN DE LA ETOLOGÍA BOVINA DESDE


SU INICIO 2. RECOLECCIÓN DE LA LECHE:

Se recogerá las muestras de leche de ambos sistemas de producción. Asi


HASTA EL FINAL DEL DÍA:
Se realizará observaciones sistemáticas y registrar los datos del poder realizar el análisis respectivo de los componentes y comparar los
comportamiento bovino lechero en los sistemas de producción resultados con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.
extensiva (Poblado de Huancán) y semi extensivo (Estación
Mantaro-Jauja).

3 .ANÁLISIS QUÍMICO ANALÍTICO PARA LA OBSERVACIÓN DE LOS 4. RECOPILACIÓN DE RESULTADOS:

COMPONENTES DE LA LECHE: El conocer los resultados ayudará a saber y comparar que sistema de
producción, extensivo o semi extensivo será mejor para el consumo.
Se realizará el análisis con el equipo Lactoscam. Encontrando
en ella los resultados de grasa, densidad, solidos no grasos,
proteínas, temperatura, pH y lactosa.
C
R
O
N
O
G
R
A
M
A

También podría gustarte