Está en la página 1de 10

RESULTADOS

El fundamento principal en la elaboración del jabón es la reacción química conocida como


saponificación. La saponificación es un proceso en el cual los triglicéridos de grasas reaccionan con una
solución alcalina para producir jabón y glicerina. La reacción química básica es la siguiente:

Grasa o Aceite + Soda Cáustica → Jabón + Glicerina

Aquí, la grasa o aceite, que consisten en ésteres de ácidos grasos, reaccionan con la soda cáustica
(hidróxido de sodio) o potasa cáustica (hidróxido de potasio). El resultado de esta reacción son las
moléculas de jabón y glicerina.

La molécula de jabón tiene una parte hidrofílica (atraída por el agua) y otra parte hidrofóbica (repelente
al agua). Esto es crucial porque permite que el jabón actúe como un agente emulsionante, lo que
significa que puede unir sustancias que normalmente no se mezclarían, como el aceite y el agua. El
extremo hidrofílico se une al agua, mientras que el extremo hidrofóbico se une a las grasas y aceites. De
esta manera, el jabón ayuda a dispersar y eliminar la grasa y la suciedad del agua durante el lavado.

Es importante señalar que la elección de los ingredientes y la proporción de grasas, aceites y álcali
determinan las propiedades específicas del jabón, como su dureza, capacidad de limpieza y
características para la piel. La saponificación es un proceso esencial en la fabricación de jabón y ha sido
utilizado durante siglos en la producción de este producto de limpieza.

ENCUESTA REALIZADA A LAS PERSONAS QUE PROBARON EL JABÓN

LINK DE LA ENCUESTA:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdlrQXE_RhQ1fGzBp2gpD804Dl0e3Jzg7YuxVIksG5nBfWfwA
/viewform?usp=sharing

TABULACIÓN DE LAS RESPUESTAS

PREGUNTA 1:

PREGUNTA 2:
PREGUNTA 3:

¿Por qué motivo decidió probar nuestro jabón artesanal?

En esta pregunta observamos muchas opiniones, entre la que más destacan son: por ser un producto
natural, por el agradable aroma que tiene y por ultimo está el querer experimentar con algo nuevo.

PREGUNTA 4:

¿Qué te gustó de nuestro jabón artesanal en comparación con el jabón comercial?

PREGUNTA 5:

¿Has notado algún beneficio específico


para tu piel al utilizar nuestro jabón
artesanal?

PREGUNTA 6:

¿Le gusta el diseño de nuestro jabón


artesanal?
PREGUNTA 7:

¿Qué opina del aroma del jabón?

PREGUNTA 8:

¿Le gustaría que haya variedad de aromas en nuestros jabones artesanales?

PREGUNTA 9:

¿Comprarías nuestro jabón artesanal?

PREGUNTA 10:

¿Cómo describiría su experiencia al utilizar


nuestro jabón artesanal?
PREGUNTA 11:

¿Recomendaría este jabón a otros? ¿Por qué?

La mayor parte de las personas que probaron nuestro jabón aseguran que si lo recomendarían a otras
personas, porque su característica de ser natural, el agradable aroma y los beneficios que tiene.

Con las encuestas realizas a 20 personas que probaron nuestro jabón podemos decir lo siguiente: La
mayoría fueron mujeres con un 65%, que muchas de las personas conocen a los jabones artesanales.
Las características que más resaltaron de nuestro jabón fue el aroma que posee, además el diseño y
presentación, además la mayoría si notó beneficios en su piel al usar el jabón. Y que debemos de
mejorar en la firmeza.

ENCUESTA PARA EL PÚBLICO EN GENERAL ACERCA DE NUESTROS JABONES ARTESANALES

LINK DE LA ENCUESTA:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfPA7gxbSIoAEuwGYP2HmjbsuWf_zEYMxGmIBl8x6-
49qVmhA/viewform?usp=sharing

TABULACIÓN DE LAS RESPUESTAS

PREGUNTA 1:

¿CUAL ES SU SEXO?

PREGUNTA 2:
Edad

PREGUNTA 3:

¿Qué tipo de jabón utiliza?

PREGUNTA 4:

¿Ha utilizado alguna vez jabones


artesanales?

PREGUNTA 5:

Si su respuesta fue afirmativa ¿Qué tipo de


jabón artesanal ha probado?
PREGUNTA 6:

¿Cuál o cuáles de los siguientes aspectos le atraen de los jabones?


25

20

15

10

0
Categoría 1

materialidad Calidad Aromas


Precio Diseño Otros

PREGUNTA 7:

¿Cuál de las siguientes propiedades de los jabones valora más para el cuidado de su piel?

Hidratante Exfoliante Nutritivo


Suavizante Aromático Otros
30

25

20

15

10

0
PREGUNTA 8:

¿Qué fragancias son de su preferencia para los jabones?


25

20

15

10

0
PREGUNTA 9:
Flores Frutas Hierbas aromáticas
¿Estaría dispuesto a cambiar su jabón
actual comercial por un jabón artesanal?

PREGUNTA 10:

Si tu respuesta fue afirmativa: ¿Le gustaría probar el nuestro? Elaborado con aceites vegetales con
funciones hidratantes

PREGUNTA 11:
¿Se imagina una unión entre el aceite de oliva y el de coco? Y sí, nuestro jabón los contiene. Entonces,
¿Lo probará?

PREGUNTA 12:

¿Qué precio nos recomendaría ponerlo?


Para que sea adquirible para todos

Las opiniones en los precios van desde 1.50 soles hasta los 35 soles como máximo. Pero los valores más
nombrados son los 5 y 10 soles.

PREGUNTA 13:

Si gusta darnos alguna recomendación nos sería de gran ayuda para mejorar. Gracias por su tiempo

Algunas de las recomendaciones fueron:

Que el precio no sea muy elevado y sea accesible para todos. Que tenga firmeza y durabilidad.

Que tenga una buena presentación a base de material ecológico. Con materiales completamente
naturales, incluido el aroma. Y por último, que aporte beneficios a la piel.

Con las encuestas realizas al público en general podemos decir lo siguiente: La mayoría de encuestados
utilizan el jabón comercial en un 95%. Que no han usado jabones artesanales, y las personas que si, lo
han hecho del jabón de glicerina. Otro aspecto importante que observamos es los aspectos que los
atraen al momento de elegir un jabón, como son la calidad, materialidad y aromas, además las
propiedades es que sea hidratante, con buenos olores, que en su mayoría prefieren las flores.

Un 61% estaría dispuesto a cambiar su jabón comercial por uno artesanal y les gustaría probar el
nuestro que está elaborado con aceites vegetales con funciones hidratantes. Los precios que nombraron
fueron muy variados y alejados, pero el valor de 10 soles fue el que más se vio.

DISCUSIÓN:

En la actualidad, el interés por los productos artesanales ha aumentado considerablemente, y el jabón


se ha convertido en una opción popular. Sin embargo, ¿cuáles son las implicaciones de esta tendencia
en comparación con el jabón comercial? Esa es la pregunta que nos lleva a esta discusión en equipo, por
lo tanto nos planteamos unas preguntas extras lo cuál esas son las respuestas de la pregunta que nos
lleva a la discutir.

1. ¿Cuál es la percepción del público sobre el jabón artesanal en comparación con el comercial y
qué factores influyen en esa percepción?

Según las encuestas que vimos es que el 22% utilizan el jabón artesanal de glicerina ya que eso
fue una de nuestras opciones en nuestra encuesta, pero sin embargo el 66% utilizan otros
jabones artesanales, y los factores que influye esa estadística es que la mayoría de las personas
encuestadas le atraen la calidad del jabón ver cómo está hecho y ver cómo es a primera vista y
también lo que les atraen es su materialidad y su aroma.
Pero sin embargo hay más factores que influyen lo cuáles son los ingredientes naturales ,
personalización y exclusividad, y por último la conexión emocional, sin embargo, es importante
tener en cuenta que la percepción del público puede variar y no siempre será positiva, hay
algunas personas que pueden considerar que el jabón artesanal es más caro o menos
conveniente de adquirir en comparación con los jabones comerciales que son fácilmente
accesibles en tiendas.

2. ¿Deberían fomentarse más iniciativas para promover el uso de productos artesanales como el
jabón?

Sí, ya que fomentar el uso de productos artesanales como el jabón tiene múltiples beneficios:

 Valorar el trabajo artesanal: Suelen ser elaborados a mano, lo que implica horas de
trabajo y atención al detalle.

 Promover la economía local: Al comprar jabones artesanales, se respalda a pequeños


productores y artesanos locales, lo que puede impulsar la creación de empleo y el
desarrollo de la comunidad.

 Cuidar el medio ambiente: Estos productos son más respetuosos con el medio
ambiente y no contienen químicos dañinos que puedan afectar la salud y el ecosistema.

 Mejorar la salud: Estos productos evitan el uso de aditivos sintéticos y químicos


agresivos, lo que los hace más suaves y menos irritantes.

 Ofrecer opciones personalizadas a los consumidores: Esto permite a los consumidores


encontrar productos personalizados y acordes a sus preferencias individuales.

3. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del jabón artesanal en comparación con el jabón
comercial?
Las ventajas del jabón artesanal en comparación con el jabón comercial son los ingredientes
naturales, la personalización, el cuidado de la piel y respeto al medio ambiente.

Sin embargo, también hay algunas desventajas asociadas con el uso de jabón artesanal las
desventajas son, el costo, disponibilidad limitada y tiempo de curación

En general, las ventajas del jabón artesanal, como los ingredientes naturales y personalización,
superan a las desventajas, y es una opción atractiva para aquellos que buscan una alternativa
más natural y respetuosa con la piel y el medio ambiente.

4. Ahora en la actualidad ¿ Crees que sería una buena idea de tener una empresa solamente de
jabón artesanal?

Si, el jabón artesanal es muy popular actualmente y muchas personas buscan productos
naturales y personalizados.

La tendencia hacia el consumo consciente y sostenible ha llevado a un aumento en la demanda


de productos artesanales, como el jabón, que están libres de químicos agresivos y son
respetuosos con el medio ambiente. Además, el aspecto artesanal y personalizado puede
generar una conexión más significativa con los clientes, lo que puede traducirse en lealtad a la
marca y recomendaciones positivas.
También la creciente preocupación por los ingredientes químicos en los productos de cuidado
personal y la conciencia sobre el impacto ambiental de los productos industrializados ha llevado
a un mayor interés en los productos artesanales, lo que podría generar una sólida base de
clientes para una empresa de jabón artesanal.

BIBLIOGRAFÍA:

¿Creen que es buena idea montar un negocio de jabones artesanales? (s/f). Quora. Recuperado
el 2 de enero de 2024, de https://es.quora.com/Creen-que-es-buena-idea-montar-un-negocio-
de-jabones-artesanales

Fomentar El Uso de Jabones Artesanales Elaborados Con Recursos Naturales. (s/f). Scribd.
Recuperado el 2 de enero de 2024, de https://es.scribd.com/document/539909790/Fomentar-
el-uso-de-jabones-artesanales-elaborados-con-recursos-naturales

Jabones artesanos: usos y beneficios para tu piel. Blog de Cosmética Natural Dehesia. (s/f).
Recuperado el 2 de enero de 2024, de https://dehesia.com/jabones-artesanos-usos-beneficios/

También podría gustarte