Está en la página 1de 18

Profesora: Aura Hortencia Temoche varona

Hidratos de Carbono
• También se les llama: Azúcares, Glúcidos o Carbohidratos
 Son Biomolécula orgánicas FORMADAS POR: Carbono
(C) , Hidrogeno (H ),y Oxigeno (O).

Se Clasifican en:
 Monosacáridos
 Disacáridos
 Polisacáridos.
Carbohidratos
Función

Fuente de energía Almacenar energía Formar parte de las

estructuras
celulares
Carbohidratos
• El almidón y el glucógeno sirven para almacenar energía en
vegetales y animales, respectivamente.
• El sufijo sacárido significa azúcar.
• Los carbohidratos se clasifican de dos maneras:
- Por el número de carbonos que presentan
-Por las unidades de azúcar que los forman.
Carbohidratos
 De la celulosa se obtienen la madera y el papel.

Celulosa cruda

 DeL algodón: el rayón y el lino (para vestirnos).

Rayón
ALGODÓN

Lino
Carbohidratos
 DeL algodón: el rayón y el lino (para vestirnos).

Rayón Lino
Hidratos de Carbono: Función

1 gramo de glucosa 4 K.calorias


Hidratos de Carbono
Los carbohidratos son uno de los mejores saciantes que
podemos encontrar en cualquier alimento y por lo tanto
puede ser un buen aliado de perder peso, cuando se
consumen de manera adecuada evitando el exceso
Hidratos de
Carbono

Al lado derecho
podemos observar
las principales
diferencias entre
diferentes tipos de
carbohidratos

Ejercicio: Ahora que conoces un poco sobre ellos, puedes dar una
mirada en la alacena de casa y reconocer alguno de estos.
Indice Glucemico
Alimentos con IG bajo (0 a 55):
Índice glucémico y diabetes
El índice glucémico (IG)
Alimentos con IG alto (70 y mayor):
Hidratos de Carbono: Clasificación
En la diapositiva dos habíamos visto como se clasifican los
carbohidratos. A hora entraremos en detalle a ver cada uno de
estos.
Monosacáridos

Glucosa Ribosa Sacarosa


• Glúcidos: Se forma por la
unión de dos monosacáridos
iguales o distintos.

Iguales:
• Maltosa: glucosa + glucosa
Distintos
• Sacarosa: glucosa + levulosa.
• Lactosa: glucosa + galactosa
Polisacáridos
almidones
• Son polímeros que resultan de
la unión de varias moléculas
de monosacáridos,
• Amorfos, insolubles en agua e
insípidos,
• cumplen funciones diversas:
de reserva, energética y
estructural
glucógeno
EJEMPLOS:
Almidón (origen vegetal, función
de reserva)
Glucógeno (almidón animal) se
almacena en el hígado y
músculos.
Polisacáridos
Polisacáridos
Quitina células de los hongos, exoesqueleto de artrópodos

También podría gustarte