Está en la página 1de 16

PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN TID

Presentado por: Equipo1


• Bernal Muñoz Osiris Monserrat
• Cruz Flores Fernanda Jazive
• Rangel Uilches Illianka Isabella
• Rosas Ventura Aldo Emmanuel
• Sánchez Zuñiga Ainy Josagi
• Ulage Mora Brenda
Análisis de las condiciones del espacio, higiene
y alimentación en la cafetería de la UAM-X

Realizaremos un análisis a fondo y conjunto de todos los puntos buenos y con


potencial de mejora que se puedan hallar en las instalaciones de la cafetería UAM-X
y entraremos en detalle con aspectos como el espacio, distribución de las áreas de
comida, comedores y cocina, el tiempo de espera en promedio para la compra de
alimentos, el abastecimiento que hay en ella de comida, y las normas de higiene que
se llevan a cabo para preservar el bienestar de los consumidore.
Pregunta de investigación

¿Las condiciones de espacio, higiene y alimentación de la cafetería de la


UAM-X son idóneas para los usuarios?
Variables

• La cafetería es la variable independiente

• Las condiciones son la variable dependiente


Objetivo general

Analizar la idoneidad de las condiciones de espacio, higiene y


alimentación que presenta la cafetería de la UAM-X
Objetivos particulares

 Analizar la forma en que se distribuye el espacio y la


accesibilidad a las distintas zonas de la cafetería.
 Determinar si la colorimetría de las instalaciones de la cafetería
de la UAM-X es atractiva para los usuarios.
 Identificar si la oferta de la cafetería se apega al plato del buen
comer.
 Verificar si se cumplen buenas prácticas de higiene en las
instalaciones y procedimientos de la cafetería.
Metodología
En el presente trabajo se analizarán las idoneidades de las
condiciones de espacio, higiene y alimentación de la
cafetería UAM-X

Estará basada en
tres etapas:
Primera etapa:

Recolección de información de diversas fuentes, que ayuden a


identificar las condiciones en que debe estar una cafetería escolar.
Instructivo de la UAM-X
Iv, C. (s/f). Uam.mx. Recuperado el 15 de diciembre de 2023, de
https://cafeteria.xoc.uam.mx/doctos/InstructivoCafeteria_junio2023.pdf

■ Tiene como propósito “regular los servicios que presta la Cafetería para
que el alumnado, el personal académico y administrativo que hacen uso
de los servicios que brinda, tengan una atención adecuada a sus
necesidades.” En el cual nos vamos a basar para la investigación de
nuestros objetivos, poniendo en comparación las propuestas que da este
boletín informativo con las condiciones que se encuentra la cafetería de
la UAM-X actualmente.
Distribución del espacio y la accesibilidad que
deberían tener las distintas zonas de una
cafetería.
■ Con base en la página oficial de la empresa internacional de planos de
hostelería y observación en los establecimientos de la cafetería UAM-X,
se tomará como guía las medidas establecidas para realizar el análisis de
la forma de distribución del espacio y la accesibilidad comparándolo con
los planos de la cafetería proporcionado por el edificio de espacios físicos
del plantel. Flaquer, R. (2022, 11 marzo). ¿Cuáles son las medidas
mínimas de una cafetería o un restaurante? Planos de Hostelería.
https://planosdehosteleria.com/cuales-son-las-medidas-minimas-de-una-
cafeteria-o-un-restaurante/
La colorimetría que favorezca las instalaciones
de una cafetería para que sean atractivas para
los usuarios.
■ Se puede inferir que los colores , además de influir en las proporciones del
espacio logran generar sensación de mayor o menor amplitud y luminosidad ,
produciendo efectos emocionales sobre las personas. Continua, C. E. (2021,
marzo 27). La psicología o la teoría del color. CETYS Educación Continua.
https://www.cetys.mx/educon/la-psicologia-o-la-teoria-del-color/
■ Por lo tanto, el Blanco representa una sensación de limpieza y frescura siendo
un color apto para las instalaciones de la cafetería UAM-X “barra fría y barra
caliente “ sin embargo los colores Gris , Rojo y Azul representan una emoción
opuesta al objetivo. De la Salud, E. de E. en C. (2022, julio 13). ¿Sabes qué es
la psicología del color y cómo influye en el desarrollo de nuestra mente? VIU
Colombia.
https://www.universidadviu.com/co/actualidad/nuestros-expertos/psicologia-
Condiciones nutricionales de los platillos que ofrece la
cafetería de UAM-X
■ De este artículo se recuperará que es todo lo que conforma el plató del buen comer y que es lo
que un plato saludable debe llevar. Así como cuáles son las calorías, carbohidratos que se debe
llevar. Nutrición, T. (2022, junio 29). El plato del buen comer y la jarra del buen beber.
Universidad de Londres. https://udlondres.com/2022/06/el-plato-del-buen-comer-y-la-jarra-del-
buen-beber/
■ De este se recuperará como saber cuáles son los platos saludables y analizar los consejos de los
que se puede sacar. Cruz, A. (2022, agosto 28). Así se ve un plato saludable según Harvard. El
Universal. https://www.eluniversal.com.mx/menu/asi-se-ve-un-plato-saludable-segun-harvard/
■ Esta es la página oficial de la cafetería UAM-X y así poder analizar todos los menús diarios y
saber si son sanos tal y como dice el instructivo. Recuperado el 15 de diciembre de 2023, de
https://serviciosuniversitarios.xoc.uam.mx/cafeteria/
■ Analizar y observar los puntos mencionados del menú de la cafetería UAM-x basado en la
entrevista de Martha Elena Gonzales Jimenez. (S/f). Uam.mx. Recuperado el 17 de diciembre de
2023, de https://enlacesx.xoc.uam.mx/wp-content/uploads/2022/11/cafeteria.pdf
Normas de las condiciones de higiene en los
establecimientos que ofrecen comida.
 Para saber la calidad e higiene que debe tener los alimentos, utensilios y el espacio de la cafetería, nos
basaremos en tres fuentes de información:

 (S/f-b). Fao.org. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de https://www.fao.org/3/am037s/am037s.pdf. En


el cual se analizará el control de calidad e higiene en la cafetería.

 El paisaje culinario Gastronómico: la cafetería. (s/f). Uam.mx. Recuperado el 15 de diciembre de 2023, de


https://enlacesx.xoc.uam.mx/wp-content/uploads/2022/11/cafeteria.pdf. Es una entrevista realizada y escrita por
la “Mtra. Martha Elena González Jiménez”, del área de “divulgación y tecnologías de la información”. Donde
nos habla sobre la cafetería, el “Mtro. Luis Fernando Chávez Peón Herrero (coordinador de servicios
administrativos)” y la “Lic. Celia Elizabeth García González (jefa de la sección de cafetería)”.

 NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o
suplementos alimenticios. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 15 de diciembre de 2023, de
https://www.dof.gob.mx/normasOficiales/3980/salud/salud.htm. El cual “establece los requisitos mínimos
de buenas prácticas de higiene que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos
alimenticios y sus materias primas a fin de evitar su contaminación a lo largo de su proceso”
Segunda etapa

Observación de la cafetería e identificación de los


puntos frágiles de esta, la cual comprobaremos con
toma de fotografías de las áreas donde tengamos
acceso.
Tercera etapa

Analizar las condiciones en que se encuentra, identificar


cuáles podrían ser los puntos de mejora, teniendo en
cuenta los veneficios que tiene actualmente la cafetería
de la UAM-X.
Fuentes de información

• (S/f). Uam.mx. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de


https://enlacesx.xoc.uam.mx/wp-content/uploads/2022/11/cafeteria.pdf
• IV, C. (s/f). Uam.mx. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de
https://cafeteria.xoc.uam.mx/doctos/InstructivoCafeteria_junio2023.pdf
• Jinich, QJK (1997, primavera 10). La UAM Xochimilco en el tiempo . Uam.mx.
https://biblioteca.xoc.uam.mx/40aniversario/docs/uamx_eneltiempo.pdf?shem=sswnst
• Cafetería . (s/f). Uam.mx. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de
https://serviciosuniversitarios.xoc.uam.mx/cafeteria/
• Cafetería Eco-verde – Gestión Ambiental UAM-X. (s. f.).
https://gestionambiental.xoc.uam.mx/cafeteria-eco-verde/}
• Contigo en la UAM | Casa abierta al tiempo. (s. f.-b).
https://contigoenlauam.xoc.uam.mx/Servicios/Cafeteria

También podría gustarte