Está en la página 1de 12

USAER

Diapositiva 1
Unidad de Servicio
de Apoyo a la
Educación Regular
¿Qué
Diapositiva 2 es la USAER?
o Servicio de educación especial que
apoya a las escuelas de educación
regular.

o Se enfoca al proceso de inclusión de


alumnado con discapacidad,
aptitudes sobresalientes, dificultades
severas de aprendizaje, conducta o
de comunicación, o con algún
trastorno.
Estructura organizativa de la
usaer
Directora

Secretaria

Maestro de Maestra de Trabajador


Psicóloga
apoyo comunicación social
Acciones
Diapositiva 3 de la usaer
 Detección inicial o exploratoria
 Análisis con el maestro de grupo de
acuerdo a la evaluación inicial o
diagnostica del grupo.
 Evaluación por parte del área.
 Proceso de realización de evaluación
psicopedagógica
 Propuesta curricular adaptada, se
trabaja en conjunto con el maestro de
grupo.
 Detección permanente
Maestro de apoyo
• Observación en las aulas, para la detección de
alumnos que presenten alguna barrera para el
aprendizaje

• Canalización del maestro de grupo a la USAER

• Registrar evolución del alumno

• Entrega de informes de evaluación inicial y final


Maestro de apoyo
• CONVOCAR A LOS PADRES DE FAMILIA O
TUTORES PARA ENTREVISTA

• ACTIVIDADES DENTRO DEL AULA REGULAR


CUANDO LA SITUACION LO AMERITE O POR
PETICION DEL MAESTRO DE GRUPO

• REALIZAR SEGUIMIENTO PERMANENTE DE


LAS ACCIONES PLANEADAS PARA EL LOGRO
DE LOS PROPÓSITOS EDUCATIVOS
Maestro de apoyo
• PROMOVER LA SENSIBILIZACIÒN CON EL
PERSONAL REGULAR

• ORIENTAR A LOS PADRES PARA EL APOYO DE


ACTIVIDADES EN CASA

• VÍNCULO ENTRE LOS MAESTROS


REGULARES,
EQUIPO MULTIPROFESIONAL
Y PADRES DE FAMILIA.
• Con alumnos:
• Evaluación de la competencia • Con la familia:
comunicativa de los alumnos. • Coordinación con los padres de
COMUNICACIÓ
N
• Formulación de apoyos familia para la atención individual y su
preferentemente a partir de los seguimiento en el hogar.
contenidos de los textos oficiales. • Información oportuna a los padres de
• Ampliar el ámbito de atención de lo los resultados de las evaluaciones, sus
individual, a la participación en logros en la atención y nuevos
equipos y grupal. compromisos.
• Determinación especificas. • Coordinar a los padres de familia en la
• Confirmar los avances con la opinión elaboración de materiales para la
de los maestros. estimulación del lenguaje en el niño;
• La estimulación de la competencia considerar actividades de expresión
comunicativa no solo es fonológica. escrita y oral.
• Priorizar la atención a partir de las
situaciones comunicativasn de las
necesidades
psicología
 Identificar los estilos de aprendizaje de los alumnos y orientar al
maestro.
 Determinar las BAP manifiestas en el desarrollo psicosocial del
alumno. Y formular apoyos.
 Desarrollar estrategias de integración grupal, acordadas en tiempo
y forma.
 Valorar el área de adaptación e integración social, aspectos
emocionales, de conducta o del área intelectual.
 Reforzar aspectos de autonomía y autoestima.
 Lograr a través del juego identificación de emociones y resolución
de problemas.
 Trabajar aspectos de empatía, colaboración y sana convivencia.
psicología
 Desarrollar la estrategia de grupos de autoayuda.
 Orientaciones individuales sobre los problemas específicos que se
hayan detectado o que se presenten espontáneamente.
 Ser observador constante de hechos que pudieran ocasionar
desinterés o alejamiento del padre en la vida escolar del alumno y
tomar medidas para su atención.
 Dar orientaciones que incrementen la posibilidad de una buena
dinámica familiar.
 Ser un confidente que siembre confianza en los padres de familia y
pueda ser considerado como un apoyo ante situaciones de conflicto
que afecte la integridad familiar o del alumno.

También podría gustarte