Linea Del Tiempo Psicologia

También podría gustarte

Está en la página 1de 53

• ¿Qué es el alma?

• ¿Dónde esta el alma?


• ¿De que color, textura,
forma es?
Características Características
Es la esencia de la persona El abandona el cuerpo cuando morimos
Es su forma de ser El cuerpo es el envase solamente para el
alma
Pensar Es algo intangible, impalpable
Sentir Invisible
Sensación, emoción Energía
Percepción Da vida
Interior del cuerpo
Buenas o malas acciones Fuerza interior
La diferencia de cada persona Solo un títere
Nos hace ser humanos Prestado por la tierra
Forma de ser Espiritual, religioso
Almacena lo que nos hace ser nosotros
personalidad
ANIMISMO
PRIMITIVO
Características del alma
Dadora de vida
única dueña de la vida
Puede poseer objetos
Puede poseer animales
Puede salir y regresar al cuerpo
(sueños)
Delirio por
Enfermedad
(fiebre)
JUANA DE
ARCO
BRUJAS
DE SALEM
PSICOLOGIA

PSIQUE = ALMA

LOGOS = ESTUDIO

ESTUDIO DEL ALMA


Pero…
¿Qué es la vida?
¿Cuál es el propósito de la vida?
¿Cuál es el propósito y fin de la vida?
¿Qué o quien nos dio la vida y para que?
MUNDO
HOMERICO
En estos relatos existen Dioses muy
humanizados, llenos de vida y
placer, una de las grandes
diferencias con ellos es que ellos
no mueren …. Eso es parte de ser
Dioses.
Al final de cuentas cual es el
propósito de la vida humana, pues
pertenece a los dioses, no existe el
libre albedrio, es decisión de los
dioses el rumbo que toma la vida.
PERIODO PRESOCRATICO
El nombre de presocráticos hace referencia a todos aquellos
pensadores que ejercieron su labor filosófica antes de Sócrates
(desde el año 624 a. C. hasta el siglo V a. C.)
Tales de
Mileto

Es el iniciador de un tipo de filosofía que concibió que el


principio de todos los entes era de índole material y el
elemento creador y de donde surge la vida es el agua,
Después quizá de haber reflexionado sobre las crecidas
del Nilo.
Heráclito
Fue un visionario de la dinámica
humana. Estableció que el fuego era
el ultimo elemento de la naturaleza.
Planteo el principio de que “todo
fluye”, lo cual tiene gran validez en el
contexto de la psicología
Sócrates

Estableció el alma como principio de vida y de


movimiento. Su principio de “conócete a ti mismo” es
de gran validez dentro de la psicología.
La mayéutica
Es el "arte de dar a luz", aplicado a la enseñanza se
podría explicitar de la siguiente forma:
Sócrates nunca les daba a sus discípulos (o a quién le
hacía las preguntas) las respuestas, sino que los guiaba
hasta que encontrasen la respuesta.

Básicamente, se trata de ayudar a que encuentres la


solución por tus propios medios, sin dártela de una
manera directa.
Como hacía la madre de Sócrates, "ayudar a dar a luz"
ayudar a que nazcan de algún modo metafórico las
respuestas.

Por lo sintéticamente expuesto veras que son elementos


que hoy en día usa la psicología para indagar ( el
dialogo, el absurdo , el desmembrar ideas para llegar a
la verdad, el ir guiando sin dar la respuesta).
PLATÓN
El alma es el principio de
todo movimiento y
Poseedora de la verdad. Es
eterna .
El alma es invisible pero es
la que posee la inteligencia
para regir al cuerpo y sus
instintos.
En esa época se creía que existían dos mundos: el
mundo de las ideas (un mundo perfecto, irreal) y
el mundo de la materia (el real, el imperfecto).

Pero Aristóteles creyó que solamente existía un


mundo, el real, consideraba la naturaleza como
algo sagrado, en donde todas las cosas podían
estar de dos formas posibles:

en acto, cuando se tiene todas las propiedades


en ese mismo momento.

en potencia, cuando todavía no han desarrollado


las propiedades, pero las tendrán en un futuro.
ARISTOTELES Por ejemplo, un niño es un adulto en potencia,
pero un niño en acto.
Para Aristóteles la mente o psique es el
acto primero de todas las cosas, es lo
que hace posible que sintamos y
percibamos.

Existen además, tres tipos de psique:


• vegetativa (de las plantas)
asimilación y reproducción,
• sensitiva (de los animales) control
del movimiento
• racional (del hombre) funciones
intelectivas.
Hipócrates
Enriqueció los conocimientos psicológicos de Aristóteles con la descripción
de los cuatro temperamentos basados en la teoría de los humores:
ELEMENTO HUMOR TEMPERAMENTO
Tierra Bilis Negra Melancólico
Fuego Bilis amarilla Colérico
Aire Sangre o linfa Sanguíneo o linfático
Agua Flema Flemático
Descartes
Ejerció una influencia directa en el desarrollo
de la psicología cuando se negó a aceptar el
testimonio de sus sentidos como garantía de
que el mundo materia era real.

Descartes dudaba de todo menos de su


existencia, de ahí que su premisa
fundamental fuera “Pienso, luego existo”.

Estableció el dualismo espíritu-materia y su


interacción.

Definió la psicología como “ciencia de la


conciencia”
OBSCUANTISMO -
CRISTIANISMO
Alejandro Magno
EL PODER DE LA
IGLESIA
IGLESIA Y EL
CONOCIMIENTO
FELIPE IV “EL HERMOSO”
• REY DE FRANCIA

• ARRESTO AL PAPA BONIFACIO VIII

• LOGRO QUE UN OBISPO FRANCES


FUERA ELEGIDO COMO NUEVO
PAPA CLEMENTE V.
Periodo Pre científico

Locke:
Todo conocimiento deriva
de la experiencia y nos
llega por la sensación o la
reflexión. La mente es
como un papel en blanco o
tabla rasa, nada hay en la
mente que no haya pasado
antes por los sentidos.
Rousseou:
El hombre es
esencialmente bueno y
se hace malo por la
influencia de la sociedad
Spencer:
El proponía lo contrario
de Rousseou, que la
agresividad, el egoísmo,
así como otros
sentimientos son innatos,
la educación y la sociedad
ayudan a dominarlos.
PERIODO
CIENTIFICO
El establecimiento del primer laboratorio
1879
Universidad de Leipzig, Alemania
Wilhelm Wundt

Cuando Wilhelm Wundt estableció, el primer laboratorio


de psicología experimental nace la Psicología como ciencia,
en ese momento se vuelve objetivas y experimental.
Bases para el método científico:
• Plantea el problema de forma precisa
• Ordena las condiciones mas apropiadas para poner
en evidencia los hechos
• Varia sistemáticamente las condiciones
• Repite las observaciones para reducir la casualidad
• Controla la situación total con rigor
• Reduce los resultados a términos cuantitativos y los
trata estadísticamente
ESQUEMAS CIENTIFICOS DE LA PSICOLOGIA

• Estructuralismo
• Funcionalismo
• El psicoanálisis
• La Gestalt
• Los conductistas
Tarea

Investiga.
• Concepto moderno de la Psicología
• Investiga los esquemas científicos de
la psicología
• Ramas de la psicología

También podría gustarte