Está en la página 1de 12

Maestría en:

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


100% online

ENFOQUE INTEGRAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Docente: Tania Orozco O.


Paralelo: P87G6
Estudiante: CIFUENTES LIZANO, JESSICA

CEDILLO ORDOÑEZ, TANIA

Informe Empresa de Alimentos


Informe Empresa de Alimentos
Trabajo de Hombres
ACCIONES E INTERVENCIÓN
PROBLEMAS • Implementación de pausas activas
distanciamiento, rotación de puestos de trabajo,
con
• Trabajo de pie, en posiciones incómodas. trasladar peso, de vez en cuando, ya que disminuye la
• Algunas líneas con exceso de calor y humedad. presión sobre las piernas y la espalda.
• Mejorar la ventilación de trabajo, Beber agua o bebidas
• Exposición a polvo, sustancias químicas, sustancias isotónicas de forma frecuente y en pequeñas cantidades o y
alergénicas; aunque hay ventilación, no parece evitar el alcohol o la cafeína. garantizar que sólo los trabajadores
estar acorde al nivel de producción de polvo. aclimatados al calor realicen las tareas .
• Trabajadores se quejan de trato autoritario, bajos • Garantizar la limpieza física, química y biológica del aire que
salarios y falta de participación. llega a los puestos de trabajo. Uso de prendas de protección
EPP. Mejorar la ventilación.
• Las líneas de producción concentran grupos de • Garantizar el buen trato hacia los trabajadores, igualdad
trabajadores a cortas distancias; encargados de salarial, mejorar la comunicación
procesos de acuerdo en que se pueden generar
puestos de trabajo con mayor distancia. • Generar distanciamiento, mejorar la ventilación, rotar al
personal de ser posible, rotación y flexibilidad en los horarios.


Informe Empresa de Alimentos
Trabajo de Mujeres
PROBLEMAS ACCIONES E INTERVENCIÓN

• Trabajo de pie la mayor parte de la jornada, • Ampliación de tareas, rotación de actividades,


movimientos repetitivos, pocas pausas de descanso. mecanización es decir utilizar herramientas que
ayuden a disminuir los movimientos repetitivos
• Exposición a sustancias químicas y alergénicas.
ejm. destonilladores electricos. Pausas activas
• Largas jornadas en puestos mal diseñados adecuadas. Uso de taburetes cuando sea posible.
• Una proporción importante realizando labores de • Garantizar una major ventilación, proporcionar los
aseo industrial EPP adecuados.
• Se quejan del trato autoritario, sienten que hay • Garantizar un salario digno e igualitario para todos,
discriminación en muchos aspectos incluyendo el garantizar un lugar de trabajo sin discriminación ,
salario y siempre deben estar validándose como garantizar el derecho a la igualdad de opirtunidades
trabajadoras y trato respecto del empleo y la ocupación.
• Bajos salarios, acoso sexual • Denuncia frente a acosos sexuales para que los
entes correspondientes tomen acción al respect.
Informe Empresa de Alimentos
Vestidores, servicios higiénicos

PROBLEMAS ACCIONES E INTERVENCIÓN

• La mayoría cuenta con 1 casillero para


guardarropa.
• Gestionar la dotación de más
• Duchas en cantidad insuficiente, con agua
ducha, lavabos, mejorar el
temperada. servicio de higiene, dotar de
• No hay separación de área limpia – área sucia. desinfectantes, alcohol, gel
antibacterial, jabón líquido,
toallas desechables.
Informe Empresa de Alimentos
Comedores:

PROBLEMAS ACCIONES E INTERVENCIÓN

• 6 personas por mesa, pasillos estrechos.


Garantizar un correcto
distanciamiento, organizar
horarios alternos que permitan
que todos hagan uso del comedor
pero de manera espaciada, así
también y existan todas la
medidas de bioseguridad en dicha
área.
Informe Empresa de Alimentos
Aspectos psicosociales:
ACCIONES E INTERVENCIÓN
PROBLEMAS
• Tienen pendiente realizar un diagnóstico, pero por
la amenaza de pandemia decidieron suspender.
• Siendo un acontecimiento que
Piensan que saldrán todos los resultados alterados y se está dando a nivel mundial y
no quieren estimular eso.
que puede general temor y
pánico ante algo desconocido, es
preciso garantizar apoyo de un
especialista en salud mental
continuamente que apoye de
manera grupal e individual.
Informe Empresa de Alimentos
Visita a residencias de trabajadores migrantes:
PROBLEMAS ACCIONES E INTERVENCIÓN

• Dormitorios para 2 personas • Visitar las residencias de los trabajadores


• Sala de estar con TV y juegos, común migrantes y verificar que cuenten con todas
las medidas de bioseguridad, así también que
• Comedor para desayuno y refrigerios, común cumplan con el distanciamiento social en las
• Duchas y servicios higiénicos comunes. áreas compartidas y que se esté realizando la
desinfección previo y post la ocupación de
alguna área de uso común.
Informe Empresa de Alimentos
Lavado de ropa:
PROBLEMAS ACCIONES E INTERVENCIÓN

• La ropa de trabajo es mayoritariamente llevada a


los hogares de cada uno y cada quien se hace cargo
• Gestionar la ampliación de la
de su propio lavado. lavandería en el trabajo, de tal
• Hay una lavandería de ropa de trabajo, utilizada manera que toda la ropa de
para los procesos de fundición y refinación. Tiene
capacidad para ser ampliada. trabajo, los EPP, y resto de
lencería sean lavados en las
mismas condiciones, con todas
las medidas de desinfección en
el lugar de trabajo.
Informe Empresa de Alimentos
• PLAN DE CONTINGENCIA
• Fortaleces campañas de prevención, promoción y autocuidado de la salud
de los trabajadores.
• Dotar a los empleados de la empresa los equipos adecuados de protección
personal (EPP).
• Promover la asistencia de los trabajadores a los controles médicos que se
ofertan dentro de la empresa.
• Dotar en todas las áreas de trabajo de gel antibacterial, lavabos de manos,
toallas en z, así también, que se mantenga una distancia entre trabajadores
en las diferentes áreas y el uso adecuado y permanentes de las mascarillas.
Informe Empresa de Alimentos
• PLAN DE CONTINGENCIA
• Trabajadores con comorbilidades, adultos mayores, con discapacidad, mujeres embarazadas, en
periodo de lactancia, con hijos pequeños menores de 2 años, se analizará una reubicación de
actividades laborales y/o se implementará la modalidad de teletrabajo.
• Rotación de jornada laboral de tal manera que no exista aglomeraciones en la
empresa.
Informe Empresa de Alimentos
• Bibliografía.
• Ávila Roque I., Martínez Garcia Y., Baques Merino R., et al.(2016).Estrés
térmico, salud y confort laboral.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd
=&ved=2ahUKEwiR57fZvPSCAxVVVTABHaBJD3cQFnoECCcQAQ&url=htt
ps%3A%2F%2Fportal.croem.es%2Fprevergo%2Fformativo%2F3.pdf&us
g=AOvVaw2Fsb798h0VxLWyjHhqE2yW&opi=89978449

• SINERGIA 3.(2022)Prevención del golpe de calor en el trabajo.


https://sinergia3prevencion.com/prevencion-del-golpe-de-calor-en-el-t
rabajo/
• Quironprevención.(2018). Movimientos Repetidos en le ámbito laboral.

También podría gustarte