Está en la página 1de 6

Comunicando la Demanda – Proceso de comunicación

Demand Proposed Consensus Consensus


Plan Demand Review Demand Plan
Input Plan

Influence Reconcile and Synchronize with Financial and


Demand Supply Plans ( Sales and Operations Planning)

Prioritze & Feedback & Master


Manage Performance Scheduling &
Demand Monitoring Supply Planning

1
Estructura del proceso de comunicación

a) Input al plan de demanda


b) Validar supuestos
c) Proponer el plan de demanda y lograr el consenso
d) Reconciliación y sincronización con :
► La oferta
► Finanzas
► S&OP
e) Abastecimiento y programación maestra
f) Retroalimentación y monitorear desempeño

2
Retroalimentación Fuerza de Ventas

Retroalimentar a las fuerzas de ventas de las


decisiones realizadas para alcanzar el consenso del
plan de demanda y en la reconciliación y
sincronización de demanda y oferta
►Propósito: fuerza de ventas conozca que se espera vender
y que estará disponible para vender
►Retroalimentar el desempeño: informa a la fuerza de
ventas de” que tan bien están ejecutando los planes de
ventas”

3
Retroalimentación Marketing

Retroalimentar a las organizaciones de marca ,


producto , y marketing de las decisiones realizadas
para alcanzar el consenso del plan de demanda y en
la reconciliación y sincronización de demanda y
oferta
►Propósito : comunicar cualquier cambio en las tácticas que
se determinan necesarias para la empresa, los objetivos de
demanda o del negocio
►Retroalimentar el desempeño : informa de la actividad de
sus esfuerzos para crear demanda

4
Retroalimentación al Administrador de Demanda / Ventas

Retroalimentación desde la fuerza de ventas a la administración de


la demanda (y vice versa ) cuando demanda no se esta
materializando como se planifico :
►Esta comunicación nos lleva a realizar esfuerzo para priorizar ,
administrar e influir en la demanda

5
Mejores Prácticas

1.- El primer principio de comunicación de la demanda es comunicar;


por consiguiente, no debe haber ninguna sorpresa.
2.- Se comunican cambios en demanda en tiempo suficiente y
suficiente detalle para habilitar una contestación económica.
3.- Las noticias malas temprano son mejor que las noticias malas
tarde; igualmente las noticias buenas temprano son mejor que las
noticias buenas tarde.
4.- Un proceso de comunicación estructurado se entiende y se sigue
para asegurar comunicaciones oportunas y toma de decisión
adecuadas.
5.- El proceso de comunicación estructurado de demanda incluye dar,
y asimilar la información, discusión, decisión, y retroalimentar
información.
6

También podría gustarte