Está en la página 1de 18

EMBOLO Y

SEGMENTOS
EMBOLO O PISTON
El pistón pueden distinguirse 4 partes principales:

*la cabeza
* la zona de los aros
*los alojamientos ,
del bulón
*La falda
Clasificación De Pistón
1.- Por el tipo de falda
a) Cónica
b) Oval
c) Barril

2.-Por el tipo de cabeza


a) Plana
b) Convexa
c) Cóncava
3.-Por el tipo de retorno del aceite
en la ranura de lubricación.
a) Por barrenos alojados en la
ranura de lubricación
b) Por cortes de sierra en la ranura
de lubricación
c) Ventanas de fundición en la
ranura de lubricación
4.-Por el tipo de lubricación al
perno
a) Por barreno en el mamelón
b) Por venas de lubricación
c) Por barrenos en el mamelón y
venas de lubricación
5.-Por el tipo de combustible para
el cual fueron diseñados.
a) Pistón gasolina
b) Pistón diesel
Tipos de pistones
Pistones de aluminio fundido
*hierro fundido gris
*acero al cromo-níquel
*aleación de aluminio
una mayor capacidad de
conducción del calor

Pistones forjados aprensión

. Para la misma aleación, ellos


tienen una micro estructura
más fina que los pistones
fundidos.
pistones Hipereutecticos
aleación de aluminio,
que tiene mucho más
silicio

aluminio lo que lo hace


más fuerte que los
pistones de aluminio

Pistones con capa de recubrimiento


recubrimiento anti-fricción
compuesto por molibdeno y
grafito en las faldas (dándole un
color negro,
ESTRUCTURA
DEL PISTON
EL PISTÓN ES UNA PIEZA METÁLICA COMPUESTA POR TRES
PARTES QUE SON: LA CABEZA, EL CUERPO Y LA POLLERA O
FALDA. LA PARTE SUPERIOR O CABEZA ES LA PARTE MÁS
REFORZADA DEL MISMO YA QUE SE ENCARGA DE RECIBIR EL
EMPUJE DE LA EXPANSIÓN DE LOS GASES DENTRO DEL CILINDRO
DURANTE EL DESARROLLO DEL CICLO.
SEGMENTOS
1. SEGMENTO DE FUEGO:
Su perfil es axial para
facilitar la lubricación
hidrodinámica.
2. SEGMENTO DE
COMPRESION: Se usa
para reducir la presión.
3. SEGMENTO DE
RASCADO: Suministra y
distribuye el aceite sobre
la camisa directamente,
devolviendo el exceso de
aceite hacia el cárter
CLASES DE
SEGMENTOS

1. SEGMENTOS DE COMPRESION: Estos


son los segmentos superiores y están
diseñados para sellar el espacio entre el
pistón y la pared del cilindro cuando el
pistón se mueve hacia arriba durante la fase
de compresión del ciclo de cuatro tiempos
del motor.
2. SEGEMENTO DE ACEITE SUPERIOR:
También conocidos como segmentos de
control de aceite, se ubica justo debajo de
los segmentos de compresión
3. SEGMENTO DE ACEITE INFERIO: Estos
segmentos se encuentran en la parte inferior
del pistón y ayuda a raspar el exceso de
aceite que podría acumularse en la parte
superior del cilindro.
TIPOS DE
SEGMENTOS

1. AROS DE COMPRESION:
También se les llama aros de
fuego y están hechos de
acero carbónico de gran
dureza.
2. SEGMENTO RASCADO
ACEITE: Su función es la de
garantizar una distribución del
aceite lubricante.
3. AROEXPANSOR: Estas
piezas sirven de
complemento a los anillos
rascadores de aceite

También podría gustarte