Está en la página 1de 75

Tema 4: Circuitos neumáticos

e hidráulicos
Circuitos de Fluidos, Suspensión
y Dirección
1º Electromecánica de Vehículos
Circuitos
neumáticos e
hidráulicos y
su diseño
Circuitos y su diseño

Los componentes ya
vistos por si solos
no realizan ninguna
función
Circuitos y su diseño

Los circuitos están


formados por el conjunto
de componentes necesarios
para poder realizar el
desplazamiento o el giro
del actuador
Circuitos y su diseño

Según el fluido que se


emplee se
denominarán circuitos
neumáticos,
hidráulicos o mixtos
Circuitos y su diseño

Los circuitos se
representan empleando
la simbología
normalizada de sus
componentes
Circuitos y su diseño

La principal diferencia
entre los neumáticos y
los hidráulicos son:
•la fuente de presión
•la recogida del aceite
Circuitos y su diseño

En la representación
de los circuitos se
sigue un orden
Circuitos y su diseño
Circuitos y su diseño

Los actuadores se
colocan en la
parte superior
Circuitos y su diseño

Se numeran
correlativamente
más “.0”
Ej: 1.0, 2.0…
Circuitos y su diseño
Circuitos y su diseño

El número de cada
actuador será el inicial
de los componentes
que tienen vinculación
con él
Circuitos y su diseño
Circuitos y su diseño

Se marca la
posición de los
finales de carrera en
el recorrido del
vástago
Circuitos y su diseño
Circuitos y su diseño

La válvula
distribuidora
principal se coloca
centrada y
numerada
Circuitos y su diseño
Circuitos y su diseño

Las válvulas de
mando se colocan
a los lados de las
distribuidoras
Circuitos y su diseño
Circuitos y su diseño

En la parte inferior se
representa la
generación de presión
y tratamiento de
fluidos
Circuitos y su diseño
Circuitos y su diseño

Se numeran
correlativamente
con el cero
delante
Circuitos y su diseño
Diagrama de
movimientos
del cilindro
Diagrama de movimientos del cilindro

El diagrama de movimientos
indica la posición y la
velocidad de desplazamiento
del vástago
Diagrama de movimientos del cilindro

El 0- indica que el
cilindro se
encuentra replegado
en posición de
salida
Diagrama de movimientos del cilindro

El 1+ indica que el
cilindro se
encuentra extendido
al final de su carrera
Diagrama de movimientos del cilindro

Los números del


eje de abcisas
miden el tiempo
en segundos
Diagrama de movimientos del cilindro
Diagrama de movimientos del cilindro
Diagrama de movimientos del cilindro
Diagrama de movimientos del cilindro
Fuerza
desarrollada
por un
cilindro
Fuerza desarrollada por un cilindro

P=F/S
F= P·S
Calcular la fuerza que realiza un
cilindro de doble efecto, en
arranque y tracción, en un circuito
neumático con una presión de 6
bar.

Calcular el mismo cilindro en un


circuito hidráulico con una
presión de 200bar.
Distintos
tipos de
circuitos
Circuitos con
un cilindro de
simple efecto
Circuitos con un cilindro de simple efecto

Los C.S.E. se emplean


en circuitos en los que
no es necesaria fuerza
en la fase de retroceso
Circuitos con un cilindro de simple efecto

Se comandan con
válvulas de 3 vías
y dos
posiciones…
Circuitos con un cilindro de simple efecto

… de
accionamiento
manual, pilotado o
servopilotado
Circuitos con un cilindro de doble efecto
Circuitos con un cilindro de simple efecto
Circuitos con
un cilindro de
doble efecto
Circuitos con un cilindro de doble efecto

Son los más


empleados.
Circuitos con un cilindro de doble efecto

Permiten realizar
fuerza en sus dos
desplazamientos
Circuitos con un cilindro de doble efecto

Permiten
controlar sus dos
desplazamientos
Circuitos con un cilindro de doble efecto

Se comandan con
válvulas de
distribuidoras de 4 o
5 vías y mínimo dos
posiciones.
Circuitos con un cilindro de doble efecto

Su mando puede ser


manual o pilotaje
neumático, eléctrico
o hidráulico
Circuitos con
finales de
carrera
Circuitos con finales de carrera
Circuitos con finales de carrera

Los finales de
carrera se emplean
en circuitos
hidráulicos y
neumáticos
Circuitos con finales de carrera

Su misión es pilotar
las válvulas
distribuidoras que
comandan el
cilindro
Circuitos con finales de carrera

Consiguen
automatizar el
funcionamiento
del circuito
Circuitos en
vehículos
Circuito
neumático del
freno motor
Circuito neumático del freno motor

Circuito del freno


motor en
vehículos
industriales
Circuito neumático del freno motor

Consiste en una
mariposa que
cierra el colector
de escape
Circuito neumático del freno motor
Circuito neumático del freno motor
Circuito neumático del freno motor

Se emplea un
cilindro de simple
efecto y válvulas de
pilotaje electrico
Circuito neumático del freno motor

Pueden emplearse
válvulas
distribuidoras “O”
si se controla desde
varios sitios
Circuito
hidráulico de
una dirección
Circuito hidráulico de una dirección

Se usan en las
direcciones
asistidas
Circuito hidráulico de una dirección
Circuito hidráulico de una dirección

Emplean una
válvula
distribuidora
corredera 7/3
Circuito hidráulico de una dirección
Circuito hidráulico de una dirección

Al girar el volante
se abren los
canales y circula
el aceite
Circuito hidráulico de una dirección

El aceite fluye en
uno u otro sentido
según hacia donde
se gire el volante
Circuito hidráulico de una dirección

También se
disponen
conductos de
retorno
Circuito hidráulico de una dirección

La unidad
dosificadora
controla el caudal y
regula la asistencia
Circuito
hidráulico
gestionado
electrónicamente
Circuito hidráulico gestionado electrónicamente

La gestión
electrónica
multiplica las
posibilidades
Circuito hidráulico gestionado electrónicamente

•Capotas automáticas
•Suspensiones regulables
(altura, dureza…)
•Alerones automáticos
•Frenos regulables
•…

También podría gustarte