Está en la página 1de 7

Tema:

Patologias Neurologias
Epilepsia
Aneurisma Intracraneal
Fecha
EPILEPSIA
DEFINICION
Se denomina epilepsia a un grupo de síndromes caracterizados por convulsiones
recurrentes no provocada, . La epilepsia puede ser primaria (idiopática) o secundaria
cuando se conoce la causa y es síntoma de otra afección subyacente, como un tumor
cerebral

SIGNOS Y SINTOMAS
Desmayo
Contracciones musculares
Confusion temporal
Espasos musculares
Perdida del conocimiento

METODOS DE DIAGNOSTICO
Examen fisico
Encefalograma
Tomografia craneal
Resonancia magnetica
ANEURISMA INTRACRANEAL

DEFINICION
Es un área protuberante y debilitada en la pared de una arteria en el cerebro, que
produce ensanchamiento o distensión anormal. Debido a la existencia de una zona
debilitada en la pared de la arteria, existe riesgo de ruptura (estallido) del aneurisma.

SIGNOS Y SINTOMAS
Cefaleas intensas
Dolor ocular
Deficit de vision
Deficit en los movimientos oculares
METODOS DE DIAGNOSTICO
Angiografia
Tomografia
Resonancia magnetica
EPILEPSIA

DX ENFERMERIA PLANIFICACION INTERVENCION

RIESGO DE ASPIRACION PREVENIR ASPIRACION COLOCAR AL PACIENTE DE CUBITO


R/C LATERAL

ESTADO ACTIVO DE EPILEPSIA COLOCAR UNA AMOHADA O MANTA


DOBLADA DEBAJO DE LA CABEZA

VIGILAR FRECUENCIA RESPIRATORIA

COLOCAR LA CAMA EN POSIICON


RIESGO DE LESION R/C ACTIVIDAD PREVENIR LESIONES HORIZONTAL
CONVULSIVA BARANDALES ALEVADOS Y
ALCOLCHONADOS
QUITAR PRENDAS AJUSTADAS

RETIRAR OBJETOS PUNZANTES

NO SUJETAR CON FUERZA

COLOCAR ALMOHADA
COLOCAR AL PACIENTE DECUBITO
LATERAL
GLOSARIO

Alteración del nivel de consciencia : cuando un paciente está


desorientado, no sigue órdenes o necesita estímulos persistentes para
alcanzar un estado de alerta
Convulsiones alteración paroxística transitoria del cerebro resultante de la
descarga de actividad eléctrica normal.
Epilepsia: por lo menos dos convulsiones no provocadas que ocurren con
más de 24 h de diferencia.
Estado epiléptico: episodio en el cual un paciente experimenta múltiples
crisis convulsivas, sin tiempo de recuperación interpuesto.
BIBLIOGRAFIA

https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/
default?id=cerebralaneurysm-85-P08773
Reflexión para los estudiantes

También podría gustarte