Está en la página 1de 1

HABLEMOS SOBRE LOS

ACCIDENTES
CEREBROVASCULARES
UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
SUCEDE CUANDO EL FLUJO DE
SANGRE A UNA PARTE DEL CEREBRO
SE DETIENE. SI EL FLUJO SANGUÍNEO
SE DETIENE POR MÁS DE POCOS
SEGUNDOS, EL CEREBRO NO PUEDE
RECIBIR NUTRIENTES Y OXÍGENO. LAS
CÉLULAS CEREBRALES PUEDEN
MORIR, LO QUE CAUSA DAÑO
PERMANENTE.

ADORMECIMIENTO REPENTINO O DEBILIDAD DE LA CARA,

SINTOMAS
BRAZOS O PIERNAS, ESPECIALMENTE DE UN LADO DEL
CUERPO. CONFUSIÓN REPENTINA, DIFICULTAD PARA

COMUNES:
HABLAR O PARA ENTENDER LA COMUNICACIÓN ORAL.
PROBLEMAS REPENTINOS PARA VER EN UNO O AMBOS
OJOS. PROBLEMAS REPENTINOS PARA CAMINAR,
MAREOS, PÉRDIDA DE EQUILIBRIO O COORDINACIÓN.

HAY 3 TIPOS DE
ACCIDENTE
CEREBROVASCULAR:
ISQUÉMICO,
HEMORRÁGICO Y ATAQUE
ISQUÉMICO
TRANSITORIO.

ISQUÉMICO
Dato OCURRE CUANDO SE INTERRUMPE O
importante: SE REDUCE EL SUMINISTRO DE
SANGRE A UNA PARTE DEL CEREBRO

ATAQUE ISQUÉMICO
LA PARÁLISIS DEL NERVIO HEMORRÁGICO
TRANSITORIO.
FACIAL SE DIFERENCIA
ES UN PERÍODO TEMPORAL SE PRESENTA CUANDO
DE UN ACCIDENTE
DE SÍNTOMAS SIMILARES A SE ROMPE UN VASO
CEREBROVASCULAR O
LOS DE UN ACCIDENTE SANGUÍNEO DENTRO DEL
ICTUS PORQUE ESTE
CEREBROVASCULAR ENCÉFALO
ÚLTIMO SUELE CAUSAR
DEBILIDAD ÚNICAMENTE
EN LA PARTE INFERIOR DE
UN LADO DE LA CARA Y
NO EN LA TOTALIDAD
DEL LADO DE LA CARA.

PREVENCION DESPUES O
ANTES DE UN ACCIDENTE
CEREBROVASCULAR:
CONTROLAR LA PRESIÓN ARTERIAL
ALTA (HIPERTENSIÓN).
REDUCIR LA CANTIDAD DE
COLESTEROL Y GRASAS SATURADAS
EN TU ALIMENTACIÓN.
DEJAR DE FUMAR.
CONTROLAR LA DIABETES.
MANTENER UN PESO SALUDABLE.
HACER EJERCICIO DE FORMA
REGULAR.
BEBER ALCOHOL CON MODERACIÓN,
SI ES QUE LO HACES.
EVITAR LAS DROGAS ILÍCITAS.

También podría gustarte