Está en la página 1de 4

SEMIOLOGÍA

GLOSARIO # 3

Autor:

Tec. Ramírez Pesantes Mónica Alexandra.

Carrera:

Licenciatura en enfermería

Docente:

Dra. Carmen Moncayo Valencia.

Año

2021
GLOSARIO SEMIOLOGÍA
1. OLIGURIA:
Producción reducida de orina en el paciente. Esta puede
deberse a muchas disfuncionalidades fisiológicas, no solo
al mal funcionamiento de los riñones.
Diuresis menor de 400 ml diaria.
¿Qué tiempo lleva orinando poco?

2. OLIGOANURIA:
Aquella situación en la que la cantidad de orina
eliminada es insuficiente para la eliminación completa
de las sustancias tóxicas producidas por el organismo,
Volúmen de micción menor a 100 ml diarios.

¿Presenta alguna molestia cuando orina?

3. ANURIA:
Falta absoluta de micción, debido principalmente a una
obstrucción urinaria, o necrosis cortical renal.
Suspensión de la secreción de orina, inferior a 50 ml en
24 horas.

¿Siente mucho dolor al orinar?

4. TELORREA:
Se clasifica en fisiológica y patológica,
La telorrea patológica conlleva a (papilomas, ectasia y
cáncer).
La telorrea fisiológica o galactorrea se define como
secreción por el pezón, no patológica, no relacionada
con el embarazo o la lactancia.
¿Cuántos días le ha estado salido secreción por
el pezón?
5. LENGUA SABURRAL:
La lengua blanca o saburra lingual consiste en la
formación de una capa blanquecina en el dorso de
la lengua compuesta por restos de comida
acumulados, bacterias que se nutren de ellos y
células procedentes de la descamación de la lengua.

¿Cuándo fué que usted vió un cambio en su


lengua?
6. SEBORREA:
Es una afección cutánea, inflamatoria y común.
Provoca que se formen escamas, que van de blancas
a amarillentas, en áreas grasosas como el cuero
cabelludo, la cara o dentro del oído. Puede ocurrir
con o sin enrojecimiento cutáneo.

¿Le pica mucho?

7. LEUCORREA:
Se denomina leucorrea a toda pérdida no sanguínea
que proviene del aparato genital femenino.
Puede deberse a una secreción cervical abundante o
a una excesiva descamación de la vagina, provocada
por lo general por una infección baja del aparato
genital.
¿Cuántos días lleva vomitando con sangre?
8. MENORRAGIA:
Sangrado vaginal intenso o prolongado con el
ciclo menstrual.
Las mujeres con menorragia por lo general
sangran por más de 7 días y pierden el doble de
sangre.
¿Todos los meses tiene el mismo
inconveniente?

9. AMENORREA:
Ausencia de menstruación, que a menudo se
define como la ausencia de uno o más períodos
menstruales.
La ausencia de la menstruación puede tener
causas a menopausia, embarazo, uso de
anticonceptivos, efectos secundarios de
medicamentos, retraso de la pubertad y estrés.

¿Cuántos meses lleva sin menstruar?

10.HIPEREMIA:
Aumento del flujo sanguíneo a una parte del
cuerpo.
Puede ser activa (por arterias), o pasiva
(venosa). Va acompañada de aumento en la
temperatura y a veces, también de volumen.
Macroscópicamente, un órgano hiperémico
adquiere un tono rojo intenso.

¿Desde cuándo está en aquellas


condiciones?

También podría gustarte