Está en la página 1de 11

SISTEMAS DE

PROCESOS
CONTABLES
III Ciclo
L301A - P96
Docente:
C.P.C. Robert Omar Cisneros Cruzado
Correo: rcisnerosc@certus.edu.pe
1. ACCESO AL SISTEMA

El usuario deberá pulsar la tecla Enter después de cada campo:


• Usuario: Nombre del usuario. Por defecto SIST.
• Password: Clave secreta. Por defecto NORTON.
• Compañía: Seleccionar la compañía en la cual se correrá la planilla.

NORTON SIST
UTILITARIOS - REINDEXAR
En este menú el proceso más importantes es la Reindexación. Este proceso
sirve para reestructurar los archivos de la base de datos con el fin de tener
actualizados los datos y optimizar el acceso a su información. 1
2
Debido a irregularidades externas al sistema se puede ocasionar una 3
interrupción a un proceso del sistema, por lo general sucede cuando hay 4
caídas de corriente eléctrica, cancelación del administrador de Windows o
apagado forzado de una estación de trabajo; ello ocasiona que los archivos
de datos del sistema no queden correctamente cerrados o índices
malogrados, quedando en un estado de corruptos. Por ello el proceso de
reindexación de archivos es de vital importancia ya que de este modo el
usuario podrá verificar el buen funcionamiento de su base de datos.

En general es recomendable ejecutar este proceso regularmente, cuando


haya borrado muchos registros de sus archivos, cuando haya finalizado el
programa anormalmente (caída de la luz, cuelgue de Windows, etc.),
cuando note alguna anomalía en la visualización de los datos (registros
duplicados o no encontrados, etc.) o en las siguientes situaciones:

Al iniciar la jornada laboral, antes de generar una copia de seguridad,


después de restaurar una copia de seguridad, después de crear una nueva
compañía o un nuevo ejercicio.
Reindexar Bases de Datos
Al momento de reindexar ningún usuario debe estar usando el sistema. Asimismo, debe
ejecutar las 4 opciones que tiene el sistema:
1. Reindexar Bases Datos Principales
1 Con esta opción se reindexan los archivos maestros cómo son
2 el plan de cuentas, anexos, tablas generales, etc.
3 2. Reindexar Bases Datos Movimientos
4
Con esta opción se reindexan los archivos que mantienen los
movimientos como por ejemplo:
comprobantes, estados de cuenta del banco, numeración de
comprobantes de la compañía y otros.
3. Reindexar Bases Datos Mensuales
Con esta opción se reindexan las bases de datos del
movimiento mensual, balances y análisis de cuenta.
4. Reindexar Bases Datos Comunes
Con esta opción se reindexan tablas comunes para todas las
compañías como son las tablas de tipo de cambio,
compañías, usuarios, usuarios por programa, etc.
Mantenimiento Compañías
Características Generales
La creación de una compañía se utiliza cuando se va a dar inicio a los registros contables en el Concar. Esta opción permite la creación de los
archivos correspondientes según la forma elegida.

Recomendaciones:
✓ Reindexar todas las opciones del menú utilitarios de la compañía base, aquella con la
que iniciará la creación de la nueva compañía.
✓ Generar Copia de Seguridad
✓ Imprima las tablas generales de la compañía base, aquella con la que iniciará la
creación de la nueva compañía.
✓ infórmate sobre el nuevo Plan Contable General Empresarial

Nota:
Se recomienda tener especial cuidado en la creación de compañías o ejercicios ya
que una vez creados no se podrán eliminar.
Al pulsar el botón Crear Compañía se abrirá una ventana para la creación de una nueva compañía, la cual podrá ser con el Nuevo
P.C.G.E. (Versión 2019) o con el plan de cuentas que se tome como referencia. Después de llenar todos los datos pulse el botón “Aceptar”.

Código Compañía: Código de la compañía a 2 dígitos.


Nombre Pantalla: Nombre de la empresa
Ejercicio: Ejercicio contable
Nombre Reporte: Nombre de la empresa que se imprimirá en el
título del reporte
Nombre Rep. Extendido: Nombre completo de la empresa
(opcional)
Moneda: Según se lleve la contabilidad en Soles o Dólares.
Año/Mes Inicio: [Ejercicio (a 2 dígitos)] [Mes de inicio (a 2
dígitos)]
R.U.C.: Identificación de la empresa (máximo 11 dígitos)
F1-Ayuda: Permite generar un instructivo sobre la funcionalidad
de Creación de Compañía.

Si ingresa a una compañía con el ejercicio 2020 o un ejercicio superior, en la siguiente ventana podrá continuar con el proceso de creación
de compañía de acuerdo a su avance en la configuración del Nuevo PCGE 2020 y para lo cual deberá escoger una de las siguientes
opciones:
Paso 1: Marcar la opción
Paso 2: Aparecerá una ventana de confirmación que mostrará el siguiente mensaje:

Paso 3: Luego de apretar el botón “Continuar” el sistema le mostrará una segunda


ventana de confirmación con el mensaje:
Al pulsar “Aceptar”, el sistema mostrará en la misma ventana
las tablas creadas, seguido del mensaje: “Creación de
Compañía terminó correctamente”.
Actividad

1. Entrar al software CONCAR.


2. Crear una empresa con los siguientes datos:
Empresa “Nombre y Apellido” S.A.C.
Ejemplo: Empresa Robert Cisneros S.A.C.
Gracias

También podría gustarte