Está en la página 1de 14

AGENDA 4 DE AGOSTO 2023

Retroalimentación

Metodología: Tema; Continuación de Procesos de pensamiento

Normas ética en la investigación; el plagio

Estadística: Las Variables y los niveles de medición

Indicadores en Escala Nominal Proporción,

Porcentaje, Razón, Tasa de cambio

Asignación de tarea: Glosario Individual


Metodología
Procesos de pensamiento

“Norma ética en la
Investigación
El plagio”
Para recordar y anclar:

Son el conjunto de acciones Interiorizadas,

organizadas y Coordinadas, por las cuales

Se elabora la información, que proviene de

estímulo externos e internos


Continuación de procesos de pensamiento :

7.) Establecimiento de relaciones potenciales.


Capacidad para ver y establecer relaciones
Entre estímulo externos; relaciones que no
Existen en la realidad, si no potencialmente.
8.) Análisis.
Descomposición de la realidad (del todo)
En sus elementos constitutivos.
9.) Síntesis.
Unión de las partes para formar un todo nuevo.

10.) Pensamiento deductivo.


Nos permite realizar inferencias (deducciones)
A partir de información previa.
11.) Pensamiento analógico.
Cuando establecemos una analogía estamos estableciendo
Una proporción; dados tres términos, se determina el cuarto
Por deducción de la semejanza; Anteojo es a ojo
como audífono es a….

12.) Pensamiento hipotético.


Operación por medio de la cual podemos predecir
Hechos a partir de los ya conocidos y
de las leyes que los relacionan.
13.) Pensamiento transitivo.
Capacidad para ordenar, comparar y describir una
Relación de forma que lleguemos a una conclusión

14.) Pensamiento divergente.


Tiene fuerte relación con la creatividad.
Está contrapuesto al convergente, se trata de establecer
relaciones nuevas sobre lo que ya se conoce, de forma
que se llegue a soluciones nuevas, originales.
Está en función de la flexibilidad
“Normas ética en la
Investigación,
El plagio”
Se denomina ética de la investigación a un conjunto de principios y directrices que
determinan y orientan el diseño, desarrollo, gestión, uso y divulgación de cualquier
investigación que involucre a seres sintientes (personas y animales).
• Toda investigación debe maximizar los beneficios y minimizar los riesgos y daños tanto
para las personas como para la sociedad;
• Se deben respetar los derechos y la dignidad de las personas y colectivos.
• La participación debe ser voluntaria e informada;
• La investigación debe llevarse a cabo con integridad y transparencia;
• Debe definirse claramente la línea jerárquica de responsabilidades y rendición de
cuentas
• Debe mantenerse la independencia de la investigación, ser objetiva y evitar los conflictos
de interés, estos deben expresarse de manera explícita.

https://
oxfamilibrary.openrepository.com/bitstream/handle/10546/621092/gd-reseach-
ethics-practical-guide-091120-es.pdf;jsessionid=EB86932A5B79E4E464A075063B7E
668A?sequence=14
Temas de estadística:

Las variables y los niveles de medición.

Variable;
Característica de una población o muestra
cuyos valores pueden variar
1.) Indicadores en escala nominal
En distintos campos de la ciencia, el valor nominal indica el valor teórico o ideal de cualquier cosa que pueda
ser cuantificable

2.) Proporción
En matemáticas, se conoce como proporción a la relación de igualdad que existe entre dos razones, es
decir, entre dos comparaciones entre dos cantidades

3.) Porcentaje
Número o cantidad que representa la proporcionalidad de una parte respecto a un total que se considera
dividido en cien unidades.
4.) Razón
La razón es el resultado de la comparación de dos cantidades, es la
expresión que indica la cantidad que corresponde a cada parte en un reparto.

Existe dos tipos de razónes la aritmética y la geométrica, la razón aritmética es la diferencia de dos
cantidades y la razón geométrica es la comparación de dos cantidades.

5.) Tasa de cambio


La tasa de cambio es el coeficiente que refleja el vínculo existente entre dos divisas.
Tarea: Desarrollar este glosario en forma individual y
subirlo al icono de tarea

Pensamiento Divergente
Razonamiento Transitivo
Contexto Analogía
Análisis Hipotético
Consentimiento informado Variable
Plagio Tasa
Fenómeno Percentil
Confidencialidad Centil

Investigación Nominal

También podría gustarte