Está en la página 1de 17

TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO

Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
COMPETENCIA 30 doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
ACTIVIDADES: NIVEL DE DESEMPEÑO:
Fundamenta la presencia de Dios en la historia y vida de la Iglesia y de la humanidad para actuar con responsabilidad
1. Explicamos la secuencia del ABP (5 frente a todo lo creado.
sesiones). Demuestra con convicción su fe en diálogo crítico entre cultura y ciencia frente a otras manifestaciones religiosas y
espirituales.
2. Tipos de trabajo: CAPACIDAD
1. Individual: cuestionarios, LOGRO
INICIO PROCESO LOGRO
participación. C B A
DESTACADO
2. Grupal: PRESENTAR un AD
1.- Conoce a Dios y asume No logra fundamentar la Fundamenta la presencia Fundamenta la presencia de Fundamenta la presencia
debate ético-moral con dos su identidad religiosa presencia de Dios en la de Dios en las expresiones Dios en la historia y vida de
de Dios en la historia y
actores: una postura religiosa como persona digna, libre Historia y en la Iglesia culturales respetando las la Iglesia y de la humanidadvida de la Iglesia y de la
y trascendente. con su mensaje salvador. creencias y posturas no para actuar con humanidad actuando con
y otra científica cristianas. responsabilidad frente a todo
responsabilidad frente a
- Introducción lo creado. todo lo creado haciendo
un dialogo respetuoso con
- Desarrollo la ciencia.
- Conclusiones 2.- Cultiva y valora las No demuestra con Demuestra convicción de Demuestra con convicción su Demuestra con convicción
manifestaciones religiosas convicción su fe en fe dialogando con las fe en diálogo crítico entre su fe y vivencia en diálogo
- bibliografía de su entorno dialogo con la ciencia y la experiencias de su entorno cultura y ciencia frente a crítico entre cultura y
argumentando su fe de cultura. cultural respetando las otras manifestaciones ciencia frente a otras
• Iniciamos las clases. manera comprensible y religiosas y espirituales manifestaciones religiosas
otras creencias.
respetuosa. actuales. y espirituales.
TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO

Respondemos en el cuaderno PATERNIDAD DE DIOS O PATERNALISMO DIVINO


TRABAJO LIBRE: LA IGLESIA EN EL CUSCO VIRREINAL

ACTIVIDADES:
1. Libre de dos o tres integrantes.
2. Tema: la presencia y labor de la
Iglesia católica en el periodo virreinal
del Cusco.
3. Personajes, lugares.
4. Informe con imágenes.
5. Fecha de exposición: primera
semana de julio.
TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO

Trabajamos de manera personal el libro: pág. 48-67:

PROPOSITO:
¿Qué podemos observar en el
Que los estudiantes fundamenten la libro?
presencia de Dios en las enseñanzas
eclesiales y demuestren su convicción ético Subraya las palabras o frases
moral frente a cuestiones científicas. clave
Resalta las palabras “nuevas”
TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO

DEBATE ETICO una CUESTION MORAL

ACTIVIDADES:
1. TRABAJOS PERSONALES:
desarrollo de cuestionarios.
2. TRABAJO GRUPAL: DOS
• Elegir un tema de
debate.
• Una postura religiosa y la
otra científica
• Promover el dialogo
1.¿Para qué nos sirve la ética?
3. Guía del libro (pág. 48-67)
2.¿Cuál es la función de la moral?
3.¿Existe el bien y el mal y como actuamos frente a ella?
TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO

Trabaja en tu cuaderno y comparte con tus compañeros


Cuales son los momentos de intimidad Ejemplos de secreto profesional
en tu vida personal

¿Cómo manejas la discreción intima en tu vida?


TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO

Eleva tu creatividad
a. Diseña un símbolo
científico y otro
religioso.
b. Cada uno con su
leyenda.
c. ¿Podrías identificar
a los personajes de
la pantalla y su
aporte a la ciencia?
TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO

Entre la inteligencia y la sabiduría


1. Trabajamos el libro: pág. 48-67:

a. Línea del tiempo de los personajes que aparecen y añade 4


personajes
b. Como es un hombre sabio
c. Como es un hombre inteligente
d. Que entiendes por conciencia
e. Que entiendes entre actos de hombre y actos humanos
TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO

PENTECOSTES Y LA RELIGIOSIDAD POPULAR


1. Pentecostés = Sacram de …….. = 7 ………. Y son:
a. La cruz de Choquekillka. Dibuja al Espíritu Santo y coloca los 7……
b. La cruz de Torrechayoq.
TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO
TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO
TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO

revisa el video: https://www.youtube.com/watch?v=qdJ24U9T7oI


TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO

¿MIEDO A VIVIR? O ¿MIEDO A MORIR?


TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO

EL CONOCIMIENTO

QUE ES Y COMO SE OBTIENE

COTIDIANO

TÉCNICO

CIENTÍFICO

REFLEXIVO

PÁG. 52
TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO

REDISEÑEMOS
Ciencia Filosofía Teología Que entiendes por progreso
Científico Religión
Ejemplo

Aplicando su aporte

PÁG. 53
TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO

FE-CIENCIA EN LA HISTORIA
¿UN MATRIMONIO, UN DIVORCIO, O UNA CONVIVENCIA?
REVISANDO TU LIBRO pág. 55 y ELABORA UN MAPA MENTAL
LEE LA PÁG. 56 Y RESPONDE LA PREGUNTA
TEMA 4:FE Y RAZÓN; CIENCIA Y RELIGIÓN: EL PODER DEL DIALOGO

EL INFORME “LIBRE”
DEBATE (INFORME)

También podría gustarte