Está en la página 1de 8

DERECHO CIVIL I

CONCEPTO DE DERECHO

El derecho se inspira en postulados de justicia y constituyen el orden


normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad.

“Conjunto de normas jurídicas bilaterales, heterónomas, externas y coercibles


que regulan la conducta humana.”

“Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del hombre en


sociedad”
RAMAS DEL DERECHO

• Derecho público:
Constitucional, Administrativo, Fiscal, Penal, Procesal, Internacional
Público.

• Derecho privado:
Civil, Mercantil, Internacional Privado.

• Derecho Social:
Económico, Laboral, Agrario, Seguridad Social, Ambiental, Cultural.
CONCEPTO DE DERECHO CIVIL

Rama del derecho privado, común a todos los hombres, que regula sus
relaciones como seres humanos, miembros de una familia y sujetos de
un patrimonio, incluida la regulación de sus bienes y sus relaciones
interpersonales de carácter pecuniario, así como la liquidación de su
patrimonio después de la muerte.
CÓDIGO CIVIL (CC)

• Código:
Se entiende como la compilación o el cuerpo de normas dispuestas
dentro de un plan metódico y sistemático determinado, y se define y
denomina a tales codificaciones por el contenido de su materia .

• Código Civil:
Establece normas relativas al régimen de las personas, la familia, las
obligaciones, los hechos y los actos jurídicos, los contratos, los derechos
reales y las sucesiones
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES

• Su normatividad determina los tramites por seguir en las actuaciones


judiciales de los asuntos de naturaleza civil que se desahogan en los
tribunales comunes.
LIBROS DEL CÓDIGO CIVIL

• Los libros del Código Civil son cuatro:

• A) LIBRO PRIMERO: De las personas, que incluye el derecho familiar y esta


desglosado en 12 títulos.
• B) LIBRO SEGUNDO: De los bienes, que abarca lo relativo a las cosas y a los
derechos reales, así como a la prescripción, desglosado en ocho títulos.
• C) LIBRO TERCERO: De las sucesiones, desglosado en cinco títulos.
• D) LIBRO CUARTO: Primera parte, de las obligaciones en general desglosado en
seis títulos, Segunda parte, de las diversas especies de contratos, desglosado en 16
títulos, Tercera parte, desglosada en dos títulos.
DESMEMBRACIÓN DEL DERECHO CIVIL

• El derecho civil, que desde roma incluía relaciones mercantiles, agrarias, laborales
y de propiedad inmobiliaria, de ha venido desgajando, desde su tronco común para
formar ramas autónomas. En la actualidad el derecho mercantil (incluido en el
bancario), el del trabajo, el procesal en sus diversas materias, el inmobiliario e
incluso el notarial y el registral forman disciplinas autónomas e independientes
tanto en lo legislativo como en su enseñanza y doctrina aunque no dejan de
reconocer su origen de derecho civil, que en mucho sigue inspirando y suple a sus
antiguas ramas, por ello la parte preliminar del código civil para la Ciudad de
México es el derecho común,

También podría gustarte