Está en la página 1de 28

CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS

DEL M. TUBERCULOSIS

M.C. José Cornejo García


Neumólogo
Hospital Nacional Arzobispo Loayza
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

• En 1882, Robert Koch describió el agente etiológico de la tuberculosis


(TB) y lo denominó Bacterium tuberculosis.
• El nombre inicial fue luego sustituido por el de Mycobacterium
tuberculosis en 1896 por Lehmann y Neumann.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

• El término Mycobacterium significa


hongo-bacteria, y esta denominación
se debe al aspecto de los cultivos,
que en ciertos aspectos recuerdan a
los de los hongos.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

• Las micobacterias son capaces de sobrevivir durante semanas o


meses sobre objetos inanimados, siempre que estén protegidas de la
luz solar, y son más resistentes a los ácidos, álcalis y desinfectantes
que el resto de las bacterias no formadoras de esporas.
• Resisten la desecación y la congelación, pero la luz ultravioleta y el
calor (>65 °C durante 30 minutos) las inactiva.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

Mycobacteriaceae GÉNERO Mycobacterium

ESPECIES
Actinomycetaceae
ORDEN
Actinomycetales FAMILIA
M. leprae
Streptomycetaceae
M. tuberculosis

Nocardiaceae. > 120 especies


IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

• El género Mycobacterium está


integrado por bacilos largos de
3 a 5μm de longitud o curvos
en forma de maza, inmóviles,
no esporulados.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

• Desde el punto de vista de los requerimientos atmosféricos algunos


son aerobios y otros microaerófilos.
• En cuanto a la velocidad de crecimiento algunas especies son de
crecimiento rápido y otras lento.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

• Un grupo de micobacterias presentan >95% de homología en su DNA y


que se designan como “complejo M. tuberculosis“ (o MTC).
• Habitualmente se utiliza el termino de M. tuberculosis o bacilo
tuberculoso como sinónimo de todas ellas,ya que se identifican, en la
mayoría de los laboratorios, mediante la hibridación con una sonda de
DNA, común para todo el complejo.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

Mycobacterium tuberculosis complex

Mycobacterium tuberculosis
Mycobacterium africanum
Mycobacterium bovis
Mycobacterium bovis BCG
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

• El Mycobacterium tuberculosis es un patógeno humano obligado,


estimándose la duración de esta coevolución entre 6 000 a 70 000
años.
• Durante este tiempo el bacilo ha desarrollado aparte de vías de
síntesis de aminoácidos, vitaminas, etc; una desproporcionada
cantidad de vías dedicadas al metabolismo de lípidos y ácidos grasos.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

• Esta “flexibilidad metabólica”, explica las características de este


organismo y de la enfermedad que produce:
• Co-evolucion a largo plazo con la humanidad.
• Capacidad de permanecer en un estado subclínico.
• La dificultad para ser erradicado por el sistema inmune o por antibióticos.
• La necesidad de tratamiento combinado y de larga duración.
• La capacidad de desarrollar mutaciones que confieran resistencias a drogas.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

• Como todas las células


procariotas, las mycobacterias
poseen material genético,
citoplasma, organelas, y
membrana celular que es
parte de la envoltura de la
célula.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

• Los componentes de esta envoltura celular van a cumplir la función de:


• Prevenir desecación.
• Promover la adherencia.
• Proporcionar resistencia a la respuesta inmune del huésped incluido la acción
del complemento y disminuyendo la producción de citoquinas
proinflamatorias.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

• La envoltura tiene dos partes principales:


• Membrana plasmática:
Que brinda protección osmótica y se encarga del transporte de iones y
moléculas.

• Pared celular:
Proporciona soporte mecánico y protección.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

PARED CELULAR

• La pared celular está constituida por tres capas:


1. Espacio periplasmático: Compuesta por peptidoglicanos cuya
estructura es similar a la de otras bacterias.
2. Membrana externa: Más ancha que la anterior, compuesta por
polisacárido, el arabinogalactano, y de ácidos micólicos, de
tamaño y estructura única para las micobacterias (70-90 átomos
de carbono).
3. Capsula: De grosor variable, se le atribuye una estructura
glucolípida.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

PARED CELULAR
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

PARED CELULAR

• Además de los componentes anteriores existen proteínas asociadas a


la pared, con función:
₋ Enzimática: Necesarias para la construcción y reconstrucción de los
polímeros de la pared durante el proceso de división celular y
crecimiento.
₋ Porina: Encontradas en bajo número, de acuerdo con la baja
permeabilidad de las mycobacterias a las moléculas hidrofílicas.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

PARED CELULAR

• Hay similitud tanto química como estructural entre las envolturas de


la mayoría de las bacterias.
• M. tuberculosis y otras mycobacterias son biológicamente mas
similares a las bacterias Gram positivas (aunque frente a la tinción de
Gram las mycobacterias son débilmente Gram positivas o no se
tiñen), pero tienen aspectos distintos.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

PARED CELULAR

FEMS Microbiology Reviews, fuz016, 43, 2019, 548–575


IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

PARED CELULAR

• La pared celular del M.tuberculosis requiere técnicas especiales de


tinción y medios de cultivo distintos a los empleados habitualmente
en bacteriología.
• Para poder aislarla, y por su lento crecimiento, hay que realizar una
decontaminación previa de las muestras, con el fin de destruir la flora
acompañante que crece más rápidamente.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

PARED CELULAR

• Esta pared la caracteriza como una bacteria ácido-alcohol resistente


(BAAR) debido al alto contenido en lípidos que tienen en su pared
celular (20-60%).
• Este hecho impide que penetren los colorantes habituales de anilina,
por lo que no se pueden ver en la tinción de Gram, y hace que para
poder visualizarlas sean necesarios colorantes especiales
(arilmetanos), pero que una vez teñidas no se decoloran con una
mezcla de alcohol y ácido.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

MEMBRANA CELULAR
• La membrana plasmática de las micobacterias es de una estructura
trilaminar, es decir, dos capas electrón-densas separadas por una capa
transparente.
• Tiene como característica la presencia de moléculas de
lipopolisacáridos, lipoarabinomananos (LAM), lipomananos y fosfatidil-
inositol-manósidos.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

• Los componentes de la envoltura celular en especial los


peptidoglicanos (PG), están asociados con:
• Alteración de la fagocitosis por parte de macrófagos, células dendríticas y otras
células.
• Disminución en la liberación de citoquinas proinflamatorias por parte del
huésped.
• Liberación de mediadores que desregulan las acciones proinflamatorias.
• Alteración en la fusión y actividad del fagosoma y lisosoma (fagolisosoma).
• Deterioro de la autofagia y/o xenofagia.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

• La variable interacción entre el


bacilo de la tuberculosis y las
organelas de la célula infectada
determinara si:
• Continua la replicación bacteriana.
• Se restringe el crecimiento y entra
en fase durmiente.
• El bacilo es eliminado.
IIICurso 00000) DEL M. TUBERCULOSIS
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

CONCLUSIONES
• La prolongada co-evolución humana y micobacteriana explica la
persistencia del M. tuberculosis y la dificultad para erradicarlo.
• Los múltiples procesos metabólicos de esta micobacteria no están
completamente esclarecidos lo que dificulta el desarrollo de
antibióticos y vacunas.
I Curso
I Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisenenestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

Gracias

También podría gustarte