Está en la página 1de 11

MYCOBACTERIUM

TUBERCULOSIS
MARTINEZ RIVERA FERNANDA CATALINA
Dra ana Juarez
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Fue descubierto por Robert Koch en 1882.
Acido-alcohol resistentes, con tamaño entre 0,2-0,7 x 1-10 micras (µm),
ligeramente curvados, aerobios estrictos, inmóviles.
No formadores de esporas ni cápsulas y de crecimiento lento.
Pertenece al género Mycobacterium, que agrupa a más de 120 especies,
la mayoría de ellas ambientales y no patógenas.

Bacilos resistentes al alcohol ácido o ácido-alcohol resistentes (BAAR)

1
ENFERMEDAD QUE CAUSA
LA TUBERCULOSIS O TB

CANSANCIO SUDORACIÓN
INTENSO ABUNDANTE PERDIDA DE PESO
NOCTURNA
TOS SECA CRONICA
SANGRE EN LOS
+ 3 MESES DE
ESPUTOS (COLOR
EVALUCION
ROSA)
No todas las personas infectadas por las bacterias de la tuberculosis se
enferman.
2
ENFERMEDAD QUE CAUSA

TRATAMIENTO: EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, LA


TUBERCULOSIS PUEDE SER CURADA SIGUIENDO EL
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO APROPIADO. LA
TUBERCULOSIS SE PUEDE TRATAR TOMANDO VARIOS
MEDICAMENTOS DURANTE UN PERIODO DE 6 A 12 MESES.

2
MECANISMOS DE VIRULENCIA
No hay una respuesta concreta acerca de los factores de virulencia
relevantes para la progresión de la tuberculosis en el ser humano. Sin
embargo, ésta puede ser cuantificada a través de la estimación de
morbilidad y mortalidad de aislados clínicos o cepas mutantes en modelos
animales

3
¿CÓMO SE IDENTIFICA EN EL AREA
CLÍNICA ?
Prueba cutánea
Análisis de sangre
Prueba por imágenes
Examen de esputo

4
1. En 2022, la tuberculosis se convirtió en la segunda enfermedad
infecciosa que más muertes causó en todo el mundo después de la
COVID-19. También fue la principal causa de muerte entre las personas
con VIH y una de las principales causas de muertes relacionadas con la
resistencia a los antimicrobianos.

9
GENOMA
El genoma del Mycobacterium tuberculosis H37Rv comprende 4 411 529
pares de bases (pb).
Gran parte de su capacidad de codificación está destinada a la producción de
enzimas envueltas en la lipogénesis y lipólisis.

5
PRUEBA BIOQUIMICA MAS EMPLEADA PARA SU
IDENTIFICACION

Tinción de Ziehl Neelsen Cultivo de Lowenstein jensen

7
ANTIBIÓTICO MAS USADO CONTRA ESTA
ENFERMEDAD
La tuberculosis se trata con antibióticos. El tratamiento está
recomendado tanto para la infección tuberculosa como para la
enfermedad propiamente dicha.
Los antibióticos más comúnmente utilizados son:
Isoniazida
Rifampicina
Pirazinamida
Etambutol

6
Estreptomicina.
BIBLIOGRAFÍA
SITIOS WEB
1. González-Martín, J. (2014). Microbiología de la tuberculosis. Seminarios de la Fundación Española de Reumatología, 15(1), 25-33.
https://doi.org/10.1016/j.semreu.2014.01.001
2. Insst. (s. f.). Mycobacterium tuberculosis. Portal INSST. https://www.insst.es/agentes-biologicos-basebio/bacterias/mycobacterium-
tuberculosis#:~:text=Son%20bacilos%20Gram%20positivo%2C%20%C3%A1cido,la%20tuberculosis%20humana%20m%C3%A1s%20frecuent
e.
3. Maulén, N. P. (2011b). Factores de virulencia de Mycobacterium tuberculosis. Revista Medica de Chile, 139(12), 1605-1610.
https://doi.org/10.4067/s0034-98872011001200012
4. www.unsitiogenial.es
5. www.unsitiogenial.es

También podría gustarte