Está en la página 1de 12

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE MAESTROS

SINDICATO VENEZOLANO DE MAESTROS DE


MIRANDA

BASES LEGALES DE LA
EDUCACIÓN EN VENEZUELA

Fecha de la clase Profesor:


08/07/23 HÉCTOR MEDINA
INTRODUCCIÓN
El basamento legal de la educación en Venezuela está
constituido, fundamentalmente, por el conjunto de
normas jurídicas que los órganos legislativos y
administrativos han dictado para tal fin. En este sentido,
se hace necesario destacar que, corresponde al
representante del Poder Público Nacional: la Asamblea
Nacional, en el ejercicio de sus funciones
constitucionales, dictar los principios rectores en la
materia educativa, de conformidad a los postulados de
la Constitución. Al Poder Ejecutivo, a través del órgano
administrativo correspondiente, corresponde la
reglamentación y la aplicación de las leyes.

Fecha de la clase Profesor:


08/07/23 HÉCTOR MEDINA
JERARQUÍA DE LAS LEYES
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela
C.R.B.V
C.R.B.V) Gaceta Oficial Nº 5.453,
Extraordinario 24-03-2000.
L.O.E.
Ley Orgánica de Educación
(L.O.E) Gaceta Oficial Nº 2.635,
Extraordinario,Nº 5.929 15 de R.G.L.O.E.
Agosto de 2009
Reglamento General de la Ley R.E.P.D
Orgánica de Educación
(R.G.L.O.E.) Decreto Nº 2585, 28- REGLAMENTO DEL MPPE
08-2003 G.O.Nº 5.662,
Extraordinario 24-09-2003. RESOLUCIONES- CIRCULARES

Fecha de la clase Profesor:


08/07/23 HÉCTOR MEDINA
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Es la principal Ley de la República Bolivariana de Venezuela,


en ella se recogen los principios fundamentales y
programáticos sobre los cuales se fundamenta el desarrollo
del Estado venezolano.
La educación, la cultura y el deporte son considerados como
ejes fundamentales para la formación de los ciudadanos
venezolanos, es por ello que el Estado garantiza su desarrollo,
por cuanto, constituyen deberes sociales ineludibles para el
individuo o el colectivo y sobre los cuales deben participar
todos los actores afines en la formación integral del individuo,
sean éstos de carácter público o privado.

Fecha de la clase Profesor:


08/07/23 HÉCTOR MEDINA
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
Desarrollar los principios y valores
rectores, derechos, garantías y
deberes en educación, que asume
el Estado como función
indeclinable y de máximo interés,
de acuerdo con los principios
constitucionales y orientada por
valores éticos humanistas para la
transformación social, así como las
bases organizativas y de
funcionamiento del Sistema
Educativo de la República
Bolivariana de Venezuela.

Fecha de la clase Profesor:


08/07/23 HÉCTOR MEDINA
REGLAMENTO GENERAL DE LA
LOE
Establece las directrices
y bases de la educación
como proceso integral;
determina la orientación,
planificación y
organización del sistema
educativo; normando el
funcionamiento de los
servicios que guarden
relación con el sector
educativo.

Fecha de la clase Profesor:


08/07/23 HÉCTOR MEDINA
R.E.P.D
Establece las normas y procedimientos que
regulan el ejercicio de la Profesión Docente,
relativos a ingreso, reingreso, retiro,
traslados, promociones, ubicación,
ascensos, estabilidad, remuneración,
perfeccionamiento, profesionalización,
licencias, jubilaciones y pensiones,
vacaciones, previsión social, régimen
disciplinario y demás aspectos relacionados
con la prestación de servicios profesionales
docentes.

Fecha de la clase Profesor:


08/07/23 HÉCTOR MEDINA
DECRETOS
Son actos dictados por
el Presidente de la
República en ejercicio
de sus actos de
gobierno. Ejemplo

 Decreto de Instrucción
Pública Obligatoria y
Gratuita. 27 de junio
de 1870

Fecha de la clase Profesor:


08/07/23 HÉCTOR MEDINA
RESOLUCIONES
Actos dictados por el Ministro
del sector educativo para
normar las leyes.
 Resolución 01. Enero 1996
Gaceta Oficial
Política del Estado para la DE LA REPÚBLICA
formación de los BOLIVARIANA DE
profesionales de la docencia. VENEZUELA
Año CXXXIII – Mes
 Resolución 58. 16 de 11 Caracas,
noviembre de 2005 miércoles 16 de
Otorgamiento de la Titularidad Noviembre de 2005
Número 38315
a los Docentes Interinos

Fecha de la clase Profesor:


08/07/23 HÉCTOR MEDINA
CIRCULARES
Son actos dictados por la
Autoridad Educativa para
orientar la ejecución de la
normativa legal. Ejemplo
Circular N° 01 (29 de Marzo
de 2004) Dirección de
Evaluación y Acreditación.
Procedimiento para el
otorgamiento de los
Certificados de Educación
Básica en los Planteles.

Fecha de la clase Profesor:


08/07/23 HÉCTOR MEDINA
Otros instrumentos legales
 LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO
 LEY ORGÁNICA DE
PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS
 LEY ORGÁNICA PARA LA
PROTECCIÓN DE NIÑOS,
NIÑAS Y ADOLESCENTES.
 REGLAMENTO ORGÁNICO DEL
MINISTERIO DEL PODER
POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN

Fecha de la clase Profesor:


08/07/23 HÉCTOR MEDINA
CONCLUSIÓN
Es importante resaltar que las Leyes Orgánicas,
Leyes Ordinarias, Decretos, Reglamentos y
Circulares, emitidos por los órganos
correspondientes, no pueden tener colisión
entre sí, es decir, que modifiquen el principio
general de la norma jurídica establecida en la
Constitución. De ocurrir esta diferencia se
resolverá aplicando el principio de jerarquía de
las leyes, es decir, tendrán preferencia las
normas jurídicas que no colidan, con los
principios generales de la Constitución.

Fecha de la clase Profesor:


08/07/23 HÉCTOR MEDINA

También podría gustarte