Está en la página 1de 7

15.05.

2023

/INDICADORES

AGENDA

1. ¿QUÉ ES UN OBJETIVO?
2. ¿QUE ÉS UN INDICADOR?
3. ERRORES COMUNES
4. EJEMPLOS INDICADORES CORRECTAMENTE CONSTRUÍDOS
15.05.2023

/¿QUÉ ES UN OBJETIVO?
Es un propósito declarado que es importante para la organización y que requiere una atención especial, los objetivos, de
alguna manera, nos indican siempre lo que es considerado prioritario.

• ¿Cómo definir un objetivo?

La redacción de objetivos tiene sólo dos reglas básicas:

I. Debe ser redactado comenzando con un verbo en infinitivo, lo que da la idea de acción y dirección.
II. Debe expresar con claridad y detalle el aspecto “cualitativo” al que se hace referencia.

Reducir los tiempos de aprobación de créditos.

Verbo infinitivo Aspecto cualitativo expresado con


claridad y detalle.
15.05.2023

/OBJETIVOS ESTRATÉGICOS (EJEMPLO):


15.05.2023

/¿QUÉ ES UN INDICADOR?
Es una escala numérica que sirve para medir o cuantificar el resultado respecto al cumplimiento de un objetivo o propósito específico. Para que un
indicador tenga sentido debe representar correctamente un objetivo o propósito organizacional importante.

• ¿Cómo definir un indicador?

Seguir las siguientes recomendaciones

I. Sólo pasar a la definición del indicador cuando se esté completamente seguro del objetivo o propósito que se busca medir o cuantificar.
II. Debe ser confiable, es decir que los datos producidos son correctos, por lo que generan confianza para la toma de decisiones.
III. Evita los promedios en la medida de lo posible, ya que pueden reflejar diferentes distribuciones de frecuencia para los datos (oculta extremos o
bajas).

Indicador No Recomendado Indicador Recomendado Estándares establecidos

Tiempo promedio de atención. Porcentaje de clientes atendidos en Ese tiempo establecido se puede
el tiempo establecido. definir según el proceso y tipo de
negocio
Horas de capacitación per cápita Porcentaje de personas que Este número mínimo de horas se
recibieron el número mínimo de debe fijar de acuerdo con la
horas de capacitación requeridas realidad específica de cada
organización
15.05.2023

/ERRORES COMUNES
Error en la formulación del
indicador Ejemplo de Error

Para el objetivo “mejorar la motivación del personal” el indicador “número de capacitaciones realizadas”
Indicador que no es directo al no es un buen indicador puesto que no se encuentra directamente relacionado con el objetivo. Refleja
objetivo una temática distinta.
“Indicador de rotación de personal”, es el nombre del indicador pero no indica nada respecto a cómo se
Indicador que no es escala numérica mide el indicador, sería mejor utilizar por ejemplo “porcentaje de personas que abandonan
sino el nombre del indicador voluntariamente la organización”.
“Encuesta de clima laboral” presentado como indicador del objetivo “mejorar la satisfacción laboral en
Indicador que no es una escala la empresa”, refleja más bien el instrumento de medición. Sería distinto si el indicador fuera, el
numérica sino una herramienta de porcentaje de personas que responden “satisfecho” y “muy satisfecho” con la empresa (top-two-box:
medición mucho + bastante) frente a la pregunta ¿en qué medida te encuentras satisfecho con la empresa?
15.05.2023

/EJEMPLOS DE INDICADORES CORRECTAMENTE CONSTRUÍDOS

OBJETIVO INDICADOR

Reducir los tiempos de aprobación de créditos Porcentaje de créditos solicitados que fueron
aprobados en el plazo establecido.
Incrementar las colocaciones en el segmento “A”. Monto mensual en dólares colocados (créditos) en el
segmento A.
Elevar producción del producto B a 120 toneladas Producción de “B” (Toneladas por día)
por día

También podría gustarte