Está en la página 1de 10

OSTEOPOROSIS

DEFINICION
La osteoporosis se define como la
enfermedad del hueso caracterizada por una
menor resistencia del mismo, que se debe
tanto a un déficit en la densidad mineral
(cantidad) ósea como a una alteración en la
microarquitectura (calidad) del hueso, o a
ambos factores, lo que ocasiona una mayor
fragilidad y una mayor predisposición a
sufrir fracturas ante mínimos traumatismos.
ANATOMIA
FISIOLOGIA
El tejido óseo se diferencia de los demás tejidos
conjuntivos por su capacidad de mineralizarse
formando cristales de hidroxiapatita. Esto le confiere
una propiedad de protección y resistencia a las
presiones mecánicas, es un reservorio de calcio y de
fosfato para el organismo. El hueso está recubierto en
sus caras externa e interna por periostio y endostio,
esenciales para su nutrición, crecimiento y reparación.
La capa superficial del periostio contiene fibras de
colágeno y fibroblastos, vasos sanguíneos y fibras
nerviosas; y su capa profunda, células precursoras de
osteoblastos.
ETIOLOGIA
 El sexo. Si es mujer, tiene un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis.
 Edad. A medida que envejece, sus huesos pueden debilitarse.
 Raza. Las mujeres blancas y de origen asiático tienen un mayor riesgo.
Las mujeres afroamericanas y de origen mexicano tienen un menor
riesgo.
 Antecedentes familiares.
 Alimentación. Una alimentación baja en calcio y vitamina D puede
aumentar su riesgo de osteoporosis y fracturas.
 Medicamentos. El uso a largo plazo de ciertos medicamentos puede
aumentar su probabilidad de desarrollar pérdida ósea.
 Estilo de vida. Un estilo de vida saludable puede ser importante para
mantener los huesos fuertes.
SIGNOS Y SINTOMAS
• Dolor de espalda, con frecuencia
causado por una fractura por
compresión o vértebra colapsada.
• Pérdida de estatura a lo largo del
tiempo.
• Postura encorvada o espalda superior
curvada.
• Articulaciones dolorosas o rigidez.
• Huesos que se fracturan más
fácilmente que lo esperado, como
después de una lesión menor.
DIAGNOSTICO
Para diagnosticar la osteoporosis y evaluar
su riesgo de sufrir fracturas, y determinar si
usted necesita un tratamiento, su médico
probablemente ordenará una densitometría
ósea. Este examen es utilizado para medir la
densidad mineral ósea.
Una densitometría ósea, también conocida
como prueba DEXA, es un tipo de radiografía
de dosis baja que mide el calcio y otros
minerales en los huesos. La medición muestra
la fuerza y la densidad (conocida como masa
o densidad ósea) de los huesos.
El tratamiento consiste en suplementos y cambios en la dieta
• El tratamiento incluye medicamentos, una dieta saludable y hacer
ejercicios con peso para evitar la pérdida de tejido óseo o
fortalecer los huesos débiles.
• Alendronato (Fosamax), una píldora semanal.
• Risedronate (Actonel), una píldora semanal o mensual.
• Ibandronato (Boniva), una píldora mensual o una infusión
intravenosa trimestral.
• Ácido zoledrónico (Reclast), una infusión intravenosa anual.
• Calcio , vitamina D.
• Ingesta adecuada de
productos con calcio.
• Exposición “sensata” a la
luz del sol.
• Ingesta de alimentos que
aportan vitamina D.
C U I DA D O S • Nutrición idónea para la
DE salud ósea. 
ENFERMERIA • Ejercicio físico de forma
regular. 
• Evitar fármacos que
pueden aumentar el riesgo
de caídas.
G R A C I A S

También podría gustarte