Está en la página 1de 27

Área: COMUNICACIÓN

Acuerdos de convivencia:
Somos protagonistas de responsabilidad
y silencio en clase.
Propiciamos la disciplina, orden y
limpieza del ambiente.
Cumplimos con las evidencias.
Fomentamos el cumplimiento y respeto
del horario para las actividades.
Respetamos a las autoridades del salón.
Somos oportunos al hacer uso de la
palabra.

Profesora: Miryan Sánchez Lorenzo.


RECORDANDO:

Estamos
consternados por
el caso de la
perdida de su
mujer.
Se parte de la
historia.
Sé parte de la
historia.
Si él la quisiera, mal
podría perderla.
Si él la quisiera mal,
podría perderla.
Ella no tiene marido.
Ella no, tiene marido.
Si el hombre supiera el
valor que tiene la mujer
andaría en cuatro patas
en su búsqueda.
Si el hombre supiera realmente
el valor que tiene, la mujer
andaría en cuatro patas en su
búsqueda.
Si el hombre supiera realmente
el valor que tiene la mujer,
andaría en cuatro patas en su
búsqueda.
Tres bellas que bellas son me han
exigido las tres que diga de ellas
cuál es la que ama mi corazón si
obedecer es razón digo que amo a
Soledad no a Julia cuya bondad
persona humana no tiene no
aspira mi amor a Irene que no es
poca su beldad
SOLEDAD

Tres bellas, ¡qué bellas son!, me han


exigido las tres que diga de ellas cuál
es la que ama mi corazón. Si obedecer
es razón, digo que amo a Soledad; no a
Julia, cuya bondad persona humana no
tiene; no aspira mi amor a Irene, que no
es poca su beldad.
Julia

Tres bellas, ¡qué bellas son!, me han


exigido las tres que diga de ellas cuál es
la que ama mi corazón. Si obedecer es
razón, ¿digo que amo a Soledad? No. A
Julia, cuya bondad persona humana no
tiene. No aspira mi amor a Irene, que no
es poca su beldad.
IRENE
Tres bellas, ¡qué bellas son!, me han
exigido las tres que diga de ellas cuál es
la que ama mi corazón. Si obedecer es
razón, ¿digo que amo a Soledad? No. ¿A
Julia, cuya bondad persona humana no
tiene? No. Aspira mi amor a Irene, que
no es poca su beldad.
EL GALÁN
Tres bellas, ¡qué bellas son!, me han
exigido las tres que diga de ellas cuál
es la que ama mi corazón. Si obedecer
es razón, ¿digo que amo a Soledad? No.
¿A Julia, cuya bondad persona humana
no tiene? No. ¿Aspira mi amor a Irene?
¡Qué! ¡No! Es poca su beldad.
Tres bellas —¡qué!, ¿bellas son?— me han
exigido, las tres, que diga de ellas cuál
es la que ama mi corazón. Si obedecer es
razón, ¿digo que amo a Soledad? No. ¿A
Julia, cuya bondad persona humana no
tiene? No. ¿Aspira mi amor a Irene? ¡Qué!
¡No! Es poca su beldad.
Dejo mis bienes a mi sobrino
Juan no a mi hermano Luis
tampoco jamás se pagará la
cuenta al sastre nunca de ningún
modo para los jesuitas todo lo
dicho es mi deseo.
JUAN, EL SOBRINO
Juan, el sobrino: Dejo mis bienes
a mi sobrino Juan; no a mi
hermano Luis. Tampoco, jamás,
se pagará la cuenta al sastre.
Nunca, de ningún modo, para los
jesuitas. Todo lo dicho es mi
deseo.
Luis, el hermano:
¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No.
¡A mi hermano Luis! Tampoco, jamás, se
pagará la cuenta al sastre. Nunca, de
ningún modo, para los jesuitas. Todo lo
dicho es mi deseo.
El sastre:
¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No.
¿A mi hermano Luis? Tampoco, jamás.
Se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de
ningún modo, para los jesuitas. Todo lo
dicho es mi deseo.
Los jesuitas:

¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No.


¿A mi hermano Luis? Tampoco. ¿Jamás
se pagará la cuenta al sastre? ¡Nunca, de
ningún modo! ¿Para los jesuitas? ¡Todo!
Lo dicho es mi deseo.
TÍTULO: Criterios para revisar nuestra
evidencia
PROPÓSITO: Identificamos los criterios para
revisar nuestros textos expositivos.
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en
su lengua materna.

EVIDENCIA: Revisamos nuestros textos


expositivos.
REVISIÓN GENERAL

Estructural
Notacional
Lingüística
Pragmática
REVISIÓN ESTRUCTURAL
ASPECTO CUMPLE

TÍTULO
INTRODUCCIÓN Da a conocer el tema

TO
Busca captar el interés del lector

EL E
DESARROLLO DEL Ordena lógicamente las ideas

QU
TEMA Los subtemas son objetivos
Presenta síntesis y recapitulación de

, ES
CONCLUSIÓN
lo expuesto

Hace sugerencias y reflexiones

TES
BIBLIOGRAFÍA

PAR
REVISIÓN NOTACIONAL

ASPECTOS OBSERVACIONES

S
Tipo de letra

IC O Tamaño
Interlineado
F ÍS
Márgenes
Uso de citas
OS
EC T
AS P
REVISIÓN LINGÜÍSTICA
ASPECTOS OBSERVACIONES
Concordancias de:

A
Género

TIC
Número


Persona gramatical
Sinonimia

RA
Ortografía

AG
Signos de puntuación
Ambigüedades

EL
OD
US
REVISIÓN PRAGMÁTICA
TÍTULO: Es objetivo.
Refleja el tema.
Brinda una idea general.
COHESIÓN: Usa conectores.

AS
EXPOSICIÓN: Conceptos bien

IDE
desarrollados. Usa
ejemplos.

DE
Muestra jerarquía las ideas.

DEN
El texto cumple con el propósito.

OR
file:///D:/2023/DOCENTE%20DE%20%C3%81REA/PLANIFICACI%C3%93N%202023/
DOCUMENTOS%20T%C3%89CNICO%20PEDAG%C3%93GICOS/COMUNICACI%C3%93N/
SESIONES/EdA_4/SIGNOS%20DE%20PUNTUACI%C2%B4N.pdf

También podría gustarte