Está en la página 1de 74

REGLAS BASICAS DE LAS

CONTRATACIONES
PUBLICAS EN EL PERU
I DIPLOMADO EN GESTION PUBLICA Y CONTRATACIONES CON
EL ESTADO
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MOQUEGUA

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 1


LEGISLACION APLICABLE

1.- PROCEDIMIENTOS CLASICOS TUO


DE LA LEY DE CONTRATACIONES ley
30225 modificado mediante Dleg 1341 2.- CATALOGO ELECTRONICO DEL 3.- LEY DE RECONSTRUCCION CON
y 1444, D.S. 082-2019-EF, reglamento ACUERDO MARCO DLEG 1018, D.S. CAMBIOS 30556 Y SU REGLAMENTO
D.S. 344-2018-EF, modificado 377-2019-EF (CENTRAL DE COMPRAS D.S. 071-2018-PCM(AUTORIDAD DE
mediante D.S. 377-2019-EF, D.S. 168- PERU COMPRAS) RECONSTRUCCION CON CAMBIOS)
2020-EF, D.S. 250-2020-EF, DS 162-
2021-EF. (OSCE)

07/09/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 2


NORMAS DURANTE LA PANDEMIA
RESOLUCION DIRECTORRAL
DECRETO SUPREMO 080-
006-2020-EF/54.01 DE LA
2020-PCM REANUDACION DE DECRETO LEGISLATIVO 1486
DIRECCION GENERAL DE
ACTIVIDADES.
ABASTECIMIENTO

DECRETO SUPREMO 103-


2020-PCM REINICIO DE
PROCEDIMIENTOS DE
Directiva 005-2020-OSCE/CD
SELECCIÓN DE ACUERDO
CON LAS FASES DE INICIO DE
ACTIVIDADES ECONOMICAS

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 3


NORMAS DURANTE LA PANDEMIA
DECRETO SUPREMO 168-
Decreto de Urgencia DECRETO SUPREMO 119-
DECRETO DE URGENCIA 2020-EF MODIFICAN EL
021-2020 PROYECTO 2020-EF, Reglamento del
20-2020 MODIFICAN LA REGLAMENTO DE LA LEY
ESPECIAL DE INVERSION Procedimiento de
LEY DE ARBITRAJE DE CONTRATACIONES
PUBLICA. selección del PEIP.
DEL ESTADO

DECRETO DE URGENCIA
DECRETO SUPREMO 250- DECRETO DE URGENCIA DECRETO SUPREMO 162-
063-2021 y DECRETO DE
2020-EF 070-2020 2021-EF
URGENCIA 102-2021

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 4


ORGANOS NORMATIVOS SNA

LA DIRECCION
GENERAL DE
OSCE DIRECTIVAS OPINIONES
ABSTECIMIENTO
D.LEG. 1439

TRIBUNAL DE CENTRAL DE AUTORIDAD DE


PRONUNCIAMIENTOS CONTRATACIONES COMPRAS PERU RECONSTRUCCION
CON EL ESTADO COMPRAS CON CAMBIOS

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 5


1.- LA ENTIDAD PUBLICA

2.- LOS PROVEEDORES PERSONAS


/ NATURALES
O JURIDICAS NACIONALES O EXTRANJERAS

INTERVINIENTES EN LA CONTRATACION
PUBLICA
09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 6
¿Quiénes intervienen en la gestión de la contratación?

Titular de la Área Comité de Órgano encargado


entidad usuaria selección de las
contrataciones

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 7


CONDICIONES ESENCIALES PARA
SER PROVEEDOR

1) INSCRITO EN EL RNP

2) NO ESTAR SUSPENDIDO O INHABILITADO O IMPEDIDO

3) CUMPLIR LOS REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS

4) INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO DE PARTICIPANTES

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 8


LOS PRINCIPIOS a) Libertad de concurrencia. Las Entidades promueven el
DE LAS libre acceso y participación de proveedores en los procesos
de contratación que realicen, debiendo evitarse exigencias y
CONTRATACIO formalidades costosas e innecesarias. Se encuentra
NES CLASICAS prohibida la adopción de prácticas que limiten o afecten la
libre concurrencia de proveedores.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 9


b) Igualdad de trato. Todos los proveedores deben
disponer de las mismas oportunidades para
formular sus ofertas, encontrándose prohibida la
existencia de privilegios o ventajas y, en
consecuencia, el trato discriminatorio manifiesto o
PRINCIPIOS DE encubierto.
LAS
CONTRATACIO
NES PUBLICAS c) Transparencia. Las Entidades proporcionan
información clara y coherente con el fi n de que
todas las etapas de la contratación sean
comprendidas por los proveedores, garantizando la
libertad de concurrencia, y que la contratación se
desarrolle bajo condiciones de igualdad de trato,
objetividad e imparcialidad

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 10


d) Publicidad. El proceso de contratación debe
ser objeto de publicidad y difusión con la
finalidad de promover la libre concurrencia y
competencia efectiva, facilitando la supervisión y
el control de las contrataciones.

PRINCIPIOS
e) Competencia. Los procesos de contratación
incluyen disposiciones que permiten establecer
condiciones de competencia efectiva y obtener
la propuesta más ventajosa para satisfacer el
interés público que subyace a la contratación. Se
encuentra prohibida la adopción de prácticas
que restrinjan o afecten la competencia.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 11


f) Eficacia y Eficiencia. El proceso de contratación y las decisiones que se adopten en
su ejecución deben orientarse al cumplimiento de los fines, metas y objetivos de la
Entidad, priorizando estos sobre la realización de formalidades no esenciales,
garantizando la efectiva y oportuna satisfacción de los fines público

g) Vigencia Tecnológica. Los bienes, servicios y obras deben reunir las condiciones de
calidad y modernidad tecnológicas necesarias para cumplir con efectividad la
finalidad pública

PRINCIPIOS
09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 12
h) Sostenibilidad ambiental y social. En el
diseño y desarrollo de la contratación
pública se consideran criterios y prácticas
que permitan contribuir tanto a la
protección medioambiental como social y al
desarrollo humano.
PRINCIPIOS
i) Equidad. Las prestaciones y derechos de
las partes deben guardar una razonable
relación de equivalencia y proporcionalidad,
sin perjuicio de las facultades que
corresponden al Estado en la gestión del
interés general.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 13


j) Integridad. La conducta de los partícipes en cualquier
etapa del proceso de contratación está guiada por la
honestidad y veracidad, evitando cualquier práctica
PRINCIPIOS indebida, la misma que, en caso de producirse, debe ser
comunicada a las autoridades competentes de manera
directa y oportuna.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 14


ETAPAS DE LA CONTRATACION
PUBLICA
1) ACTOS PREPARATORIOS

2) PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

3) EJECUCION CONTRACTUAL

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 15


ACTOS PREPARATORIOS

1.- PEI Y POI 2.- PIA 3.- CUADRO DE 4.- PAC 5.- REQUERIMIENTO 6.- INDAGACION DE
NECESIDADES ESPECIFICO POR EL MERCADO
AREA USUARIA

7.- CERTIFICACION
PRESUPUESTARIA

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 16


ACTOS
8 .- A PR O BA CI O N D EL E X P ED I EN TE D E
PREPARATOR CO N TR ATA C I O N
IOS

07/09/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 17


PROCEDIMIENTO DE SELECCION

1) NOMBRAMIENTO DE LOS MIEMBROS DEL COMITE DE SELECCIÓN U OEC

2) ELABORACION DE LAS BASES

3) APROBACION DE LAS BASES

4) CONVOCATORIA

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 18


PROCEDIMIENTO DE SELECCION
5.- REGISTRO DE PARTICIPANTES

6.- CONSULTAS Y OBSERVACIONES

7.- ABSOLUCION DE CONSULTAS Y


OBSERVACIONES

8.- ELEVACION DE BASES

9.- INTEGRACION DE BASES

10.- PRESENTACION DE PROPUESTAS

11.- ADMISION, EVALUACION Y CALIFICACION

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 19


PROCEDIMIEN
TO DE 1 2 .- O TO R G A MI EN TO D E LA BU EN A P RO
SELECCION

07/09/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 20


LA APELACION

RESUELVE LA
LA
ENTIDAD O
APELACION
EL TRIBUNAL

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 21


ESQUEMA Y
ETAPAS DEL
PROCEDIMIENTO
DE SELECCIÓN
CLASICO
07/09/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 22
¿Qué tipos de procedimientos de selección hay?
Licitación Concurso Adjudicación Selección de Comparación Subasta inversa
Pública Público simplificada consultores de precios electrónica
individuales

Contrataciones MÉTODO DE CONTRATACIÓN ESPECIAL


Concurso de proyectos
Directas
arquitectónicos Formas especiales
Catálogos electrónicos para gestionar los
procedimientos de
de Acuerdo Marco selección:
❑ Encargo
❑ Compra
corporativa

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 23


Licitación Pública y Concurso Público
(Servicios en general)

Absolución de consultas, Evaluación de Otorgamiento de la


Registro de
observaciones e integración ofertas Buena Pro
participantes

Convocatoria Formulación de Presentación de


consultas y ofertas
observaciones
Calificación
de ofertas

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 24


Concurso Público
Consultorías

Registro de Absolución de consultas Calificación de Otorgamiento de


participantes observaciones e integración ofertas la Buena Pro

Convocatoria Formulación de Presentación de


consultas y ofertas
observaciones

Evaluación
de ofertas

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 25


Adjudicación simplificada

Registro de Absolución de consultas Evaluación y Calificación


participantes observaciones e integración de ofertas

Convocatoria Formulación de Presentación de Otorgamiento de la


consultas y ofertas Buena Pro
observaciones

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 26


Selección de consultores individuales
Solicitud de
expresión de interés

Registro de Calificación y
participantes evaluación

Convocatoria Recepción de Otorgamiento de la


expresiones de Buena Pro
interés

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 27


Comparación de precios

Los bienes y/o servicios en general deben ser de disponibilidad inmediata, fáciles de obtener en el
mercado, se comercialicen bajo una oferta estándar establecida por el mercado y que no se
fabrican, producen, suministran o prestan siguiendo la descripción particular o instrucciones dadas
por la Entidad contratante.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 28


Contratación directa

1 3 5
Contratación Situación de Proveedor
entre Entidades desabastecimiento único

4 6
2 Contrataciones con carácter Servicios
Situación de secreto, secreto militar o por personalísimos
Emergencia razones de orden interno

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 29


Contratación directa

7 8 9
Servicios de publicidad Servicios de consultoría distintos a las Contratación de bienes o servicios con
para el Estado consultorías de obra que son continuación fines de investigación, experimentación o
y/o actualización de un trabajo previo desarrollo de carácter científico o
ejecutado por un consultor individual tecnológico

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 30


Contratación directa
10 11
Contrataciones de servicios de
Adquisición y capacitación de interés
12
arrendamiento de bienes institucional
inmuebles Contrataciones derivadas de un contrato
resuelto o declarado nulo cuya
continuidad de ejecución resulta urgente

13
Servicios especializados de asesoría legal,
contable, económica o afín

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 31


Concurso de proyectos arquitectónicos

Se utiliza para la contratación de consultorías de obra


para la elaboración de expediente técnico de obras
urbanas, edificaciones y afines, mediante el cual se
evalúa la propuesta arquitectónica. Se designa un comité
de selección.

Para la evaluación de la propuesta arquitectónica se


designa o contrata a un jurado independiente
compuesto por tres (3) arquitectos de reconocida
trayectoria y experiencia profesional.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 32


¿Qué ocurre si durante la fase de selección surge una
discrepancia entre el postor y la entidad?

Apelación debidamente
sustentada

Ante Ante el Tribunal de Contrataciones


La entidad del Estado

En procedimientos de selección cuyo valor estimado o valor referencial sea igual o menor a
cincuenta (50) UIT, el recurso de apelación se presenta ante la Entidad convocante, y es conocido y
resuelto por su Titular.
09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 33
LA EJECUCION
CONTRACTUAL

07/09/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 34


SUSCRIPCION DEL CONTRATO

GARANTIAS

LA ADELANTOS PARA BIENES, SERVICIOS Y OBRAS


EJECUCION
CONTRACTU ADICIONALES
AL
AMPLIACION DE PLAZO

FORMA DE RESOLUCION DE CONFLICTOS:


CONCILIACION, ARBITRAJE, JRD

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 35


Obligación de Contratar 136 REG.

Nace Negativa de la Entidad Incumplimiento de Postor


• Luego de consentida la buena pro o que • Por recorte presupuestal del objeto materia • Injustificado
ésta haya quedado administrativamente del procedimiento, • Pérdida automática de la Buena Pro
firme • norma expresa o • Sanción
• la Entidad y el Contratista están • desaparece la necesidad debidamente • Justificado
obligados a contratar. acreditada.
• Otras causas: injustificado,
responsabilidad.
• Imposibilita convocar en el mismo
ejercicio presupuestal, salvo la falta de
presupuesto.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 36


Perfeccionamiento del Contrato
Se produce con la suscripción del contrato.

En Subasta Inversa Electrónica y Adjudicación Simplificada para bienes y servicios en


general, se puede perfeccionar con recepción de orden compra/servicio, siempre que el
VE no supere S/.100,000.00

Para el caso de ítems, puede perfeccionarse con recepción de orden de compra, siempre
que el VE no supere monto indicado.

Tratándose de catálogos electrónicos de acuerdo marco y comparación de precios, siempre


mediante la recepción de la orden de compra o de servicios

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 37


Contenido del Contrato
Los documentos
del
procedimiento
que establezcan
reglas
definitivas

Documento
que lo
contiene
Otros
documentos que
Oferta ganadora establezcan
obligaciones
para las partes

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 38


Requisitos para el Perfeccionamiento del
Contrato
• RNP vigente
• No impedido
Condiciones del postor •

No inhabilitado
CLC suficiente: obras
• Especialidad: consultoría de obras

Documentos • Constancia de no estar inhabilitado o suspendido para contratar con el Estado, salvo contratos
derivados de contrataciones directas por carácter de secreto, secreto militar o por razones de orden
Además de los interno y de comparación de precios.
• Garantías, salvo casos de excepción.
previstos en los • Contrato de consorcio con firma legalizada, de ser el caso.
• Código de cuenta interbancaria (CCI).
documentos del • Documento que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando
corresponda.
procedimiento:

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 39


Plazo y Procedimiento para Perfeccionar
el Contrato 141

8 días hábiles para entrega de 2 días hábiles siguientes para firma Plazo de subsanación no mayor de
documentos desde registro en el de contrato o entrega de orden de 4 días hábiles desde el día
SEACE de consentimiento de compra/servicio o para otorgar siguiente de notificado el postor.
buena pro o de que haya quedado plazo adicional para subsanar Al día siguiente de subsanación se
administrativamente firme requisitos firma contrato

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 40


Si la Entidad no cumple con perfeccionar el contrato dentro de
los plazos establecidos, el postor ganador de la buena pro puede
requerirla para ello, dándole un plazo de 5 días hábiles. Vencido
el plazo otorgado, sin que la Entidad haya perfeccionado el
contrato, el postor ganador tiene la facultad de dejar sin efecto el
Plazo y otorgamiento de la buena pro, con lo cual deja de estar obligado
a la suscripción del mismo o a la recepción de la orden de
Procedimiento compra o de servicios.
para
Perfeccionar
el Contrato En este supuesto la Entidad no puede convocar el mismo objeto
contractual en el ejercicio, bajo responsabilidad.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 41


Si postor no perfecciona contrato, pierde automáticamente la
buena pro.

Plazo y ◦ En consultorías, el OEC, en 3 días hábiles, requiere al postor que


ocupó segundo lugar que presente documentos para perfeccionar
Procedimiento contrato.

para

Perfeccionar Si postor no suscribe contrato, el OEC declara desierto procedimiento.

el Contrato

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 42


ADICIONALES Y
REDUCCIONES

07/09/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 43


Requisitos de Adicionales
Es un aumento de prestaciones.

Tiene una naturaleza excepcional para lograr la finalidad del contrato.

El área usuaria deberá sustentar la necesidad del adicional.

Es necesaria la emisión de una Resolución por el Titular de la Entidad. Puede delegarse esta facultad.

Límite cuantitativo: 25% del monto original del contrato.

Es necesario contar con la asignación presupuestal correspondiente.

Se deberá aumentar el monto de la garantía de forma proporcional.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 44


8. El costo se determinará sobre la base de las especificaciones
técnicas del bien o términos de referencial del servicio en
general o consultoría y de las condiciones y precios pactados en
el contrato, en defecto de estos se determina por acuerdo de las
partes.
Requisitos de
Adicionales y Reducción de bienes, servicios y consultoría:
9. Es una disminución en las prestaciones originalmente pactadas.
Reducciones 10. Límite cuantitativo: 25% del monto original del contrato.
11. Contratista puede solicitar disminuir proporcionalmente las
garantías.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 45


AMPLIACION DE
PLAZO

07/09/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 46


Supuestos de Procedencia

Por aprobación de adicional que afecte el plazo.


Contratista amplía el plazo de las garantías
otorgadas.

Por atrasos y/o paralizaciones no imputables al


contratista (ajenas a su voluntad) debidamente
comprobados y que modifiquen el plazo contractual.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 47


Contratista debe solicitar la ampliación de plazo
dentro de los 7 días hábiles siguientes a la
notificación de aprobación del adicional o de
finalizado hecho que genera atraso o paralización.

Entidad debe resolver y notificar decisión en 10


Procedimiento días hábiles, computados desde el día siguiente de
su presentación.

Si no hay pronunciamiento, se tiene por aprobada


la ampliación de plazo solicitada, bajo
responsabilidad del Titular de la Entidad.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 48


Entidad amplía plazo de los contratos directamente
vinculados al contrato principal.

Reconocimiento de gastos generales debidamente


acreditados.
Procedimiento
En caso de consultoría de obras, debe pagarse al
contratista, el gasto general variable, el costo directo
debidamente acreditado, además de la utilidad.

Cualquier controversia puede ser sometida a


conciliación y/o arbitraje dentro de los 30 días hábiles
posteriores de notificada la decisión.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 49


CONTRATACIONES
COMPLEMENTARIAS
174

07/09/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 50


Condiciones y Requisitos 174
Dentro de los 3 meses
Es considerado un contrato posteriores a la culminación Sólo bienes y servicios en
nuevo. del plazo de ejecución del general.
contrato.

Mientras culmine el
procedimiento de selección
Por única vez. convocado, salvo que se
agote la necesidad
(sustento del área usuaria).

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 51


Límite cuantitativo: 30% del contrato original.

Con el mismo contratista por los mismos


Condiciones y bienes y servicios.
Requisitos Preservando condiciones que dieron lugar a la
adquisición o contratación original.

No procede en ejecución de obras, ni


consultorías, ni en las contrataciones directas.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 52


RESOLUCION Y
NULIDAD
CONTRACTUAL

07/09/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 53


Causales de Cualquiera de las partes puede resolver el contrato por:
◦ Caso fortuito o fuerza mayor que imposibilite de
Resolución de manera definitiva la continuación del contrato.
Contrato ◦ Hecho sobreviniente al perfeccionamiento del contrato
165 siempre que se encuentre prevista la resolución en la
normativa relacionada al objeto de la contratación.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 54


Causales de Resolución de Contrato

Entidad puede resolver el contrato por:


• Incumplimiento injustificado del contratista de obligaciones contractuales, legales o
reglamentarias, previo requerimiento.
• Acumulación del monto máximo por penalidad por mora (10%) o por otras penalidades
(10%).
• Paralización o reducción injustificada de ejecución de prestación, previo requerimiento.

El contratista puede solicitar resolución de contrato por incumplimiento


injustificado de pago u otras obligaciones esenciales de la Entidad.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 55


Procedimiento de Resolución de Contrato
Incumplimiento de una de las partes

Primera carta Notarial Segunda carta notarial


5 días
(bajo apercibimiento (Resolución total o parcial
de resolver) de pleno derecho)
15 días (casos complejos u obras))

Controversias: conciliación y/o arbitraje (30 días hábiles)

En determinados casos solo será necesaria la notificación de la segunda carta:


acumulación de penalidad máxima o incumplimiento no pueda ser revertido

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 56


Efectos de la Resolución:

La entidad ejecuta la garantía El contratista puede solicitar una


indemnización

07/09/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 57


Prestaciones Pendientes en caso de Resolución

Entidad determina Invita a postores que Pluralidad


precio, condiciones participaron en el
y disponibilidad procedimiento de
presupuestal de las selección para que 5 días Aceptación
prestaciones manifiesten interés
pendientes

Requisitos,
condiciones,
formalidades, Perfeccionamiento Calificación
exigencias y garantías (bienes, servicios, obras)
establecidas
09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 58
Prestaciones Pendientes en caso de
Resolución 167
Cuando se necesite con urgencia culminar con la ejecución de prestaciones pendientes.

Sin perjuicio que resoluciòn se someta a conciliación o arbitraje.

Precio incluye todos los costos necesarios para su ejecución.

De presentarse más de una aceptación, Entidad contrata con postor que ocupó mejor posición en el
orden de prelación.

En bienes, servicios en general y obras, salvo comparación de precios, el OEC realizar calificación del
proveedor con el que se va a contratar.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 59


Causales de Nulidad del Contrato:

Contravención al Trasgresión
Recurso de
artículo 11 de la Ley al principio de
apelación en
(Impedimentos) presunción de
trámite
- Sin retribución veracidad

Contratación
No utilización de
directa sin Contratación sin
procedimientos
cumplir las procedimiento
previstos en la
condiciones de selección
normativa

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 60


Aspectos de Nulidad de
Contrato 44 - 145
Árbitro único o Tribunal Arbitral deben priorizar
estas causales pero pueden utilizar otras
Responsabilidad en reconocidas en el derecho nacional
funcionarios,
servidores y
contratistas

JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE


07/09/2023 TLF. 990666798 61
Procedimiento para declarar Nulidad de Contrato:

Carta notarial
Declaratoria Notificación + 30 días arbitraje
de nulidad Copia fedateada de hábiles
documento que
declara la nulidad

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 62


Prestaciones Pendientes en caso de Nulidad

Entidad determina Invita a postores que Pluralidad


precio, condiciones participaron en el
y disponibilidad procedimiento de
presupuestal de las selección para que 5 días Aceptación
prestaciones manifiesten interés
pendientes

Requisitos,
condiciones,
formalidades, Perfeccionamiento Calificación
exigencias y garantías (bienes, servicios, obras)
establecidas
09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 63
Prestaciones Pendientes en caso de
Nulidad
Cuando se necesite con urgencia culminar con la
ejecución de prestaciones pendientes.

Solo si contrato se declara nulo por haberse


perfeccionado por proveedor impedido o por haberse
vulnerado el principio de presunción de veracidad.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 64


PENALIDAD POR MORA:
En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de
las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica
automáticamente una penalidad por mora por cada día de
PENALIDADE atraso.

S 161 OTRAS PENALIDADES:


Determinadas por la entidad
Determina el procedimiento de aplicacion

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 65


PENALIDADES

EL CONTRATISTA PUEDE IMPUGNARLAS VIA CONCILIACION O

VIA ARBITRAJE.

LA APLICACIÓN DE PENALIDADES ORIGINA SANCION ADMINISTRATIVA.

NADIE PUEDE SER SANCIONADO DOS VECES POR EL MISMO HECHO: Non bis in idem, escrito en español (No
dos veces por lo mismo), también conocido como autrefois acquitté ("ya absuelto o ya saldado" en francés) o
double jeopardy ("doble riesgo" en inglés)

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 66


FALTAS Y
SANCIONES

07/09/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 67


Desistirse o retirar injustificadamente su propuesta (multa).

Incumplir injustificadamente con su obligación de perfeccionar el


contrato o de formalizar Acuerdo Marco (multa).

Infracciones y
Sanciones Contraten estando impedidos, incluyendo contrataciones iguales o
menores a 8 UIT (inhabilitación).
Administrativas
Subcontratar prestaciones sin autorización o por porcentaje
mayor al permitido o cuando subcontratista no cuente con
inscripción vigente en el RNP o esté impedido o inhabilitado
(multa).

Ocasionar que Entidad resuelva contrato, resolución debe quedar


consentida o firme en vía conciliatoria o arbitral (inhabilitación).

07/09/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 68


Infracciones y Sanciones Administrativas
No proceder al saneamiento de vicios ocultos, según lo requerido por Entidad, cuya existencia haya
sido reconocida por contratista o declarada en vía arbitral (inhabilitación).

Negarse injustificadamente a cumplir obligaciones derivadas del contrato con posterioridad al pago
(inhabilitación).

Presentar información inexacta a las Entidades, al Tribunal o al RNP, siempre que esté relacionada
con el cumplimiento de un requisito o la obtención de un beneficio o ventaja (inhabilitación).

Presentar documentos falsos o adulterados a las Entidades, al Tribunal o al RNP (inhabilitación).

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 69


10. Se registren como participantes, presente
propuestas o suscriban contratos o Acuerdos
Marco sin que cuenten con inscripción
vigente en el RNP, por montos mayores a
su Capacidad Libre de Contratación o en
especialidades no autorizadas, incluyendo
Infracciones y contrataciones iguales o menores a 8 UIT
(multa).
Sanciones 11. Perfeccionen contrato luego de notificada la
Administrativas suspensión o la nulidad del proceso dispuesta por
el OSCE (inhabilitación).

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 70


El Tribunal de Contrataciones del Estado impone las
siguientes sanciones a proveedores, proveedores,
participantes, postores y/o contratistas:
a) Multa.
b) Inhabilitación temporal.
c) Inhabilitación definitiva.
También impone multas a las Entidades cuando actúen
Sanciones como proveedores, por la comisión de cualquiera de
Administrativas las infracciones.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 71


◦ No menor del 5% ni mayor al 15% de propuesta o de
contrato.
◦ Medida cautelar de suspensión mientras no se pague la
multa, no mayor a 18 meses.
◦ Proveedor sancionado debe pagar multa y comunicar al
a) Multa OSCE el pago adjuntando el comprobante respectivo dentro
de 7 días hábiles de quedar firme la sanción, sino suspensión
automática.
◦ Multa se extingue con la verificación del pago efectuado al
OSCE o por el vencimiento del periodo de suspensión.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 72


◦ Privación por un período determinado del derecho a
participar en procedimientos de selección, o para
implementar o mantener Catálogos Electrónicos de Acuerdo
Marco, y contratar con el Estado.
b) Inhabilitación ◦ No menor de 3 meses ni mayor de 36 meses.

Temporal ◦ En caso de presentación de documentos falsos o adulterados,


inhabilitación es no menor de 36 meses ni mayor de 60
meses.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 73


Privación permanente del derecho a participar en
procedimientos de selección, o para implementar o
mantener Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco,
y contratar con el Estado.

Se aplica al proveedor que los últimos 04 años, se


c) Inhabilitación imponga más de 2 sanciones por inhabilitación
Definitiva temporal, por más de 36 meses. Las sanciones
pueden ser por distintos tipos de infracciones.

Se aplica al proveedor que reincida en la


presentación de documentos falsos o adulterados.
Nueva infracción debe producirse cuando haya sido
sancionado previamente por el TCE con inhabilitación
temporal.

09/07/2023 JORGE CESPEDES RAMIREZ JORCES@ESTUDIOCESPEDESABOGADOS.PAGE TLF. 990666798 74

También podría gustarte