Está en la página 1de 81

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Salud Pública
Escuela de Medicina
Cátedra:
Ginecología y obstetricia
INTEGRANTES: CURSO:
Integrantes:
- Unda Ibarra Karen Ximena Noveno C

- Uquillas Guerrero Andrea Estefania


- Uquillas Perez Jonathan Alberto
- Vacacela Quizhpe Saul Antonio
- Valarezo Cervantes José Roberto
- Valdiviezo Rojas Fransheska Jesús
- Valente Anilema Luz Myriam
- Velasco Ramírez Erika Daniela
ÁREA DE TRIAJE

FECHA: 15/10/2017
EDAD: 19
HORA: 21:50
SÍNTOMA PRINCIPAL:
Embarazo de siete meses
refiere dolor cabeza
(Cefalea)
- Letra Poco Legible
- Espacios sin llenar (Prioridad)
- Presencia de Tachones
ÁREA DE TRIAJE

TA: 169/83
FC: 52
FR: 20 X’
T°: 36.7
SAT O2: 96%
GLASGOW: 15
PATOLOGIA PREVIA
RELEVANTE:
No Refiere
- Letra Poco Legible
- Escala de Dolor No Valorada
INGRESO A EMERGANCIA – FORMULARIO 008

- No especifica
- Espacios Por llenar
- Letra Poco Legible

INICIO DE ATENCIÓN Y
MOTIVO:
HORA: 22:20
CAUSA OBSTETRICA: X
Cefalea
INGRESO A EMERGANCIA – FORMULARIO 008
- Letra Poco Legible
- Enfermedad actual más
detallada, faltan datos

ANTECEDENTES PERSONALES Y
FAMILIARES:
AGO:
- FUM: 27/02/2017
- CONTROLES: 5
- COMPLICACIONES: Ninguno
- EG: 33 semanas (No coincide con
el FUM 32 semanas 6 dias)
- ECOS: 2 Normales
ENFERMEDAD ACTUAL Y REVISIÓN DE
SISTEMAS:
Paciente refiere que hace 36 horas
hay cefalea de moderada intensidad
10/10 acompañado de nauseas que
llegan al vómito por varias ocasiones
y acufenos + epigastralgia por lo que
FALTA LA SEMIOLOGÍA: Localización, carácter, irradiación, frecuencia, acude.
duración, alivio, síntomas acompañantes( Características del vómito)
INGRESO A EMERGANCIA – FORMULARIO 008
- Espacios por llenar
- Datos Incompletos
- Letra poco legible
- Falta llenar los datos de EMERGENCIA
OBSTETRICA
SIGNOS VITALES, MEDICIONES Y VALORES:
TA: 160/100
FC:52
FR: 20 X’
T°: 36
GLASGOW: 15
SAT. O2: 96%
EXAMEN FISICO Y DIAGNÓSTICO:
Paciente en decúbito lateral izquierdo TA:160/100, Proteinuria en
Tirilla (+++), paciente despierta consiente, orientada en las tres
esferas con abdomen globoso gestante feto único, en situación
longitudinal. Cefálico dorso izquierdo?????
Tacto vaginal único lateral cerrado con presencia de secreción
blanquecina.
Extremidades, simétricas edema +/+++ . Reflejos Musculares.
EMERGENCIA OBSTETRICA:
G: 0 P:0 A:0 C:0, FUM: 27/02/2017, EDAD GESTACIONAL: 33, MOV.
FETALES: 2 FCF:151, MEMBRANAS ROTAS: No, ALTURA UTERINA:
30??
PRESENTACION:________________
INGRESO A EMERGANCIA – FORMULARIO 008
- Falta CIE-10 de Obesidad
- Letra poco legible
- En SERVICIO DE REFERENCIA,
no se entiende que
escribieron

SOLUCITUD DE EXAMENES:
Biometría, Química Sanguínea, TP, TTP, Tipificación,
Índice/proteinuria- creatinina, función hepática, DHL,
GGT, frotis sanguíneo
DIAGNOSTICO DE INGRESO:
- Embarazo de 33, 56 x FUM z34 (z35.0 Embarazo
de Alto Riesgo y la edad gestacional no coincide
con el FUM)
- Preeclampsia Severa o14
- Score Mama 6 (No es un diagnostico, es un
indicador de riesgo)
- Obesidad (no es diagnostico)
PLAN DE TRATAMIENTO:
1. Activar clave azul
2. Comunicar a piso de ginecología
3. Ingreso a ginecología
4. Control de signos vitales
5. Control de ingestas/excretas
6. Diuresis horas ??
7. Cuarto oscuro
8. Control de reflejos osteotendinosos.
9. Cloruro de sodio 0,9% mg + 4 gramos sulfato de
magnesio a 300 ml/h.
Plan de tratamiento: Activar clave azul, hospitalización, antihipertensivos, 10. Nifedipino 10 g. vo stect.
reposición de líquidos, exámenes complementarios 11. Betametasona 12 mg 1 m stect.
INGRESO
- Letra Poco Legible
- Espacios Sin Llenar
- El Diagnostico Provisional, no se
entiende lo que se escribió o
esta mal escrito

SOLICITUD DE INTERNACION:
NOMBRES: xxxxx
PRIORIDAD DE INGRESO: …..
SERVICIO: Ginecología
SALA:….
CAMA: 81
DIAGNOSTICO PROVISIONAL:
Embarazo de 33, 56 Preeclampsia
Severa (es 32 semanas 6 días)
HOJA 003 PISO DE GINECOLOGÍA
MOTIVO DE CONSULTA: Dolor de Cabeza
(Cefalea)
ANTECEDENTES PERSONALES: No Refiere
ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS:
MENARQUIA: 12
CICLOS: Irregulares
VIDA SEXUAL ACTIVA: Si
G: 1 (NO se pone la gesta actual), P: 0, C:0, A: 0,
Hijos Vivos: 0, FUM: 27/02/2107, FPP:
Letra poco 03/12/2017 (FPP: 06/12/2017), MÉTODO DE
legible PLANIFICACIÓN FAMILIAR: No, TERAPIA
HORMONAL: No, COLPOSCOPIA: No,
MAMOGRAFIA: No
ANTECEDENTES FAMILIARES: No Refiere.
ENFERMEDAD O PROBLEMA ACTUAL:
Paciente refiere que hace 24 horas, cefalea de
moderada intensidad, holocraneana pulsátil
acompañado de acufenos, nauseas que llegan al
vomito por ocasiones de contenido alimentario
en moderada cantidad.
REVISION ACTUALA DE ORGANOS Y SISTEMAS:
Sin Patología
No se realiza
Letra poco HOJA 003 respectiva toma de
legible Falta de llenado signos vitales
SIGNOS VITALES Y MEDICIONES:
TA: 178/63, FC: 76, FR:20, T° AXILAR:
38,6,
EXAMEN FISICO:
Paciente consiente orientada a febril
hidratada mucosas orales húmedas,
cardiopulmonar con patología
aparente. Abdomen útero gestante
feto vivo único longitud dorso
izquierdo, FCF: 146 lpm, actividad
uterina: negativo.
Movimientos fetales presentes.
Región inguino genital no se
evidencia salida de sangre, cérvix
central cerrado. Extremidades
Falta detallar examen físico. simétricas tono y fuerza conservado,
Tacto vaginal: no especifica la hora ni el numero de tacto vaginal no edema.
HOJA 003 COMENTARIO
No colocan el CIE 10
DIAGNOSTICO:
- Embarazo de 33 semanas
FECHA: 15/10/2017 - Fecha de la ultima menstruación
FUM: 27/02/2017
Edad gestacional: 36 semanas 6 días
- Preeclampsia Severa (Embarazo
y FUM No Son Diagnósticos).
PLANES DE TRATAMIENTO:
1. Dieta Normosódica
hiperproteica.
2. Cuidados de enfermería.
3. control de signos vitales cada
hora.
- Cuarto Oscuro
- Sonda Vesical
- Diuresis horaria
- Control de ingestas y excretas
4. Cuidados médicos
- Control de la frecuencia cardiaca
fetal y actividad uterina cada
hora.
- Control de frecuencia
Antihipertensivos Letra poco legible respiratoria, ---------- cada hora
Anticonvulsivantes FALTA: exámenes de laboratorio, - Betametasona 12mg
Exámenes complementarios protocolo de preeclampsia intramuscular ------- 4 horas
Reposición de líquidos
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

Falta detallar el estado


de la muestra
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
ECOGRAFÍA
RESULTADO

No consta el resultado
original del Eco realizado a la
paciente. Sino una
transcripción a esfero.

La misma en la cuál se evidencia


uso indebido de siglas y letra
poco legible
16-10-2017

Línea de base: 148 lpm,


aceleraciones presentes y
desaceleraciones presentes
y variabilidad

CATEGORIA III
Nota: Se realiza monitoreo fetal en el
que se obtiene línea de base: 140 lpm,
ninguna desaceleración y tres
aceleraciones en 20 minutos.

CATEGORÍA I
HOJA DE SIGNOS VITALES

- PRESENCIA
DE
TACHONES
HOJA DE SIGNOS VITALES

-Presencia
de
Tachones
que
dificultan la
lectura
HOJA DE SIGNOS VITALES

- Presencia de
tachones
- No se
visualiza los
números
(esfero sin
tinta)
- Letra ilegible
Mancha por
corrector
Hoja 051
No se
ocupan los
campos
correspondie
ntes
Faltan
campos por
llenar

Letra y
números no
legibles
FUM Y FPP
no coincide
SCORE MAMA
Fechas
22:20
02:50 06:50 10:50 02:50
14:50 18:50 22:50 03:20

9
Falta puntuación

Puntuación: 1
≥ 5: Aplique Score MAMÁ c/ 30 minutos y registre.
2- 4: Aplique Score MAMÁ c/ hora y registre. Puntuación
1: Aplique Score MAMÁ c/4 horas y registre. total: 9
0: Evaluar y analizar factores de riesgo, bienestar materno-fetal y signos de alarma
Falta: SCORE MAMA

Control de signos vitales


cada 30 min
Por el resultado de score
mama de 9
Rp.
1. Dieta normosódica e hiperproteica
2. Cuidados de enfermería
- Control de signos vitales cada
hora
- Sonda vesical
- Diuresis ____
15/10/2017 - Control de ingestas/excretas
23:45 - Peso diario.
Nota de ingreso 3. Cuidados médicos
Paciente de 19 años de edad, nacida y reside en Chambo, - Control de frecuencia cardiaca fetal
unión libre, católica, mestiza, ocupación agricultura. y movimientos fetales (cada hora),
Instrucción bachillerato finalizado, lateralidad diestra. control de frecuencia respiratoria,
Antecedentes patológicos personales: Ninguna estado de conciencia, convulsiones y
Antecedentes patológicos familiares: Ninguna reflejos osteotendinosos. (Cada
Antecedentes patológicos quirúrgicos: Ninguna hora). Monitorización fetal.
• Antecedentes ginecológicos: Falta describir la cantidad del
sangrado y duración de los días de la mestruación, telarca,
pubarca, inicio de las relaciones sexuales, parejas sexuales
• Falta especificar que tipo de vitaminas o complementos
nutricionales toma.
• FUM: 27/02/2017
Edad gestacional: 32 sem 6 días
FPP: 6/12/2017
- G:0 P:0 A:0 C:0
-ENFERMEDAD ACTUAL: Duración del dolor no coincide con la
nota de ingreso en emergencia.
Nota de ingreso
Antecedentes ginecológicos:
Menarquia 12 años, ciclos irregulares.
Hidratación y medicación Fecha de última menstruación: 27/02/2017
- Solución salina al G:1 P:0 A: 0 C: 0
0.9%, 450 cc + 5 Fecha probable de parto: 03/12/2017
ampollas de Sulfato de Edad gestacional: 33 semanas
magnesio paso Embarazo no planificado, embarazo deseado.
intravenoso a 50ml/h Métodos anticonceptivos: Ninguno
- - Nifedipino 10 mg si Controles: 5 Ecos: 2
TA: >= 160/110 mmHg PAP test: Normal
- - Betametasona: 12 mg Motivo de consulta: Dolor de cabeza
Intramuscular (1era Enfermedad actual: aproximadamente hace 24 horas presenta cefalea
dosis) y 2da dosis en holocraneana pulsátil de gran intensidad misma que se acompaña de acúfenos
24 horas por varias ocasiones, vómito de contenido alimentario de moderada cantidad por
- Novedades cinco ocasiones motivo por el cual acude a esta casa de salud.
- Exámenes: Examen físico:
EMO+Gram y Paciente conciente, orientada, afebril, hidratada, signos vitales: Presión arterial
celubacteriológico de 128/63 milímetros de mercurio. Frecuencia cardiaca 76 latidos por minuto.
secreción vaginal Frecuencia respiratoria de 20 latidos por minuto
• FUM: 27/02/2017
Edad gestacional: 32 sem 6 días
FPP: 6/12/2017
Nota de ingreso
Cabeza normocefálica. Pupilas isocóricas, normoreactivas.
Cardiopulmonar sin patología aparente.
Abdomen: útero gestante feto único vivo, longitudinal dorso izquierdo, cefálico.
Frecuencia cardiaca fetal: 136 latidos por mitad.
Actividad uterina: Negativa
Movimientos fetales presentes.
Región inguino- genital: se evidencia sangrado. Tacto vaginal cérvix central
cerrado.
Extremidades: Simétricas, tono y fuerzas conservados.
Reflejos osteotendinosos conservados.
Impresión diagnóstica:
- Embarazo de 33 semanas por última fecha de mestruación.
- Preeclampsia severa

16/10/2017
01:00
Paciente consciente, no convulsiones. No cefalea, no epigastralgia. Frecuencia
respiratoria 18 por minuto. Reflejos osteotendinosos conservados. Frecuencia
cardiaca fetal 143 latidos por minuto. Actividad uterina negativa. Movimientos
fetales presentes.

16/10/2017
02:00
Paciente consciente, no convulsiones. No cefalea, no epigastralgia. Frecuencia
respiratoria 18 por minuto. Reflejos osteotendinosos conservados. Frecuencia
cardiaca fetal 144 latidos por minuto. Actividad uterina negativa. Movimientos
fetales presentes.
16/10/2017
03:00
Frecuencia cardiaca fetal: 140 latidos
por minuto. Actividad uterina negativa.
Falta nombre Movimientos fetales presentes
de quien toma
los signos
vitales 16/10/2017
04:00
Frecuencia cardiaca fetal: 145 latidos
por minuto. Actividad uterina negativa.
Movimientos fetales presentes. No
El nombre de quien cefalea, no convulsiones, no
realiza la evolución epigastralgia. Reflejos osteotendinosos
debe ir al final de cada conservados. Frecuencia respiratoria
evolución , no en 16 por minuto
prescripción

En la nota de evolución de las 03:00


faltan datos como la evaluación de
los reflejos osteotendinosos,
presencia o no de cefalea,
epigastralgia.
16/10/2017
05:00
Paciente despierta, consciente
_______________no
convulsiones, no
El nombre de quien
escotomas_____Frecuencia
realiza la evolución debe
respiratoria 19 por minuto. Reflejos
ir al final de cada
osteotendinosos conservados.
Diuresis en poca evolución , no en
Frecuencia cardiaca fetal 134
cantidad ?? ( CANTIDAD prescripción
latidos por minuto. Actividad
100 O 500 mL) uterina negativa. Movimientos
fetales presentes.

Letra ilegible

No respeta cada celda para la escritura, evolución y prescripción por


parte de enfermería
El nombre de quien realiza
la evolución debe ir al final
de cada evolución , no en
prescripciones
Control los signos
vitales según el score
mama

Ya no se utiliza
abreviatura CC
Se utiliza mL
Signos vitales
incompletas
mmHg
y tachones
Firmal del profesional
encima de la escritura
que dificulta la lectura

Letra ilegible
Usa corrector
Falta el diagnostico de
preclamsia severa
Letras seguidas tanto en evolución
y prescripciones no respetan
celdas .

Tachones
- Usa corrector
- Madre adolescente de 19 años ?
- Riesgo de preclamsia por madre
adolescente y antecedentes de
preclamsia familiares CIE 10

El nombre de quien realiza la evolución


debe ir al final de cada evolución , no
en prescripción
El nombre de quien realiza la
evolución debe ir al final de cada
evolución , no en prescripciones
Embarazo de 33.1 semanas por
FUM
El nombre de quien realiza la
evolución debe ir al final de cada
evolución , no en prescripciones
Faltan
campos
por
llenar

Puntuación de
score mamá
presenta
números
sobremarcados
No se abre partograma
Faltan
campos por
llenar
Parto por cesárea
Recien nacido Peso: 1600 g
Talla: 40 cm
Sexo: Masculino
Apgar: 8-9
Diagnostico de 33.1 semanas …….. ? , riesgo de preclamsia por madre
adolescente de 19 años ?

En hora y fecha TA
Paciente con cefalea
Ausencia de de moderada
fecha intensidad
Mala
redacción
Letra no
legible
Evaluacion diurna
Paciente de 19 años con embarazo
de 33.1 semanas.
Examen físico Paciente consciente, orientada en
incompleto tiempo, espacio y persona.
Se encuentra afebril
Corazón: rítmico
Abdomen: con útero gestante,
Especificar tipo de frecuencia cardiaca fetal de 138
liquido latidos por minuto.
Paciente refiere cefalea
holocraneana
Region inguinogenital: no se
evidencia salida de liquido amniótico
Reflejos osteotendinosos normales.
No edemas
Siglas
Indicaciones
Se activa la clave azul
1. Nada por vía oral
2. Cuidados de enfermería
Control de signos vitales cada hora
Cuarto obscuro
Control ingesta/excreta
Peso diario
Diuresis horaria
3. Control medico
Frecuencia cardiaca fetal y actividad uterina
cada hora
Estado de conciencia, convulsiones, reflejos
osteotendinosos cada hora
4. Hidratación
via1: solución salina 0.9% 80 mililitros + 4
gramos de sulfato de magnesio
Sulfato de magnesio intravenoso a 300
ml/h (impregnación) luego solución
salina 0.9% 450 ml + 20 gramos de
sulfato de magnesio intravenoso a 50
ml/h
Vía 2: solución salina 0.9% 2000 ml
intravenoso a 14 gotas por minuto
Nifedipina 20 miligramos vía oral luego si
tensión arterial mayor o igual 160/110
mmHg.
Cefazolina 2 gramos intravenoso previo a
procedimiento

No especifica intensidad Letra no


Tachón en escala de EVA No se da legible
rangos
2017/10/18 Paciente al momento con cefalea
07h40 holocraneana de poca intensidad Tacto vaginal: cérvix posterior, cerrado sin
Tensión arterial: 220/120 mmHg modificaciones. BISHOP: 0
Frecuencia cardiaca fetal: 120-135 latidos por Tono uterino normal
minuto Nota: por la condición de la paciente se
Movimientos fetales: perceptibles por la decide terminación del embarazo por vía
madre alta.
5. Parte operatorio
Autorización
Falta
6. Comunicar anestesiología
valoración
7. Comunicar neonatología
de tensión
8. Preparar campo operatorio
arterial
9. Señalar sitio quirúrgico
10. Novedades
11. Examenes: biometría
hemática, tiempos de
coagulación, plaquetas, química
sanguínea, urea, glucosa,
creatinina, acido úrico, TGO, TGP.
LDL
18/10/2017
7h40
Impresión Diagnostica Uso de
SCORE MAMA: Embarazo de 33.2 semanas por fecha abreviatura
8 ultima de menstruación
+ Preeclampsia severa
+ Cérvix inmaduro no apto para
maduración
13. Score mama cada
30 minutos

18/10/2017
8h10

Score mama: 7
Tensión arterial: 180/110
18/10/2017 Ingreso a centro obstétrico
9h30 Paciente de 19 años de edad con diagnostico
de embarazo de 33.2 semanas por fecha ultima
de embarazo + preeclampsia severa, ingresa a
centro obstétrico para realización de cesárea.
Tachón
Ingresa consciente, orientada en las tres
esferas, sus signos vitales:
Tensión arterial: 109/51 mmHg
Frecuencia cardiaca: 69 latidos pos minuto
abreviatura Frecuencia respiratoria: 18 respiraciones por
minuto al momento no signos vasomotores.
Su abdomen gestante ocupado por feto único,
Latidos cefálico, frecuencia cardiaca fetal 133 latidos
por por minuto, actividad uterina negativa,
minutos movimientos fetales perceptibles por la madre.
En horas de la mañana presenta cifras
tensionales altas razón por la que se decide
terminación del embarazo
Tachón Impresión Diagnostica
Embarazo de 33.2 semanas por fecha
ultima de menstruación
Preeclampsia severa
abreviatura
CESÁREA
MANCHAS DE
CORRECTOR 18/10/17 10:10 11:10 12:10 16:10 20:10

Faltan
datos

Puntuación: 2 Puntuación: 4 No existen


nombres de
responsbles

≥ 5: Aplique Score MAMÁ c/ 30 minutos y registre.


2- 4: Aplique Score MAMÁ c/ hora y registre.
1: Aplique Score MAMÁ c/4 horas y registre.
0: Evaluar y analizar factores de riesgo, bienestar materno-fetal y signos de alarma
EVOLUCIÓN
POST- CESÁREA
18/10/2017 Nota postcesárea
11h40 Bajo normas de asepsia y antisepsia y anestesia raquídea
se realiza cesárea segmentaria por embarazo de 33.2
semanas por fecha última de menstruación + preeclampsia
severa
Hallazgos
Útero gestante
Liquido amniótico claro con escasos grumos en escasa
cantidad
Recién nacido sexo masculino peso: 1600 g, talla 40 cm,
perímetro cefálico 27cm y APGAR 8/9
Placenta anterior
Anexos normales
Sangrado aproximado: 300 mililitros
Complicaciones : ninguna

No uso de
abreviatura
Indicaciones:
1. DIETA: Nada por vía oral
2. Cuidados de enfermería
Control de signos vitales cada 15
minutos por 2 horas y cada 6
horas.
Control del sangrado
Masaje uterino DE 5 MINUTOS
cada 15 minutos POR DOS
HORAS
Peso diario
Cuarto obscuro
Control de ingesta/excreta
Control de diuresis horario
Mantener sonda vesical
3. Control médico
Control de reflejos
osteotendinosos, frecuencia
respiratoria y diuresis horaria.
SCORE MAMA
No uso de
18/10/2017 Se comunica a terapia intensiva
abreviatura
14h30 para valoración de la señora

18/10/2017 Se intenta la valoración llamando a


16h30 unidad de cuidados intensivos

Se comunica vía telefónica con medico


18/10/2017
de terapia intensiva
17h00
Letra ilegible

Falta unidad de
18/10/2017
medida
13h40
1. Nifedipina 10 mg vía oral cada 8
horas
Paciente con diagnostico de parto único por 2. Interconsulta a unidad de terapia
cesárea + preeclampsia severa al momento intensiva
con cifras de tensión arterial de 150/89 3. Comunicar a medico tratante
mmHg.
18/10/2017
Unidad de 17h10
medida
Paciente de 19 años de edad al momento no refiere molestias
Signos vitales:
Tensión arterial: 137/79 mmHg
Frecuencia cardiaca: 64 latidos por minuto
Frecuencia respiratoria: 22 respiraciones por minuto
Temperatura: 37.3 °C
Paciente consciente, orientada
Cabeza: normocefálica, pupila reactivas, conjuntivas
Uso de normocoloreadas.
abreviat Tórax:
ura Abdomen: depresible, doloroso a la palpación profunda, fondo
uterino a nivel de ombligo
Region inguinogenital:

Rp.
1. Subir a piso
Falta 2. 2. mantener iguales
ortográfica indicaciones
3. Pendiente valoración de
unidad de cuidados
intensivos
4. Novedades

Letra no legible
Falta valoración de
frecuencia cardiaca,
tensión arterial

18/10/2017 Falta de ortografía


No uso de siglas y
18h00 falta unidad de
medida
Paciente consciente, orientada, frecuencia
respiratoria de 19 respiraciones por
minuto. Reflejos osteotendinosos
conservados.
MANCHAS DE
CORRECTOR 18/10/17 10:10 11:10 12:10 16:10 20:10

Faltan
datos

Puntuación: 2 Puntuación: 4 No existen


nombres de
responsbles

≥ 5: Aplique Score MAMÁ c/ 30 minutos y registre.


2- 4: Aplique Score MAMÁ c/ hora y registre.
1: Aplique Score MAMÁ c/4 horas y registre.
0: Evaluar y analizar factores de riesgo, bienestar materno-fetal y signos de alarma
CRITERIOS DE RIESGO

Cumple dos factores de riesgo moderado


por li mismo se determina ya riesgo
existente para preclampsia
AGRUPACIÓN SINDRÓMICA

Síndrome Síndrome Endócrino- Síndrome


Síndrome Neurológico
Hipertensivo Metabólico Gastrointestinal

• Presión arterial: 169/83 • Sobrepeso • Dolor en hipogastrio • Cefalea


mmHg • Náuseas • Acúfenos
• Cefalea • Vómito
• Dolor en epigastrio
• Índice proteinuria /
creatinina
718,25mg/mmol
X
GUIAS DEL MINISTERIO
DE SALUD PÚBLICA
PROTOCOLO
PROTOCOLO
PROTOCOLO
PROTOCOLO
PROTOCOLO
CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES
No se debe utilizar ni abreviaturas en las palabras, sino anotar
todas las palabras para evitar malos entendidos.

Se debe evitar los tachones y borrones.

Se debe de completar toda la información del paciente, y de las


dosis al administrar., tanto en el tratamiento y en la evolución

Utilizar una buena caligrafía para que el personal de salud de


control pueda entender y realizar la evolución correcta.

Realizar el cálculo correcto de la fecha de última menstruación.

Completar los datos de los signos vitales.

Poner en todos los ítems la fecha y hora de cada evolución.

Tomar en cuenta que el índice creatinina-proteinuria está


elevado.
CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES
Al inicio se debió establecer los riesgos de la paciente para
utilizar la profilaxis respectiva

Respetar los protocoles correspondientes a cada enfermedad


para evitar la mortalidad y morbilidad materna y fetal.

Entablar una buena relación médico- paciente.

Reforzar los conocimientos de cada patología, en especial de


trastornos hipertensivos en el embarazo.

También podría gustarte