Está en la página 1de 1

ENTRAMADO RELACIONAL INCLUSION (acción PCDF Paradigma : DEFICIT - DIFERENCIA

-Sujeto conjunta)
-Profesional F(X) Estrategia de
integración- sanción Modelo médico – modelo social
Acompañar- enseñar hábitos “ normalidad”
* PSP (fenómeno emocional) al minusválido-
- Familia centro =sujeto
Autodeterminación (automonitorización autoevaluación auto esfuerzo) incluye
*diversidad y singularidad aprendizaje experiencia autonomía autorregulación fortalecimiento y papel de los
*cada uno afecta/ trastoca apoyos
*Miradas epocales (concepto) • Derecho ( garantía real)
*Potencialidad ( posibilidad de representación sX. • Capacidad ( habilidades)
*F(X) satisfacer necesidades *Concepto: -PERSONAL
`40 teoría de autodeterminación ( realice elecciones autonomía e independencia, analizando el
*matriz de constitución psíquica ambiente
*Entramado vincular complejo ( conyugal, paterno- y las respuestas, conducta acción- humana)
filial- fraterno- nieto/ abuelo). Vinculo = ligadura - APLICADO derechos para determinar estado político y autogobierno
( procesos estructurantes- estructurados). Reviere: *Poder efectivo y tener el control

“no hay psiquismo sin vinculo”(sujeto – objeto- PCP `80 apoyos individuales para
interrelaciones) PCD
*Objetivo: oportunidad de
Conceptos .prefijados naturalizados (despojarnos) formular planes. Ayudar a
Hay una representación social (mitos y construir un proyecto de vida
creencias )que imprimen significante que obtura significativo.
la Producción de subjetividad *valor central: individualización
la discapacidad es un constructo social no atributo
definida desde perspectiva infraestructural
económica qué tiene consecuencias
representacionales minusvalía reducción de las
capacidades funcionales categoría que lleva a la
segregación

También podría gustarte