Está en la página 1de 12

PRINCIPIS DE LA DIDÀCTICA

(segons LOS PROCESOS FORMATIVOS EN EL AULA: ESTRATEGIAS DE


ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Núria Rajadell Puiggròs
Facultad de Pedagogía. Universidad de Barcelona
en SEPULVEDA, F. - N. RAJADELL (coords) (2001): Didáctica General para
Psicopedagogos. Madrid: Eds. de la UNED, pp. 465-525.
1. PRINCIPI DE COMUNICACIÓ
2. PRINCIPI D’ACTIVITAT
3. PRINCIPI D’INDIVIDUALITZACIÓ
4. PRINCIPI DE SOCIALITZACIÓ
5. PRINCIPI DE GLOBALITZACIÓ
6. PRINCIPI DE CREATIVITAT
7. PRINCIPI D’INTUÏCIÓ
8. PRINCIPI D’OBERTURA
COMUNICACIÓN
aspectos de influencia básicos:
Ambientales
Emocionales
Sociológicos
Físicos
Fisiológicos
ACTIVIDAD
solamente se aprende
aquello que se practica
Fases
-preparación
-desarrollo
- finalización
INDIVIDUALIZACIÓN
SOCIALIZACIÓN
• ANÁRQUICO
• AUTOCRÁTICO
• DEMOCRÁTICO
GLOBALIZACIÓN

ETAPAS (DECROLY)
- Observación
- Asociación
- Expresión

ETAPAS Kilpatrick:
- Intención, plantea un
interrogante para resolver
- Preparación o busca de medios,
- Aplicación de los medios
seleccionados
- Resolución del problema y
valoración del trabajo realizado.
VERTIENTES:
CREATIVIDAD.
- Producto: se manifiesta en realizaciones
concretas,
- Medio (físico, ambiental, social,
educativo,…)
- Proceso: refleja las diferentes fases a
través de las que se va evolucionando el
acto creador, desde la preparación, la
incubación, la iluminación, hasta la
verificación.
- Persona: concentra el elemento básico
de toda faceta creativa.

factores
-intelectual (reflexionar, asociar,
básicamente),
-emocional (carga afectiva, junto a otros
aspectos dentro de esta faceta)
-inconsciente (inspiración, no siempre
controlable por la voluntad).
INTUICIÓN
• http://youtu.be/BtxN_rInnpc

Directa o real

-Indirecta o virtual
APERTURA

VERTIENTES
-Personal: acumula los aspectos cognitivos,
afectivos y relacionales propios del alumno. Cada
alumno es diferente.
-Social: aspectos familiares, económicos,
culturales, religiosos, políticos, del entorno
cercano del alumno.
Emma Becerra Polo

También podría gustarte