Está en la página 1de 14

GESTION DE

RECURSOS HUMANOS
Globalización y Sistema
de Recursos Humanos
SITUACIÓN DEL DERECHO
LABORAL

 Globalización:
La globalización entendida como la creación de
un mercado mundial en el que circulan
libremente el capital financiero, comercial y
productivo… , no es un fenómeno reciente.
UNA LÍNEA DE ENSAMBLE
INTERNACIONAL

Caso Laptop Hewlett Packard

Extraído de la presentación de B. Herrera.


2 S. Francisco

3
Shangai
4 5

1
1 Pedido colocado en Lima
línea en EE.UU.
3 Laptop
ensamblada 2 Pedido aprobado
con partes de transmitido a la
China y de planta taiwanesa de
todo el Envío de Quanta en Shangai
4 computadoras
mundo
ensambladas 5 Laptops individuales
como carga a enviado a los clientes
EE.UU.
QUANTA COMPUTER INC.

 Empresa Taiwanesa.
 Mayor fabricante de
laptops del mundo.
 Produce ¼ de los laptops
fabricados en el mundo.
 Planta de ensamblaje en
Shangai.
 20.000 empleados.
PARTES
A Discos duros Japón, China,
Singapur, EE.UU.

B Fuente de China.
energía

E C Cubiertas de China.
magnesio
Corea del S,
D Chips de Taiwán, EE.UU.,
memoria Alemania.
A
D B Corea del Sur,
F G E Pantalla LCD
C Taiwán, Japón,
China.

F Microprocesadores EE.UU.

Diseñados en
G Procesadores
EE.UU., Canadá.
gráficos
Hechos en
Fuente: H.P. WSJ Taiwán
% DE SUBCONTRATACIÓN DE LAS
PRINCIPALES MARCAS DE LAPTOPS

Toshiba 35%
IBM 40%
SONY 50%
NEC 60%
H.P. 95%
Accer 100%
Gateway 100%
Apple 100%
Dell 100%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Fuente: Merrill Lynch


PRODUCCIÓN MUNDIAL DE LAPTOPS POR PAÍS.

Otros 5%
Corea 1%
EE.UU.. 1%

Japón 8%

China
68% Taiwán
17%

Fuente: IDC
LA GLOBALIZACIÓN Y EL TRABAJO

“lo cierto es que hay una etapa actual de la


globalización que se caracteriza por la expansión y la
profundización del sistema capitalista y sus postulados
teóricos –libre mercado, libre competencia, etc.– a todo
el mundo. Y se suman a esto algunas novedades que
aceleran brutalmente el proceso, en especial la
revolución tecnológico – informática, digital. Ya hoy es
muy fácil desplazarse y comunicarse poco menos que
instantáneamente a cualquier parte del mundo. La
movilidad y la comunicación instantánea es una
particularidad de esta etapa de la globalización y de
esta etapa del desarrollo capitalista. Y como tal, esta
movilidad y comunicación instantánea se vuelve un
requisito de las élites: para ser élite, hay que ser de
desplazamiento. Se es móvil o no se es élite, en el
capitalismo actual. Y este requisito de liderazgo, este
requisito de la condición de élite, es una ventaja
absoluta del capital sobre el trabajo y el gobierno”.
Oscar Ermida Uriarte, Profesor laboralista uruguayo
LA GLOBALIZACIÓN Y EL TRABAJO

 “La trayectoria actual de la


globalización debe cambiar. (…) Son
demasiados pocos los que
comparten los beneficios que de ella
[la globalización] se derivan, y son
demasiados numerosos los que
carecen de voz para contribuir a la
planificación de la misma e influir
sobre su curso”. OIT Dimensión
social de la globalización
PERÚ, ¿CÓMO ESTAMOS?
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR LABORAL

 La reforma laboral de la década del 90,


alteró las relaciones capital – trabajo,
diluyendo la capacidad de negociación de
los trabajadores y reduciendo los niveles de
sindicalización previos como secuela de la
imposición de las leyes laborales
flexibilizadoras.
SALARIOS Y EXCEDENTE DE EXPLOTACIÓN (EN %
DEL PBI)
LAS EMPRESAS
LOS TRABAJADORES Y LOS
SINDICATOS
Años Registros sindicales
  Sindicatos Federaciones Confederaciones
2000 38 3 0
2001 89 4 0
2002 114 2 0
2003 147 1 3
2004 86 4 0
2005 118 1 0
2006 123 10 0
2007 196 10 0

También podría gustarte